AfganistánCasado exige a Sánchez que “dé la cara” y pide su comparecencia en el CongresoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “dé la cara” para explicar diferentes temas como el precio de luz o la situación de España en Afganistán. Por todo ello, su partido ha pedido en el Congreso de los Diputados su comparecencia
EnergíaRibera defiende tramitar en el Congreso el dividendo del C02 y el Fondo Nacional frente a la regulación expedita que pide PodemosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, insistió este lunes en tramitar en el Congreso de los Diputados la regulación sobre el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y el dividendo del CO2 para “que todos los grupos parlamentarios se pronuncien al respecto”, en contra de la demanda de hacerlo por la vía más expedita posible formulada por Unidas Podemos para abaratar la factura de luz
EnergíaEl PP pide al Gobierno que deje de estar “a la gresca” y baje el recibo de la luzLa vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, reclamó este sábado al Gobierno que deje de estar “a la gresca” con “ocurrencias” y adopte medidas para frenar la escalada del recibo de la luz, al tiempo que pidió al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “salga del búnker” de sus vacaciones y “dé la cara” en este sentido
LuzPastor denuncia que con un Gobierno socialista “el kilovatio hora se ha triplicado”La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, denunció este martes que con un Gobierno socialista “el kilovatio hora se ha triplicado” en relación con el año pasado, alcanzando ayer el precio de la luz un nuevo máximo histórico
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno aprueba la OPA de IFM sobre Naturgy condicionado a mantener sede, empleo, inversiones y un dividendo prudenteEl Gobierno ha aprobado la Oferta de Adquisición de Acciones (OPA) del fondo australiano IFM Investors sobre Naturgy, sujeta a una serie de condiciones como mantener la sede y un dividendo prudente para continuar con las inversiones y no abordar desinversiones distintas a las incluidas en el Plan Estratégico 2022-2025 ni excluirla de Bolsa o perder el control de las filiales que aseguren el transporte y distribución de energía en España
CataluñaArrimadas cree que la investigación de los avales de la Generalitat es una “advertencia” contra la “inacción” del GobiernoLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, señaló este jueves que cree que la investigación abierta por la Fiscalía sobre los avales de Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para las finanzas que el Tribunal de Cuentas ha impuesto a los líderes del ‘procés’ por la acción exterior de la Generalitat es una “advertencia” contra la “inacción” del Gobierno de España
LaboralVídeoCepyme destaca la urgencia de las medidas para la recuperación frente a la renovación del pacto salarialEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, señaló la urgencia de las medidas económicas para la recuperación de la crisis de la Covid-19 que se están adoptando frente a la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con los sindicatos
Alcorcón implantará luminarias de tipo led en la ciudadEl Ayuntamiento de Alcorcón, una vez incorporados los remanentes de tesorería del año 2020, ha aprobado una propuesta para que la empresa pública municipal Esmasa implante luminarias de tipo led en diferentes puntos de la ciudad
Guerra CivilEl PP enfatiza que ya promovió “la condena de la Guerra Civil” en el CongresoLa dirección del Partido Popular enfatizó este martes que en el año 2002 promovió una resolución de la Cámara que “es histórica” en la que se “condena la Guerra Civil”, y aseguró no haberse movido “ni un ápice” de lo expresado en dicha resolución
EducaciónEstado y comunidades garantizaron la presencialidad del alumnos el bienestar del alumnado pero descuidaron su bienestarEl Gobierno central y las comunidades autónomas invirtieron durante el pasado curso 2020-2021 3.559 millones de euros en educación para adaptar al sector a la situación generada tras la pandemia, casi un 8% adicional con relación al curso anterior. Esa inversión adicional garantizó una “presencialidad segura”, pero “descuidó” otros derechos de la infancia como el derecho al descanso, que resultó alterado en el caso de uno de cada dos niños
Sector financieroBBVA ha recibido 5.216 peticiones de adhesión al ERE frente a las 2.935 salidas previstasHasta 5.216 trabajadores de BBVA han solicitado ya su adhesión al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) acordado con los sindicatos a escasas horas de que se cierre la ventana de suscripción a las 24.00 horas de hoy, cifra que casi duplica las 2.935 salidas previstas
Sector financieroEl BCE lanza una fase formal de investigación sobre un euro digital que durará dos añosEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este miércoles poner en marcha la fase de investigación del proyecto de un euro digital que consumirá 24 meses y donde abordará cuestiones claves relacionadas con su diseño y distribución