RSCLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas socialesLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas sociales que benefician a más de 25 millones de personas, según se desprende del XI Informe de Impacto Social de las Empresas, presentado este miércoles por Deloitte y Fundación Seres y que analiza cómo las compañías españolas están contribuyendo al progreso social y económico a través de sus políticas de sostenibilidad y gestión responsable
ViviendaPisos.com apunta a incrementos de precios de la vivienda más moderados de cara al año que vieneEl director de Estudios de Pisos.com, Ferrán Font, afirmó que el precio de la vivienda crecerá "sólo" un 7,8% en 2026, en contraste con el repunte del 13,7% que se vivirá al cierre de este año, en el que se han llegado a alcanzar precios nominales similares a los alcanzados en la burbuja inmobiliaria
BancaGortázar (CaixaBank) espera que el euro digital no suponga salida de depósitos de los bancosEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, manifestó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que espera que el euro digital no se utilice como mecanismo de ahorro y que fuera “a costa del sector privado” y suponga “un trasvase de depósitos” desde los bancos
FinanzasSantander amortiza anticipadamente ‘cocos’ por importe de 1.033 millonesEl Banco Santander comunicó este lunes que ha acordado amortizar anticipadamente una emisión de participaciones preferentes Tier 1 contingentemente convertibles, conocidas como ‘cocos’, en circulación por un importe nominal de 1.033,4 millones de euros y que se negocian en la Bolsa de Irlanda
EnergíaNaturgy reafirma su compromiso de continuidad en Panamá al presidente MulinoEl equipo directivo de Naturgy ha mantenido un encuentro con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al que ha reafirmado el compromiso de largo plazo de la compañía con la nación centroamericana, país en el que gestiona el 70% de las redes de distribución eléctrica, con más de 30.000 kilómetros de red en un territorio con una complejidad orográfica relevante
PIBEl Panel de Funcas mejora su previsión de crecimiento del PIB hasta el 2,9% este año y el 2,1% en 2026Los expertos del Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) han mejorado su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España hasta el 2,9% para este año, tres décimas más que la anterior estimación, mientras que la han incrementado en una décima para el ejercicio 2026, pasando del 2% al 2,1%
IACristian Albeiro Carmona Hernández impulsa una transformación digital basada en la ética, la inclusión y la generación de confianza para reducir la desigualdadEn un contexto de rápida adopción tecnológica y ante la urgencia de la nueva Ley de Inteligencia Artificial (IA) europea, el consultor experto en transformación digital, Cristian Albeiro Carmona Hernández, propone un nuevo marco para la innovación centrado radicalmente en las personas. Su objetivo: asegurar que la inteligencia artificial y el blockchain sirvan como "un puente y no una barrera”, priorizando la reducción de la brecha social sobre la simple implementación de software
Euro digitalVox lanza una campaña para denunciar las consecuencias de la implantación del euro digitalVox lanzó este martes una campaña audiovisual bajo el título ‘Euro digital 2045', una “distopía” con la que advierte de lo que podría ocurrir si la Unión Europea sigue adelante con la implantación del euro digital impulsada por la Comisión que preside Ursula von der Leyen
FinanzasKlaas Knot, exgobernador del Banco de Holanda, afirma que hoy hay menos unión bancariaEl exgobernador del Banco de Holanda y exresponsable del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), Klaas Knot, afirmó este lunes que “tenemos menos unión bancaria hoy de lo que teníamos antes” de lanzarse el proyecto debido a que los países que son receptores de activos de otros bancos “no están dispuestos a dar control sobre el capital en su jurisdicción”, y consideró que debe estar “de manera más prioritaria en la agenda” la unión de los mercados porque los bancos “van a ser protagonistas”