DiscapacidadLa Escuela de Niñas y Escuela de Madres ‘Mi voz tiene poder’ de Cermi Mujeres profundiza en la prevención de la violenciaLa I Edición de la Escuela de Niñas y Escuela de Madres ‘Mi voz tiene poder’, organizada por la Fundación Cermi Mujeres (FCM), celebró este sábado su segunda jornada en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid, dedicada a la prevención de la violencia y la discriminación contra niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad, así como a la promoción del empoderamiento personal y colectivo
InfanciaSave the Children denuncia la desigualdad global en el Día Internacional de la NiñaSave the Children denunció este sábado, con motivo del Dia Internacional de la Niña, la desigualdad que sufren alrededor de 167 millones de niñas y adolescentes que crecen en países con las mayores brechas de igualdad de género y que se encuentran entre las más afectadas por los recortes de ayuda de este año
IgualdadLa Fundación Cermi Mujeres inaugura este viernes la I Escuela de Niñas y Escuela de MadresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) inaugura este viernes, 10 de octubre, la I Edición de la Escuela de Niñas y Escuela de Madres, bajo el lema 'Mi voz tiene poder', una iniciativa pionera que busca empoderar a niñas y adolescentes con discapacidad y fortalecer el papel de sus madres como agentes de apoyo y cambio social
IgualdadLa Fundación Cermi Mujeres inaugura este viernes la I Escuela de Niñas y Escuela de MadresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) inaugura este viernes, 10 de octubre, la I Edición de la Escuela de Niñas y Escuela de Madres, bajo el lema 'Mi voz tiene poder', una iniciativa pionera que busca empoderar a niñas y adolescentes con discapacidad y fortalecer el papel de sus madres como agentes de apoyo y cambio social
InmigraciónSumar pide que se deje de utilizar el término "mena" en el CongresoEl Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar pidió este jueves en un escrito a la Mesa del Congreso que se deje de utilizar la palabra "mena" en sede parlamentaria por "ser un estigma que cosifica y deshumaniza a personas"
MonarquíaLos Reyes abrirán su palco en el Teatro Real a la sociedad civilLos Reyes han decidido que el Palco Real ubicado en el Teatro Real de Madrid se habilite para su utilización por parte de la sociedad civil en aquellas representaciones en las que no se utilice para actividades oficiales
InfanciaSave the Children alerta de que 260.000 adolescentes podrían abandonar prematuramente la ESO este cursoSave the Children avisó este jueves de alrededor de 260.000 adolescentes podrían abandonar los estudios de ESO durante el curso escolar 2025-2026, lo que supone que cuando estos chavales tengan entre 18 y 24 años no habrán completado la segunda etapa de educación secundaria ni estarán formándose para alcanzar ese nivel educativo. Por ello, conminó a aplicar “medidas más contundentes” para reducir la tasa de abandono educativo temprano
GazaUn centenar de ONG reclama a Israel que “deje de utilizar la ayuda humanitaria como arma”Más de cien ONG internacionales denunciaron este jueves las restricciones impuestas por las autoridades israelíes a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza en un momento en que en la Franja se vive una situación de hambruna que afecta a la totalidad de la población de este enclave. Por ello, exigieron a Israel que “deje de utilizar la ayuda humanitaria como arma”
GazaUn centenar de ONG exigen a Israel que “deje de utilizar la ayuda humanitaria como arma”Más de cien ONG internacionales denunciaron este jueves las restricciones impuestas por las autoridades israelíes a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza en un momento en que en la Franja se vive una situación de hambruna que afecta a la totalidad de la población de este enclave. Por ello, exigieron a Israel que “deje de utilizar la ayuda humanitaria como arma”
GazaUn centenar de ONG exigen a Israel que “deje de utilizar la ayuda humanitaria como arma”Más de cien ONG internacionales denunciaron este jueves las restricciones impuestas por las autoridades israelíes a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza en un momento en que en la Franja se vive una situación de hambruna que afecta a la totalidad de la población de este enclave. Por ello, exigieron a Israel que “deje de utilizar la ayuda humanitaria como arma”
ExterioresEspaña ya ha destinado 20 millones para paliar la crisis humanitaria en GazaEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha intensificado en lo que va de año su respuesta humanitaria en Palestina a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para paliar el aumento de las necesidades humanitarias a raíz del deterioro de la situación desde octubre de 2023
EmpresasScrumbles abandona la certificación B Corp y dona su cuota a Save the ChildrenLa marca británica de alimentación ética para mascotas, Scrumbles, anunció este lunes que se desmarca del sello B Corp, al que ha acusado de fomentar el 'greenwashing', y que redirigirá su inversión "por coherencia ética" a la causa solidaria de Save the Children
Cambio climáticoEl Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático del Gobierno analizará medidas de adaptación "justa" desde la salud públicaEl Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático, una iniciativa promovida por el Observatorio de Salud y Cambio Climático que tiene como objetivo reforzar el análisis y la respuesta institucional ante los “impactos diferenciados” de la crisis climática sobre la salud pública a través de medidas de adaptación climática "justa" desde este ámbito, ha quedado constituido formalmente
Torre PachecoTorres pide al PP que condene con “absoluta contundencia” los incidentes en Torre PachecoEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reclamó este miércoles al Partido Popular que condene con “absoluta contundencia” los incidentes en Torre Pacheco y todo tipo de acciones de violencia o discriminación racista porque en esos casos “no cabe la equidistancia”, ya que está genera una "situación absolutamente indefendible”
EducaciónProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y LatinoaméricaEl 14 de julio de 2016 marca la fecha de comienzo oficial de la Fundación ProFuturo, una entidad centrada en la innovación educativa con tecnología en escuelas especialmente vulnerables de África, Asia y Latinoamérica que cumple ahora 9 años desarrollando proyectos para mejorar la formación de docentes y el aprendizaje de niños y niñas