Búsqueda

  • Sanidad Pacientes con cáncer cerebral reclaman un acceso justo a una nueva terapia que mejora su supervivencia El glioblastoma es el tumor cerebral más común y agresivo en adultos, con una esperanza media de vida que no llega a los 15 meses. Una nueva terapia no invasiva, conocida como TTFields (campos eléctricos tumorales), ha demostrado que puede prolongar de forma significativa esa supervivencia. Se aplica ya en más de 15 hospitales públicos españoles y su eficacia está avalada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y por el Grupo Español de Investigación en Neurooncología (GEINO), por lo que pacientes con cáncer cerebral reclaman un acceso justo a esta terapia Noticia pública
  • Cataluña Olga Pané destaca que el gasto sanitario en Cataluña fue de más de 16.000 millones euros en 2024 La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Olga Painé, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que en 2024 el gasto sanitario en Cataluña fue de 16.047 millones de euros, “unos 5.000 millones más que en 2019, lo que suponen 45 millones de euros diarios”. Y puntualizó que “la salud es un motor económico” Noticia pública
  • Empleo La OCDE recomienda a España "promover la migración regular" y lo ve en 2060 como país líder en la caída en el empleo España será el país de la OCDE que de aquí a 2060 registrará un mayor descenso en la tasa de empleo con respecto a la población, con una caída de 10,3 puntos porcentuales, frente a una media del 2% en el conjunto de la OCDE, según proyecciones publicadas este miércoles por el organismo internacional Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia un aumento salarial de 280 euros mensuales para enfermeros en centros de salud de difícil cobertura La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes un nuevo complemento salarial de 280 euros mensuales para los enfermeros que trabajen en los centros de salud considerados de difícil cobertura, en línea con la medida ya implantada el año pasado por el Ejecutivo autonómico para médicos de Familia y pediatras con el objetivo de seguir reforzando la Atención Primaria. El objetivo de esta actuación es, según señaló, “seguir reforzando la Atención Primaria y hacer frente al déficit de profesionales que sufre España entera” Noticia pública
  • Congreso PP Ampliación Feijóo se lanza a por un Gobierno en solitario sin "cordones sanitarios" a Vox: "O Sánchez, o yo" El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, expresó este domingo su intención de gobernar en solitario y, en caso de no obtener una mayoría absoluta, apoyarse en alianzas con todos los grupos parlamentarios menos Bildu, sin vetos a Vox, “como pide la izquierda”, y sin vetos al PSOE –que no al ‘sanchismo’–, “como pide Vox”. El gallego aprovechó la clausura del 21 Congreso Nacional del PP, que fue una exhibición de unidad y euforia en torno a Feijóo, para cerrar por primera vez la puerta a una coalición con el partido dirigido por Santiago Abascal, aunque tampoco dejó un compromiso explícito como sí hizo con otras materias Noticia pública
  • Religión Los obispos invitan a bendecir los vehículos en su jornada de responsabilidad en el tráfico La Pastoral de la Carretera de la Conferencia Episcopal Española (CEE) invita a los conductores a bendecir sus vehículos con motivo de la LVII Jornada de responsabilidad de tráfico 2025 que la Iglesia española celebra el 6 de julio, con el lema 'El Señor te bendiga y te proteja' Noticia pública
  • PP Almeida pide unidad en torno a Feijóo para recuperar La Moncloa en “el momento más dramático de la España constitucional” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, llamó este viernes durante la apertura del XXI Congreso Nacional del PP a la unidad en torno al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, para recuperar el Gobierno en “el momento más dramático de la España constitucional” por la gestión del presidente, Pedro Sánchez. Lo hizo a través de un vídeo grabado en el parque de El Retiro debido a la baja de paternidad que comenzó ayer con el nacimiento de Lucas, su primer hijo Noticia pública
  • Longevidad El 49% de los españoles cree que el sistema sanitario no está preparado para atender a personas más longevas El 49% de la población española cree que el sistema sanitario no esté preparado para afrontar el envejecimiento de la población, según el informe ‘Vidas más largas, mayores retos’ presentado este jueves en Madrid y elaborado a partir de una encuesta online Noticia pública
  • Laboral Fundación BBVA e IVIE estiman que los jóvenes tendrán que jubilarse a los 71 años para mantener el nivel de vida Los jóvenes que se jubilen en 2065 y que sólo hayan podido cotizar 30 años, como consecuencia de una incorporación más tardía al mundo laboral y mayores dificultades para completar carreras laborales lo suficientemente largas, tendrán que alargar su vida profesional unos seis años y jubilarse a los 71 años para compensar sus menores cotizaciones a la Seguridad Social y recibir una pensión que les permita mantener un nivel de vida previo al de la jubilación Noticia pública
  • Entrevista Entrevista El embajador de Bolivia ante la ONU destaca el "fuerte liderazgo" de Sánchez para resolver los problemas de cooperación al desarrollo El embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pacheco, destacó este miércoles en una entrevista con Servimedia el "fuerte liderazgo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para resolver los problemas de cooperación al desarrollo y permitir que las medidas presentadas ante la IV Conferencia de la ONU "no queden en retroceso" Noticia pública
  • Laboral Ampliación Díaz celebra los datos de empleo de junio y exhibe gestión frente a quienes “han estado presuntamente robando” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este miércoles la creación de empleo y la reducción del paro registradas en junio, una realidad que vinculó a la gestión realizada desde el Ministerio de Trabajo en los últimos años. “Mientras algunos han estado presuntamente robando, otras hemos estado trabajando desde el primer día”, contrapuso la líder de Sumar en el Gobierno de coalición en alusión a los presuntos casos de corrupción conocidos en las últimas semanas en el seno del PSOE Noticia pública
  • Laboral Díaz celebra los datos de empleo de junio y exhibe gestión frente a quienes “han estado presuntamente robando” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este miércoles la creación de empleo y la reducción del paro registradas en junio, una realidad que vinculó a la gestión realizada desde el Ministerio de Trabajo en los últimos años. “Mientras algunos han estado presuntamente robando, otras hemos estado trabajando desde el primer día”, contrapuso la líder de Sumar en el Gobierno de coalición en alusión a los presuntos casos de corrupción conocidos en las últimas semanas en el seno del PSOE Noticia pública
  • Mayores Madrid dedica ya 342 millones de euros anuales para atender a personas mayores con el foco en la soledad no deseada El Ayuntamiento de Madrid dedica ya 342 millones de euros anuales para atender a las más de 690.000 personas mayores que viven en la ciudad de Madrid, con el foco en el abordaje de la soledad no deseada a través de distintos programas en los que también colabora Madrid Salud Noticia pública
  • Ataxia Los pacientes con ataxia de Friedreich reivindican el acceso equitativo a las pruebas genéticas La Federación de Ataxias de España (Fedaes) reivindicó este viernes en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados el acceso equitativo a las pruebas genéticas en todo el territorio nacional, impulsar la investigación y establecer un modelo de atención en el que se optimicen las consultas con distintos especialistas en un mismo día para los pacientes con ataxia de Friedreich (AF) Noticia pública
  • Salud La escasez de 100.000 enfermeras pone en riesgo la salud de la población El Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este jueves que la escasez de enfermeras pone en riesgo la salud de la población. El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, recordó que lleva “décadas” advirtiendo de que la falta de enfermeras es “un problema de Estado” y que el propio Ministerio de Sanidad “certificó” hace unos meses que “se necesitan con urgencia” más de 100.000 enfermeras en España Noticia pública
  • Personas vulnerables Cáritas atendió a 550.000 personas en 2024 en situación administrativa irregular Cáritas Española atendió el 2024 a 550.000 personas en situación administrativa irregular, lo que supuso que el 47% de las personas atendidas estaban en esa coyuntura. Desde la organización eclesial se muestran "optimistas" ante la posibilidad de que prospere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide una regularización extraordinaria de personas migrantes en España Noticia pública
  • Ayuda Cáritas ha atendido a 16.000 personas afectadas por la dana de octubre Cáritas Española ha atendido a unas 16.000 personas afectadas por las inundaciones que arrasaron varios puntos de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía el pasado 29 de octubre. Para ello ha destinado ya una inversión de casi diez millones de euros Noticia pública
  • Mayores Los Premios Valor Añadido reconocen el ejemplo del talento sénior que sigue aportando beneficios a la sociedad La Fundación Transforma España, en colaboración con BBVA, entregó los Premios Valor Añadido que reconocen el talento sénior de España Noticia pública
  • Congreso Junts advierte de que la reforma de las carreras judicial y fiscal genera recelo" y "viene con la firma" de Bolaños El diputado de Junts Josep Pagès afirmó este miércoles que la Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal es una reforma que "genera un enorme recelo en la carrera" y que no es aceptable "porque viene con la firma" del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Añadió que esta reforma "responde a sus intereses" y "evita cualquier reflexión estructural sobre el sistema judicial español" Noticia pública
  • Gasto defensa Zapatero agradece a Sánchez que su pacto con la OTAN permitirá no perder derechos sociales ni bienestar El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero agradeció este lunes a Pedro Sánchez que su acuerdo con la OTAN, que evita elevar el gasto militar al 5% del PIB, permitirá mantener "derechos sociales, bienestar, becas, pensiones y dignidad" en los próximos años Noticia pública
  • Educación Más de 1.100 niños vulnerables participan en las colonias y campamentos de Cáritas Diocesana de Madrid Más de 1.100 niños participan desde este lunes y hasta el 15 de agosto en las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid. Se trata de menores que en su mayoría proceden de familias vulnerables a las que acompaña la organización católica Noticia pública
  • Salud La POP crece con 7 nuevas entidades para reforzar su representatividad de las personas con necesidades crónicas de salud La Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), la Federación Española de Epilepsia, la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares, la Asociación ASIA, la Asociación Galega de Personas Trasplantadas de Médula Ósea y Enfermedades Oncohematológicas, la Asociación Española Distrofia Muscular Facio Escápulo Humeral y Duchenne Parent Project España se han incorporado como nuevas entidades de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) Noticia pública
  • ELA Los pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”, siete meses después de celebrar una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la 'ley ELA' en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • ELA Familiares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la ley La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindica una financiación urgente de la 'ley ELA' y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados Noticia pública
  • Día ELA Cada día tres personas son diagnosticadas con ELA en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada día tres personas son diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España y actualmente entre 4.000 y 4.500 pacientes padecen esta enfermedad Noticia pública