Elecciones gallegasAmpliaciónBelarra y Montero centran en Alcoa, Amancio Ortega y los pélets la especificidad de Podemos en GaliciaLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y su secretaria política, Irene Montero, señalaron este sábado su defensa de los trabajadores de Alcoa, su denuncia contra el presidente de Inditex, Amancio Ortega, y su querella judicial por los pélets de plástico como los puntos que distinguen a su partido del resto de opciones electorales de izquierda en las elecciones gallegas del próximo domingo 18
Pisos turísticosLa CNMC cuestiona los topes máximos en Cataluña al uso de viviendas como pisos turísticosLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha advertido sobre las “restricciones” que ha encontrado en el decreto ley aprobado por la Generalitat de Cataluña con medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico
EnergíaEl precio de la luz subió en enero por primera vez desde septiembre de 2022El precio medio de la luz en el mercado mayorista se situó en el mes de enero en 74,1 euros el megavatio hora (MWh), un 5,15% más que en el mismo período del año pasado, lo que supone la primera subida interanual del precio de la luz desde septiembre de 2022
TribunalesGarcía-Castellón rectifica el auto de apertura de juicio oral del 'caso Kitchen'El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha rechazado las peticiones de nulidad planteadas por la Fiscalía y varios investigados en el marco de la 'pieza Kitchen', pese a lo cual rectifica el auto de apertura de juicio por contener un error al incluir delitos de secuestro y organización criminal que no se pueden investigar en el procedimiento abreviado sino en el sumario. Por tanto, el magistrado acuerda excluir estos tipos penales
Decreto crisisEl Congreso convalida el decreto anticrisis con la subida de las pensiones y la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones el real decreto-ley para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas
CongresoAmpliaciónPodemos apoya el decreto anticrisis pero tumba el del subsidio de paroLos cinco diputados de Podemos votaron este miércoles a favor del decreto de prórroga de medidas contra la crisis derivada de la guerra en Ucrania, tras un acuerdo 'in extremis' para suspender desahucios de familias vulnerables hasta 2028, pero en en contra del del subsidio de desempleo, lo cual puede abocar a éste último a decaer
EnergíaEl precio de la luz sube un 8%, hasta los 113,83 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 7,9% al situarse en los 113,83 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 105,51 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por encima de los 100 euros por MWh por segundo día consecutivo
ConvalidaciónPodemos también presiona en el decreto de ayudas: exige limitar al 2% la subida del alquiler y el margen de los supermercadosLa portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, puso este lunes también en duda el decisivo voto de los cinco diputados del partido a la convalidación del decreto de ayudas para mitigar el impacto económico de la guerra de Ucrania, y fijó como condiciones para apoyarla que se fije en un 2% la subida máxima de los alquileres para 2024 (actualmente está en el 3%) y en ese mismo porcentaje el margen de beneficio de las grandes superficies en la venta de alimentos
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 8%, hasta los 113,83 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 7,9% al situarse en los 113,83 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 105,51 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por encima de los 100 euros por MWh por segundo día consecutivo
TribunalesLa patronal catalana lleva a la Audiencia Nacional la limitación del impuesto de patrimonioFoment del Treball, la patronal catalana, ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional con el objetivo de que se establezca un límite al impuesto sobre la renta (IRPF) y al de patrimonio de manera que se tope al 50 % de los ingresos anuales en la tributación conjunta de ambas figuras
EnergíaLa excepción ibérica se despide con un ahorro para las familias de más de 5.000 millones en nueve mesesLa excepción ibérica, la medida calificada por el PP como "timo ibérico", deja de estar en vigor este lunes tras permitir que los hogares españoles se ahorraran 5.106 millones de euros gracias a este tope al precio del gas utilizado para producir electricidad, según los últimos datos difundidos por el Gobierno en el mes de marzo ya que desde finales de febrero no se volvió a aplicar
EnergíaLa excepción ibérica se despide con un ahorro para las familias de más de 5.000 millones en nueve mesesLa excepción ibérica, la medida que permitía hasta hoy a España y Portugal fijar un límite al precio del gas utilizado para producir electricidad, dejará de estar en vigor mañana, 1 de enero, tras permitir que los hogares españoles se hayan ahorrado 5.106 millones de euros gracias a este tope, según los últimos datos difundidos por el Gobierno en el mes de marzo ya que desde finales de febrero no se volvió a aplicar
EnergíaLa luz cierra 2023 con una bajada en Nochevieja del 56%, hasta los 30 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista terminará el 2023 con 30,06 euros el megavatio hora (MWh) en el día de Nochevieja, un 56% menos que los 68,41 euros de este sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
TransporteEl Gobierno sube hasta un 6,6% los peajes de las autopistas en 2024Los peajes de las autopistas de titularidad estatal pasarán a costar desde este 1 de enero entre un 5% y un 6,65% más que en 2023, según la actualización tarifaria anunciada este sábado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
EnergíaEl precio de la luz baja un 34%, hasta los 68,41 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 33,9% al situarse en los 68,41 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 103,50 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 34% hasta los 68,41 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 33,9% al situarse en los 68,41 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 103,50 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaEl precio de la luz sube un 5% y rebasa los 100 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 5,4% al situarse en los 103,50 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 98,19 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad rompe con 22 días consecutivos por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 5% y rebasa los 100 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 5,4% al situarse en los 103,50 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 98,19 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad rompe con 22 días consecutivos por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaEl precio de la luz sube este jueves un 23%, a 98,19 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 23,4%, al situarse en los 98,19 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 79,55 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 22 días por debajo de los 100 euros por MWh