-
Autónomos
Álvarez (UGT) tacha de “paso atrás” la rectificación del Gobierno en materia de cotizaciones de autónomos
-
'Ley ELA'
Feijóo exige al Gobierno "que lleguen ya" las ayudas a los enfermos del ELA: "No es humano que haya tardado un año"
-
'Caso Koldo'
El PP detecta a más de una docena de 'mentirosos' ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado
-
Senado
El Senado elimina los pagos en metálico para las dietas
-
'Caso Koldo'
Aldama entrega el contrato por el que Ábalos compró un local en Valencia con el precio maquillado
-
Salud y medio ambiente
España registra los niveles más altos de aire contaminado por ozono en una década
Última hora
- El PP asegura que el Plan Estatal de Vivienda es "contumaz en el error" y lamenta que exija más fondos a las comunidades autónomas
- El Congreso acepta compensar económicamente a las personas celíacas por el alto precio de los alimentos sin gluten
- El Congreso aprueba que las entidades locales también tengan voto telemático
- Cuerpo reitera la “intención” de aprobar presupuestos “de manera inmediata” y remitirá el cuadro macro a la Airef "en los próximos días"
- El Gobierno aprueba un desembolso de más de 2.260 millones para helicópteros militares
- El Senado aprueba mañana el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos
- Feijóo celebra la absolución de Uribe, expresidente de Colombia condenado inicialmente a 12 años de cárcel
- El PP exige la dimisión de la ministra de igualdad y una auditoria “independiente” sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato
- Igualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 21 años en Madrid
Secciones
-
Salud El Congreso acepta compensar económicamente a las personas celíacas por el alto precio de los alimentos sin gluten El Pleno del Congreso aprobó este martes con 338 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el Partido Popular para crear un Registro Estatal de Pacientes con Enfermedad Celíaca y definir una deducción de 600 euros como un impuesto negativo en el IRPF.
-
Pulseras antimaltrato El PP exige la dimisión de la ministra de igualdad y una auditoria “independiente” sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato El Parido Popular exigió este martes la dimisión de la ministra de igualdad, Ana Redondo, debido a su “negligencia” con la gestión del escandalo de las pulseras antimaltrato, y defendió una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a hacer una auditoria “independiente” sobre esta polémica.
-
Violencia machista Igualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 21 años en Madrid El Ministerio de Igualdad confirmó este martes como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 21 años en Madrid, que fue asesinada presuntamente por su expareja ayer lunes. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
-
Consumo Las grandes empresas solo estarán obligadas a atender en lenguas cooficiales en las comunidades con una segunda lengua oficial La obligatoriedad de las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de euros de facturación, de atender a sus clientes en lenguas cooficiales se circunscribirá finalmente a aquellas comunidades autónomas que dispongan de una segunda lengua oficial además del castellano y no a todo el territorio, y se hará en virtud de una enmienda transaccional acordada este martes por PSOE y Sumar en la reunión de la ponencia de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre el Proyecto de ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo.
-
Voto telemático El Congreso aprueba que las entidades locales también tengan voto telemático El Congreso aprobó este martes con 310 votos a favor y 34 en contra (los de Vox y UPN) la toma en consideración de una proposición de ley impulsada por el PSOE para regular el voto telemático en las administraciones locales, aunque casi todos los partidos ya avanzaron que presentarán enmiendas durante el trámite parlamentario para tratar de “mejorarla” y corregir algunos “problemas”.
-
Defensa El Gobierno aprueba un desembolso de más de 2.260 millones para helicópteros militares El Consejo de Ministros aprobó este martes tres contratos para la adquisición o modernización de distintos helicópteros militares y policiales por más de 2.260 millones de euros.
-
Senado El Senado aprueba mañana el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional.
-
PP Feijóo celebra la absolución de Uribe, expresidente de Colombia condenado inicialmente a 12 años de cárcel El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, saludó este martes la absolución de Álvaro Uribe, expresidente de Colombia que había sido condenado a 12 años de cárcel en primera instancia, y celebró que “se ha hecho justicia”.
-
Presupuestos Rufián reconoce que el Gobierno ha llamado a ERC para hablar de Presupuestos pero no ha cogido el teléfono El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, reconoció este martes que el Gobierno ha llamado a su partido para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026, pero apuntó que los republicanos “no cogemos el teléfono si no cumplen con acuerdos anteriores”, especialmente sobre el nuevo modelo de financiación para Cataluña.
-
Defensa Escribano afirma que EM&E no van a ser "absorbido” por Indra sino que será “una operación de fusión” El presidente de EM&E, Javier Escribano, afirmó este martes que ellos no van a “ser absorbidos” por Indra, sino que lo que está sobre la mesa “es una operación de fusión, en la cual tendríamos capacidades complementarias”.
-
Vivienda Junts asegura que no tiene “ninguna noticia” sobre Presupuestos ni techo de gasto La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aseguró este martes que no tiene “ninguna noticia” ni respecto a los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene ni sobre el techo de gasto, y apuntó que lo que le llega es que “hay intención de presentar alguna cosa”.
-
Política Rodríguez quita hierro a la petición de dimisión de Sumar y asegura que "tienen que llamar la atención" La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, restó importancia este martes a las palabras de la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez Barbero, en las que le invitó a dimitir si no adopta “medidas valientes” para atajar la crisis de vivienda que sufre España, y aseguró que los grupos políticos "tienen que llamar la atención" ya que “forma parte de su trabajo”.
-
Medio ambiente Bruselas flexibiliza la ley contra la deforestación para que las empresas la cumplan La Comisión Europea propuso este martes soluciones específicas para apoyar a las empresas, las partes interesadas globales, los terceros países y los países comunitarios en una aplicación fluida del Reglamento de la UE sobre deforestación y mantuvo las fechas de entrada en vigor tras retrasarla un año en 2024.
-
Mujer y deporte ILUNION apoya un proyecto para mujeres del Club Athletic La división de Limpieza y Medio Ambiente de País Vasco ILUNION Facility Services ha firmado un acuerdo de colaboración por el que se convierte en patrocinador oficial de del Proyecto Utopía, un programa de la Fundación Athlétic Club dirigido a mujeres mayores de edad en situación de vulnerabilidad.
-
Entorno laboral El fabricante Saint-Gobain Ecophon alerta sobre los riesgos del ruido en oficinas En el marco de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Saint-Gobain Ecophon, fabricante especializado en sistemas acústicos, insiste en la importancia de abordar el ruido como un factor clave en la salud y el bienestar en los entornos laborales.
-
Longevidad Nace ‘Larga vida’, un pódcast sobre los desafíos y oportunidades de la longevidad ILUNION VidaSénior, el Instituto Universitario de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (Iudescoop) de la Universitat de València y elDiario.es han impulsado el lanzamiento del pódcast 'Larga Vida', que nace con el objetivo de ser un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la longevidad en la sociedad.
-
Presupuestos Rufián reconoce que el Gobierno ha llamado a ERC para hablar de Presupuestos pero no ha cogido el teléfono El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, reconoció este martes que el Gobierno ha llamado a su partido para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026, pero apuntó que los republicanos “no cogemos el teléfono si no cumplen con acuerdos anteriores”, especialmente sobre el nuevo modelo de financiación para Cataluña.
-
Vivienda Junts asegura que no tiene “ninguna noticia” sobre Presupuestos ni techo de gasto La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aseguró este martes que no tiene “ninguna noticia” ni respecto a los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene ni sobre el techo de gasto, y apuntó que lo que le llega es que “hay intención de presentar alguna cosa”.
-
cultura Urtasun anuncia un millón de euros en ayudas para seguir recuperando la actividad cultural en Valencia tras la dana de 2024 El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visitó este martes algunos de los espacios culturales afectados por la dana del 29 de octubre de 2024 y anunció un millón de euros en ayudas para que el sector cultural de la zona pueda continuar recuperando su actividad.
-
Aranceles Ayuso pide a Trump que elimine los aranceles a los productos gastronómicos de la UE como el aceite y el vino La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este martes desde Austin (Texas) al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimine los aranceles a los productos gastronómicos de la Unión Europea y especialmente a los que provienen de Madrid, como el aceite y el vino.
-
Salud Daño Cerebral Estatal celebra el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido en el Congreso La Federación Daño Cerebral Estatal organiza el próximo lunes un acto institucional en el Congreso con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido que contará con la participación de personas expertas, representantes políticos y personas con daño cerebral adquirido (DCA).
-
Leuy ELA El enfermo de ELA Jordi Sabaté se muestra cauteloso sobre el decreto ley de ayudas porque “son muchos años de promesas incumplidas” El enfermo de ELA y activista Jordi Sabaté Pons manifestó este martes su optimismo, tras la aprobación por el Consejo de Ministros del real decreto que destina 500 millones de euros para la atención a enfermos de ELA, pero también aseguró que prefiere ser cauteloso. “Hasta que no lo vea, no me creo nada, son muchos años ya de promesas incumplidas”, afirmó.
-
Mayores La PMP celebra el desarrollo de la 'ley ELA' y el refuerzo del sistema de dependencia La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) acogió positivamente este martes la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del decreto de inversión de 500 millones de euros destinada a reforzar la atención y los cuidados de las personas afectadas por ELA y por otras enfermedades neurodegenerativas graves.
-
Ley ELA Las asociaciones de pacientes de ELA celebran con "optimismo" y "expectación" el decreto ley de ayudas El colectivo de personas afectadas de ELA reaccionó este martes con "optimismo" y "expectación" a la aprobación por el Consejo de Ministros de real decreto con 500 millones de euros para la atención a enfermos de ELA, con el cada paciente podrá recibir casi 10.000 euros mensuales.
-
ELA Mónica García acusa al PP de “utilizar a los pacientes de ELA como ariete político” La ministra de Sanidad, Mónica García, acusó al Partido Popular este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado de “utilizar a los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) como ariete político”.
-
Salud Daño Cerebral Estatal celebra el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido en el Congreso La Federación Daño Cerebral Estatal organiza el próximo lunes un acto institucional en el Congreso con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido que contará con la participación de personas expertas, representantes políticos y personas con daño cerebral adquirido (DCA).
-
Sangre Implementar programas eficientes de la sangre ahorra 16 millones de euros al año en costes de transfusión Implementar programas de gestión eficientes de la sangre (PBM) permitiría ahorrar hasta 16 millones de euros al año en costes de transfusiones, tal y como se puso de manifiesto en un encuentro organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), que tuvo lugar este martes en Madrid.
-
Leuy ELA El enfermo de ELA Jordi Sabaté se muestra cauteloso sobre el decreto ley de ayudas porque “son muchos años de promesas incumplidas” El enfermo de ELA y activista Jordi Sabaté Pons manifestó este martes su optimismo, tras la aprobación por el Consejo de Ministros del real decreto que destina 500 millones de euros para la atención a enfermos de ELA, pero también aseguró que prefiere ser cauteloso. “Hasta que no lo vea, no me creo nada, son muchos años ya de promesas incumplidas”, afirmó.
-
Dependencia Aeste homenajea a sus usuarios centenarios, el 60% de los cuales conservan “grados razonables” de lucidez La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) celebró este martes en Madrid el evento ‘100 años de vida, 100 años de legado, Voces centenarias y cuidados en el envejecimiento’, como homenaje a las personas centenarias que viven en residencias, el 60% de las cuales conservan grados “razonables” de lucidez, capacidad de atención, capacidad de interacción y memoria funcional.
-
Mayores La PMP celebra el desarrollo de la 'ley ELA' y el refuerzo del sistema de dependencia La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) acogió positivamente este martes la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del decreto de inversión de 500 millones de euros destinada a reforzar la atención y los cuidados de las personas afectadas por ELA y por otras enfermedades neurodegenerativas graves.
-
Personas mayores El Senado aprueba una moción sobre accesibilidad digital para personas mayores La Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este martes por 25 votos a favor y tres abstenciones una moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre accesibilidad digital para las personas mayores.
-
Autónomos Álvarez (UGT) tacha de “paso atrás” la rectificación del Gobierno en materia de cotizaciones de autónomos El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este martes que su sindicato piensa que el acuerdo que se firmó sobre el despliegue de un sistema de cotizaciones de autónomos en función de los ingresos reales era el “mejor” pacto y discrepó del “paso atrás” que ha dado el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones, una decisión que atribuyó a que se ha generado “mucho ruido y mucha desinformación”.
-
Universidades La Universidad CEU San Pablo apuesta por la formación sanitaria con un Hospital de Simulación Clínica La Universidad CEU San Pablo ha inaugurado su Hospital de Simulación Clínica, ubicado en el Campus de Montepríncipe en Madrid, un espacio que se posiciona entre los principales Hospitales de Simulación Clínica de Europa.
-
Tecnológicas Patuano (Cellnex) pide que la UE dedique parte del nuevo gasto en defensa a resiliencia de las redes digitales El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, defendió este martes que la UE dedique una parte del gasto extra que ha acordado para seguridad y defensa a mejorar la resiliencia de las redes digitales de los Estados miembros.
-
Inteligencia Artificial Generali celebra un Bootcamp de IA para mediadores especializados en Expatriates Generali ha concluido una nueva edición de su Bootcamp sobre Inteligencia Artificial dirigido a mediadores especializados en el segmento Expatriates, referido a los productos diseñados específicamente para personas que viven o trabajan en el extranjero. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la transformación digital y la innovación en el ámbito asegurador.
-
Tecnología La Comunidad de Madrid creará un laboratorio de IA y datos para la administración pública junto a Cloudera La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en Austin (Texas) la creación, junto a la multinacional estadounidense Cloudera, de un laboratorio de datos e inteligencia artificial que integrará a toda la Administración autonómica y que según el Gobierno regional será el “más avanzado de Europa” en este ámbito.
-
Salud y medio ambiente España registra los niveles más altos de aire contaminado por ozono en una década La contaminación atmosférica por ozono troposférico (O3) repuntó este año en España debido sobre todo a las olas de calor y sus niveles fueron los más altos desde 2015.
-
Empresas La Bluewave Alliance colabora con SeaWilding en la proyección de ‘Ocean’, el último documental del biólogo David Attenborough La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por ISDIN, colabora con el congreso SeaWilding 2025 en la proyección de ‘Ocean with David Attenborough’, el último documental del biólogo y divulgador científico, el 23 de octubre en el UPC-Edifici Vèrtex de Barcelona. La proyección será gratuita y abierta al público, en un espacio con capacidad para 420 personas y en el contexto de este congreso que reúne en la Ciudad Condal a expertos y actores clave en la restauración de océanos.
-
Salud y clima Las emisiones de mercurio de la minería de oro contaminan los cultivos en África La contaminación por mercurio procedente de la minería de oro artesanal y a pequeña escala supone un “veneno invisible” porque contamina los cultivos alimentarios de África no a través del suelo, como se creía anteriormente, sino directamente del aire.
-
Clima Aagesen: “Rechazar la ciencia no detiene el cambio climático” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este lunes que “rechazar la ciencia no detiene el cambio climático”, hace a las personas “más vulnerables ante los riesgos y aumenta las pérdidas y los daños”.
Multimedia
-
👀 Lapsus de Yolanda Díaz en el Senado: "Queda Gobierno de corrupción para rato"
-
🗣️ Pepe Álvarez tacha de “paso atrás” la rectificación del Gobierno en materia de autónomos
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
Pepe Álvarez sobre autonomos
-
Pepe Álvarez sobre autonomos 2
-
#Portadas de la #prensa escrita del #martes 21 de #octubre de 2025
-
#AntesDeDormir 🌜😴 echa un vistazo a los principales titulares que nos deja el día de hoy en servim
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!