InfanciaSira Rego anuncia que se “está ultimando” el real decreto de sistemas de acogimientoLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, confirmó este jueves que su departamento “está ultimando” el decreto de sistemas de acogimiento, una norma que “va a priorizar el acogimiento familiar frente al residencial, reducir el tamaño de los centros, reforzar el apoyo a las familias acogedoras y apostar por programas de transición a la vida adulta”
GazaIlia Topuria, sobre Gaza: “Pararía la guerra porque no la acepto”El doble campeón mundial de la UFC Ilia Topuria abogó este martes en el Foro de la Nueva Economía por el fin del conflicto en Gaza y manifestó que, si él pudiera, “pararía la guerra porque no la acepto”
SaludEl Centre Mèdic l’Eixample Sagrat Cor ofrece pautas sobre cómo abordar los TCA al volver al colegioLa vuelta al colegio tras las vacaciones de verano supone una etapa de reajuste emocional para muchos niños y adolescentes y, en los casos donde existen o han existido trastornos de la conducta alimentaria (TCA), este regreso puede intensificar tensiones internas, disparar la ansiedad y agravar los síntomas. El entorno escolar, aunque puede convertirse en un aliado en la recuperación, también puede ser un foco de presión, inseguridad y comparaciones constantes
PresupuestosLa prestación por crianza y la dependencia son las “dos principales prioridades” de Bustinduy en los PGEEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, confirmó este lunes que, de cara a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, sus “dos principales prioridades” son la prestación universal por crianza y la reforma del sistema de la dependencia, que se votará en el Congreso “próximamente”
Menores extranjerosLa Xunta abrirá en Monforte de Lemos el primer centro para la acogida de menores migrantes con 80 plazasLa consejera de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia, Fabiola García, anunció este sábado que la localidad lucense de Monforte de Lemos acogerá el primer centro específico para menores extranjeros que se abrirá en Galicia “para afrontar el traslado impulsado por el Gobierno central". Este recurso estará situado en el edificio residencial Francisco Suárez que la asociación Prodeme, de apoyo a personas con discapacidad intelectual, tiene en el municipio y dispondrá de 80 plazas
InfanciaEl Congreso rechaza la enmienda de Vox y tramitará la ley de protección a la infancia en entornos digitalesEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles por 33 votos a favor, 178 en contra y 137 abstenciones la enmienda a la totalidad presentada por Vox al proyecto de ley orgánica de las personas menores de edad en los entornos digitales, lo que permitirá seguir con la tramitación de una norma que, a juicio, del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, no se ocupa de “una cuestión partidista”, sino de una preocupación “ampliamente compartida por nuestra sociedad” y del conjunto de los grupos parlamentarios
InfanciaBolaños afirma que proteger a la infancia en entornos digitales “no es una cuestión partidista” sino una preocupación socialEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dejó claro este miércoles que la protección a la infancia en los entornos digitales “no es una cuestión partidista”, sino una preocupación “ampliamente compartida por nuestra sociedad” y del conjunto de los grupos parlamentarios y llamó a éstos a involucrarse en la mejor manera de proteger a los chavales en el ámbito digital
DiscapacidadUno de cada cuatro jóvenes con discapacidad deja el ‘cole’ sin terminar SecundariaLa tasa de abandono educativo temprano en los jóvenes con discapacidad se sitúa en España en el 19,9% para todo tipo de formación y se eleva al 25,1% si se analiza únicamente la renuncia a estudios oficiales o reglados. Así lo indica un informe elaborado por Fundación ONCE entre jóvenes con discapacidad de entre 18 y 24 años, que señala que este abandono sigue siendo superior en casi seis puntos al registrado entre la juventud sin discapacidad y obedece a “una interacción compleja entre barreras pedagógicas, estructurales, sociales y emocionales”
IMVEl IMV alcanzó a más de 2,3 millones de personas en agostoEl Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó en agosto a un total de 764.905 hogares en los que viven 2.335.553 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 516,78 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina actual ha ascendido a 426 millones de euros
Políticas socialesMadrid destina 7,7 millones de euros a proyectos sociales en cinco distritos del sur y el esteLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un gasto de 7.702.300 euros para diferentes contratos de servicios que se prestarán los distritos de Latina, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas para abordar diversas necesidades relativas al bienestar de los ciudadanos, especialmente al de los niños, familias y personas mayores
InfanciaSave the Children alerta de que 260.000 adolescentes podrían abandonar prematuramente la ESO este cursoSave the Children avisó este jueves de alrededor de 260.000 adolescentes podrían abandonar los estudios de ESO durante el curso escolar 2025-2026, lo que supone que cuando estos chavales tengan entre 18 y 24 años no habrán completado la segunda etapa de educación secundaria ni estarán formándose para alcanzar ese nivel educativo. Por ello, conminó a aplicar “medidas más contundentes” para reducir la tasa de abandono educativo temprano
Vuelta al coleFundación ”la Caixa” da apoyo socioeducativo a más de 65.000 niños en situación de vulnerabilidadFundación ”la Caixa” da apoyo socioeducativo a más de 65.000 niños en situación de vulnerabilidad a través del programa CaixaProinfancia, que ofrece refuerzo educativo, actividades de ocio, atención psicológica, talleres familiares y ayudas básicas a miles de familias en todo el país
Vuelta al colePediatras de Atención Primaria piden prevenir el acoso desde el primer día de cursoLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha alertado de la detección en consultas de casos de acoso y ciberacoso escolar desde los 8 años y ha pedido que se prevenga desde el primer día de curso, ya que aseguran que la vuelta al cole "puede repercutir en la salud" de las víctimas