Búsqueda

  • Ley electoral La Loreg cumple 40 años como garante de 33 procesos electorales en España La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) cumple este 19 de junio cuatro décadas como pieza fundamental del sistema democrático español, período en el que ha regulado 33 procesos electorales, entre ellos 13 elecciones generales, 10 municipales y 10 europeas Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Bienestar animal El Parlamento Europeo propone prohibir la venta de perros y gatos en tiendas El Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves su posición sobre las primeras normas mínimas de la UE para el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos, con propuestas como prohibir su venta en tiendas de animales, microchip y registro obligatorio de todos los que se encuentren en la Europa comunitaria, y el registro de perros y gatos importados con fines comerciales o no comerciales Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Justicia Bolaños anuncia la convocatoria de 1.004 plazas para jueces y fiscales en proceso extraordinario El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció este jueves la convocatoria de 1.004 plazas para jueces y fiscales sustitutos a través de un proceso extraordinario de estabilización por concurso-oposición, que se realizará en un plazo máximo de dos meses tras la entrada en vigor de la nueva ley Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid vota la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios La Asamblea de Madrid votará este jueves la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas” Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid vota mañana la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios La Asamblea de Madrid votará mañana, jueves, la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas” Noticia pública
  • Laboral PP, Junts y Vox complican la reducción de jornada y presentan enmiendas a la totalidad El PP, Junts y Vox registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados sus enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, de manera que, salvo novedad, la normativa impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y avalada después en Consejo de Ministros tendrá que superar esos tres exámenes parlamentarios previos para poder proseguir con su tramitación en la Cámara Baja y, de lo contrario, el texto será devuelto al Ejecutivo Noticia pública
  • Senado El PSOE no participa en la votación de la reforma exprés del Reglamento del Senado "por inconstitucional e impuesta por el PP" El PSOE no participó este jueves en la votación de la nueva reforma exprés del Reglamento del Senado tras considerarla "inconstitucional e impuesta por el PP" Noticia pública
  • Farmacéuticos Aprobada por unanimidad la liquidación de presupuestos del Consejo de Farmacéuticos La Asamblea General de Colegios de Farmacéuticos aprobó por unanimidad la liquidación de los presupuestos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) para el año 2024, refrendando así la gestión de la entidad Noticia pública
  • Jornada laboral PSOE y Sumar desbloquean la tramitación parlamentaria de la reducción de la jornada laboral La Mesa del Congreso decidió este martes cerrar el plazo de ampliación de enmiendas de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales por acuerdo de PSOE y Sumar, desbloqueando así su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Congreso del PP El nuevo ideario del PP se abre a pactos nacionales con Vox y rechaza gobernar con una mayoría “incoherente” La nueva ponencia política del PP, que se aprobará la primera semana de julio en el Congreso Nacional, abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox y con cualquier fuerza política que “esté dispuesta a cumplir” la Constitución, siempre que no implique gobernar con una mayoría parlamentaria “incoherente”; y se opone a los “cordones arbitrarios” del socialismo para “bloquear la formación de mayorías alternativas” Noticia pública
  • Justicia Bolaños ve "infundados" los motivos para la huelga de jueces y fiscales El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes que son "infundados" los motivos esgrimidos por asociaciones de jueces y fiscales para convocar una huelga contra la ley que reforma sus carreras, ya que no hay "ni una sola línea que afecte ni al principio de independencia judicial ni al Estado de derecho". Noticia pública
  • Educación Morant acusa a Ayuso de “amordazar estudiantes” y de retrotraer a “épocas no democráticas” con el borrador de ley de universidades La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseveró este martes que en el Gobierno “haremos frente” a la pretensión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “amordazar estudiantes” y de retrotraer a “épocas no democráticas” con el borrador de la ley de universidades autonómica, que establece multas de hasta 100.000 euros por escraches y manifestaciones no autorizadas en los campus Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción otorga 48 ‘banderas negras’ en zonas costeras, una de ellas a la pareja de Feijóo La organización Ecologistas en Acción ha asignado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa y una de ellas es para la pareja del presidente del PP, Alberto Núñéz-Feijóo Noticia pública
  • Balance Almeida presenta el balance del Gobierno municipal tras dos años de su toma de posesión El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentará este martes el balance del Gobierno municipal dos años después de su toma de posesión, tras las elecciones que le dieron una mayoría absoluta en el Ayuntamiento con la que ha puesto en marcha proyectos como el soterramiento de la A-5 y el plan de Fomento de la Natalidad, en un período marcado también por la sentencia sobre Madrid 360 y el problema de las viviendas turísticas en la ciudad Noticia pública
  • Movilidad El Congreso insta al Gobierno a regular que los patinetes vayan en transporte público La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una proposición no de ley presentada por el PSOE insta al Gobierno a impulsar las acciones necesarias para fomentar la movilidad en vehículo de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, para que “se pueda valorar” su acceso en el transporte público Noticia pública
  • Balance Almeida presenta mañana el balance del Gobierno municipal tras dos años de su toma de posesión El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentará mañana el balance del Gobierno municipal dos años después de su toma de posesión, tras las elecciones que le dieron una mayoría absoluta en el Ayuntamiento con la que ha puesto en marcha proyectos como el soterramiento de la A-5 y el plan de Fomento de la Natalidad, en un período marcado también por la sentencia sobre Madrid 360 y el problema de las viviendas turísticas en la ciudad Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Ampliación Díaz pedirá este lunes a Sánchez "corrupción cero" en el PSOE y pactar el "reseteo" de la legislatura La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pedirá este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de "corrupción cero" en el PSOE y pactar un "reseteo" de la legislatura tras todo lo relacionado con el 'caso Koldo' Noticia pública
  • Fórmula 1 Más Madrid recurre la licencia de la Fórmula 1 y pide medidas cautelares por posibles daños "irreparables" La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, anunció este lunes un recurso contra la licencia que permite la celebración del Fórmula 1 en el entorno de Ifema y la petición de medidas cautelares ante la posibilidad de que haya daños "irreparables" Noticia pública
  • Alimentación El sábado concluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias El sábado 21 de junio concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes” Noticia pública
  • Corrupción Ciudadanos reclama una alternativa para "rescatar a España y devolver la dignidad a la vida pública" Ciudadanos señaló este sábado que considera "imprescindible" agrupar a la sociedad civil en torno a una nueva opción política que "rescate a España y devuelva la dignidad a la vida pública" Noticia pública
  • Universidades Competencia pide "replantear" el decreto de creación de universidades porque exige requisitos "injustificados y discriminatorios" La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido "replantear" el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 640/2021, que regula la creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, porque considera que "exige" a los centros "requisitos injustificados y discriminatorios" Noticia pública
  • Desayunos POP La POP reclama “dialogo, tiempo y continuidad” para mejorar la relación entre profesionales sanitarios y pacientes La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó este viernes “diálogo, tiempo y continuidad” para mejorar la relación entre profesionales sanitarios y pacientes y así alcanzar un modelo de atención “más humano, participativo y alineado” con los valores y preferencias de los pacientes y basado en las decisiones compartidas Noticia pública
  • Empresas DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, cerró ayer jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas Noticia pública