PoliticaAyuso dice que la situación en España es “inédita, triste y preocupante”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este jueves en el Fórum Europa que la situación de la política en España es “inédita, preocupante y triste” y dijo que “nos tiene que despertar, activar y obligar a dar la mejor versión de cada uno”
InmigraciónFeijóo viaja a Baleares para reunirse con Prohens en pleno aumento de la inmigración irregularEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este jueves en Baleares con la presidenta del Gobierno de las Islas, Marga Prohens, en pleno aumento de la inmigración irregular en el archipiélago, según informaron fuentes populares. El jefe de la oposición se verá con sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil para tratar "la crisis migratoria" y, posteriormente, a partir de las 13.00 horas con Prohens
InmigraciónFeijóo se reunirá mañana con Prohens en pleno aumento de la inmigración irregular en BalearesEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este jueves con la presidenta del Gobierno de Baleares, Marga Prohens, en pleno aumento de la inmigración irregular en el archipiélago, según informaron fuentes populares. El jefe de la oposición se verá con sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil para tratar "la crisis migratoria" y, posteriormente, a partir de las 13.00 horas con Prohens
MadridEl Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de HaciendaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Hacienda, que tiene como objetivos “reforzar la seguridad jurídica y simplificar la administración pública regional”, cuyo texto será remitido próximamente a la Asamblea de Madrid para su tramitación parlamentaria
Poder JudicialEl CGPJ aprueba un reglamento sobre formación especializada para jueces en Familia, Infancia y Violencia contra niños y adolescentesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este miércoles un acuerdo que establece la obligatoriedad de especialización para aquellos miembros de la Carrera Judicial que ocupen las plazas en las nuevas secciones de Familia, Infancia y Capacidad y en las secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, creadas por la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
CataluñaEl traspaso de competencias sobre inmigración a Cataluña se desactiva en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la admisión a trámite de la proposición de ley orgánica para la delegación de competencias estatales migratorias a la Generalitat de Cataluña por 173 votos a favor, 177 en contra y ninguna abstención
Atención al clienteEl PSOE confía en un “consenso” para que la atención al cliente en lenguas cooficiales se dé en las regiones donde son reconocidasEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados trabaja para alcanzar un “consenso” con el fin de que la atención al cliente en lenguas cooficiales se ofrezca en las comunidades autónomas donde son reconocidas como tales, con el objetivo de que sea en estas regiones “y no en toda España” donde se pueda “elegir la lengua oficial que considere el cliente”, así como para que dicha obligación afecte a empresas con una plantilla de más de 250 trabajadores
GazaSumar apuesta por tramitar el embargo de armas a Israel como proyecto de ley para "mejorar" detalles con los que no está “conforme”El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, destacó este martes que el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla “el embargo total de armas” a Israel, es un “paso muy importante” y consideró “urgente” su convalidación en el Congreso. No obstante reclamó que se permita su tramitación como proyecto de ley para “mejoras cuestiones” con las que su formación no está “del todo conforme”, como las cláusulas que permiten hacer excepciones por cuestiones de interés general
InmigraciónEl PSOE se pone de perfil con Junts sobre la cesión de inmigración: "No podemos achacar lo que van a votar otros"La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, explicó este lunes que "el PSOE siempre es responsable de sus acuerdos", en relación a la aprobación de la proposición de ley que firmaron con Junts para delegar las competencias en materia migratoria a Cataluña. Sin embargo, añadió que "no podemos achacar lo que van a votar otros partidos", en relación a Podemos
Salud digitalSanidad prepara una ley para regular el uso de 'big data' en investigación y ensayos clínicosEl Ministerio de Sanidad anunció este lunes que prepara una ley para regular el uso de 'big data' en investigación y ensayos clínicos que garantizará que todos los ciudadanos, tanto del ámbito público como privado, dispongan de una historia clínica digital interoperable y accesible en toda España y en la Unión Europea, que asegure la continuidad asistencial
MemoriaMás Madrid pide eliminar del arco de Moncloa los "símbolos de exaltación de la dictadura"La concejala de Más Madrid Cuca Sánchez pidió este viernes al Ayuntamiento de Madrid que resignifique y restaure el arco de Moncloa, también conocido como arco de la Victoria, "eliminando símbolos de exaltación de la dictadura", período en el que se construyó en honor al general Francisco Franco y la victoria del bando sublevado en la Guerra Civil
ViviendaLa CNC pide crear un órgano interministerial para acelerar la construcción de viviendas y aumentar la ofertaLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) propone al Gobierno crear órgano interministerial que coordine a todos los ministerios -Vivienda, Trabajo, Seguridad Social y Migraciones, Economía y Hacienda o Transportes- destinado a mejorar la coordinación para acelerar la construcción de viviendas y aumentar la oferta, así como para publicar buenas prácticas de ayuntamientos para reducir plazos y trámites
ViviendaGómez Pintado (Vía Ágora) denuncia las dificultades para impulsar suelo finalista: "Se tarda en poner en marcha hasta 20 años"El presidente de Vía Ágora y del Clúster de la Edificación, Juan Antonio Gómez Pintado, denunció este jueves que desde la adquisición de un solar hasta su construcción y entrega el proceso de puede dilatar hasta 20 años por las dificultades que implica la puesta a disposición de suelo finalista, algo que encarece el precio final y retrasa la ejecución de proyectos necesarios para solventar el déficit de vivienda