Búsqueda

  • Sanidad El Hospital Infanta Cristina de Parla logra la acreditación de excelencia en atención a pacientes pluripatológicos El Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, centro público de la Comunidad de Madrid, ha recibido la acreditación de "excelente" de la Comisión de Calidad de la Sociedad Española de Medicina Interna por su programa de atención al paciente pluripatológico, con lo que se ha convertido en uno de los nueve hospitales españoles que cuentan con esta certificación Noticia privada
  • Educación CCOO se muestra "profundamente decepcionada" con las medidas educativas anunciadas por Sánchez La Federación de Enseñanza de CCOO trasladó este miércoles que se siente "profundamente decepcionadas" por el anteproyecto de ley anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para fijar un máximo de horas de docencia en el aula. El sindicato considera que "se quedan muy cortas respecto a las medidas necesarias para que las y los docentes podamos trabajar mejor con nuestro alumnado" Noticia privada
  • Alimentación FIAB culmina su participación en un proyecto europeo para prevenir el desperdicio alimentario La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró este miércoles en Bruselas la sesión final del proyecto Changing Practices and Habits Throught Open, Responsable, and Social Innovation Towards Zeo Food Waste (Chorizo), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa, en el que han colaborado trece organismos europea para identificar las causas del desperdicio alimentario y ofrecer herramientas para su prevención Noticia privada
  • Educación Una herramienta de IA busca mejorar el rendimiento de estudiantes de ESO y Bachillerato Una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) mejora la comprensión y la autoestima de estudiantes de Secundaria y Bachillerato y, según padres y docentes que la han probado, también aumenta la autonomía y la motivación de los alumnos Noticia privada
  • Ciberseguridad España registró en agosto un 16% más de ciberataques España sufrió el pasado agosto una media de 2.024 ciberataques semanales, lo que supone un 16% más que en el mismo mes de 2024, según un estudio de Check Point Research Noticia privada
  • Educación Pilar Alegría reafirma el compromiso del Gobierno con la inclusión educativa La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, recordó este sábado que se está elaborando el Plan Estratégico de Educación Inclusiva con la participación de representantes de la comunidad educativa, "una prueba más de nuestra voluntad de avanzar hacia la plena inclusión educativa en una senda de participación y escucha de todos los colectivos interesados" Noticia pública
  • Educación En marcha 'Coles por la Inclusión', la nueva web de Plena inclusión para que los profesores compartan buenas prácticas Plena inclusión España presentó este viernes ‘Coles por la inclusión’, una plataforma digital dirigida a profesores de centros educativos con el objetivo de crear una comunidad estatal donde compartir buenas prácticas inclusivas, recursos útiles y aprendizajes reales que favorezcan la participación y el aprendizaje del alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo en aulas ordinarias Noticia pública
  • Educación El Gobierno impulsa un plan para que alumnos y profesores sepan afrontar emergencias El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves el Plan de formación ante emergencias de protección civil en centros educativos, que tiene como objetivo proporcionar a los colegios un plan que integre los conocimientos, habilidades, actitudes y valores adecuados para afrontar situaciones de emergencia provocadas por causas naturales o derivadas de la acción humana de manera efectiva y segura Noticia privada
  • Demografía El centro CEU-Cefas subraya que el 23% de la población española tiene raíces inmigrantes El Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (Cefas) de la Fundación Universitaria San Pablo CEU indica en un informe que España ha pasado de un millón de extranjeros nativos en 1996 a más de 9,2 millones en 2024 (9,7 M en julio de 2025), a los que se suman dos millones de hijos nacidos en este país: más del 23% de la población tiene raíces inmigrantes Noticia privada
  • Informe Grupo Educativo UAX, IE y la Universidad Pontificia de Comillas posicionan a la Comunidad de Madrid a la vanguardia del ‘lifelong learning’, según el Instituto Coordenadas Grupo Educativo UAX, IE Business School y la Universidad Pontificia de Comillas posicionan a la Comunidad de Madrid a la vanguardia del ‘lifelong learning’, una tendencia de formación que está cobrando fuerza ante las dinámicas de cambios acelerados que se presentan en el mercado laboral y en otros ámbitos de la vida actual, según un análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta formativa de la región Noticia pública
  • Finanzas Los criptoactivos tienen un peso reducido en España, con un 4,8% de la población que los tenía en 2021 Un artículo del Banco de España destaca que la tenencia de criptoactivos entre la población en España es "limitada", pues los poseía un 4,8% de la población en 2021, y su peso sobre el patrimonio de los hogares es "reducido" Noticia privada
  • Educación Ampliación El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial El Congreso de los Diputados no tramitará una proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular que pedía modificar la actual normativa estatal de educación, conocida como Lomloe, por considerar que su aplicación "marginaba" y "condenaba al cierre efectivo" a los centros de educación especial. Cosechó 170 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 177 en contra, del resto de grupos Noticia pública
  • Educación El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial El Congreso de los Diputados no tramitará una proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular que pedía modificar la actual normativa estatal de educación, conocida como Lomloe, por considerar que "margina" y "condena al cierre efectivo" a los centros de educación especial" Noticia pública
  • Educación Feijóo pide a la RAE su colaboración para diseñar la futura asignatura de Lengua y Literatura El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitó este martes la Real Academia Española (RAE), donde mantuvo una reunión con su director, Santiago Muñoz Machado, y varios académicos a los que solicitó su colaboración para elaborar un nuevo diseño del currículo educativo de la asignatura de Lengua y Literatura, tal y como ya hizo con la Real Academia de la Historia para la asignatura de Historia Noticia privada
  • Educación LALIGA amplía su oferta educativa con 'El Debut', un programa para impulsar el talento joven junto a los clubes LALIGA sigue apostando por la formación y educación en el sector deportivo con un último lanzamiento, a través de su Oficina de Clubes, del nuevo programa llamado 'El Debut”, cuyo objetivo es la formación y empleabilidad del talento joven en el ecosistema del fútbol profesional. La iniciativa ofrecerá nueve becas en distintas áreas de LALIGA para trabajar durante un año, seguidas de un segundo año de contrato de prácticas en aquellos clubes que se adhieran al programa y sean seleccionados Noticia pública
  • Discapacidad Uno de cada cuatro jóvenes con discapacidad deja el ‘cole’ sin terminar Secundaria La tasa de abandono educativo temprano en los jóvenes con discapacidad se sitúa en España en el 19,9% para todo tipo de formación y se eleva al 25,1% si se analiza únicamente la renuncia a estudios oficiales o reglados. Así lo indica un informe elaborado por Fundación ONCE entre jóvenes con discapacidad de entre 18 y 24 años, que señala que este abandono sigue siendo superior en casi seis puntos al registrado entre la juventud sin discapacidad y obedece a “una interacción compleja entre barreras pedagógicas, estructurales, sociales y emocionales” Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia un Plan de Rescate de Matemáticas para elevar el nivel de los alumnos y revertir el déficit de profesores La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que el Gobierno regional va a comenzar a aplicar de manera inmediata un pionero Plan de Rescate de Matemáticas en los colegios e institutos de la región sostenido con fondos públicos Noticia privada
  • Educación La OCDE afea a España que no ofrezca itinerarios específicos para que sean profesores otros profesionales no docentes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) incluye a España entre los países miembro que no incorporan a la profesión docente a profesionales de otros ámbitos, pese a que podría paliar la falta de profesores Noticia privada
  • Infancia Save the Children alerta de que 260.000 adolescentes podrían abandonar prematuramente la ESO este curso Save the Children avisó este jueves de alrededor de 260.000 adolescentes podrían abandonar los estudios de ESO durante el curso escolar 2025-2026, lo que supone que cuando estos chavales tengan entre 18 y 24 años no habrán completado la segunda etapa de educación secundaria ni estarán formándose para alcanzar ese nivel educativo. Por ello, conminó a aplicar “medidas más contundentes” para reducir la tasa de abandono educativo temprano Noticia privada
  • Infancia Unicef denuncia que ninguna comunidad ha implantado “por completo” la figura del coordinador de bienestar en las escuelas Unicef España denunció este jueves que ninguna comunidad autónoma ha implantado “por completo” la figura del coordinador y protección en los centros educativos, dos años después de su creación, según se refleja en su informe ‘Los centros educativos como garantes del bienestar y la protección’ Noticia privada
  • Educación ESSAE Formación ofrece estudios sanitarios con “prácticas reales y empleo asegurado” La formación sanitaria se ha convertido en uno de los pilares educativos más demandados en España en los últimos años, ya que el sector ofrece estabilidad laboral, múltiples salidas profesionales y una clara proyección de futuro en una profesión que no para de crecer y que cada año demanda nuevos empleados. En este contexto, ESSAE Formación ofrece estudios sanitarios con “prácticas reales y empleo asegurado” Noticia pública
  • Educación Un informe propone la Formación Profesional como freno al envejecimiento del mercado laboral El envejecimiento del mercado laboral en España avanza a un ritmo acelerado, según revela el último informe del Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza y Orkestra Instituto Vasco de Competitividad, que advierte de un déficit de casi 3,5 millones de jóvenes menores de 30 años en ese mercado para compensar el peso creciente de los mayores de 50, una cifra que se ha doblado respecto al 1,7 millones de hace apenas una década Noticia privada
  • Salud Felipe VI aboga por la “prevención” y la "grandeza" de la ciencia ante las enfermedades cardiovasculares El Rey abogó este lunes por invertir en “prevención” ante las enfermedades cardiovasculares y destacó la "utilidad" y "grandeza" de la ciencia para luchar contra este tipo de patologías que son la primera causa de muerte a nivel mundial Noticia pública
  • Vuelta al cole La pérdida de 300.000 alumnos de Infantil en una década urge a replantear el sistema educativo El segundo ciclo de Educación Infantil en España ha perdido un 22,7% de alumnos entre el curso 2014-2015 y el 2024-25, lo que supone 317.000 estudiantes menos de entre 3 y 5 años. Según los expertos, esto supone un aviso para replantear las políticas educativas de etapas posteriores y una "oportunidad" para aprovechar el ajuste y "reforzar la calidad, la innovación pedagógica y la atención a la discapacidad" Noticia privada
  • Vuelta al cole El precio de los libros de texto digitales aumenta un 6% en un curso Un estudio a 1.000 familias revela que el precio medio de los libros de texto digitales descargables ha pasado de 182 euros a 192,5 euros en un curso, lo que supone un incremento del 6% respecto al año pasado. Además, hay que tener en cuenta que los libros digitales son personales e intransferibles, pues no se pueden compartir ni vender o donar, una vez superada la asignatura, lo que supone un gasto mayor en muchos casos Noticia privada