Congreso PPFeijóo promete aprobar un plan de vivienda en su primer Consejo de Ministros y una ley de lenguasEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció durante el discurso de clausura del XXI Congreso Nacional de PP, diez tareas prioritarias para sus primeros 100 días de Gobierno que pasarán por aprobar un Plan de Vivienda en su primer Consejo de Ministros y una ley de lenguas que permitirá “la enseñanza en el idioma común en toda España”
LaboralCEOE pide al Gobierno “visión de Estado ” en empleo y potenciar la formación y el sistema de cuidadosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) puso en valor este miércoles la reducción del paro y la creación de empleo en junio, pero instó al Gobierno a analizar los datos del mercado laboral “con visión de Estado y largo plazo”, ocupándose de cuestiones “nucleares” como la igualdad de género y la formación en el trabajo a lo largo de la vida
ViviendaAcadémicos consideran que España necesita cuadruplicar la inversión pública en vivienda para garantizar su accesoLa Cátedra Barcelona Estudios de Vivienda (CBEH, en sus siglas en catalán) presentó su decálogo de propuestas para hacer frente a la crisis habitacional. En una reflexión posterior, dos de sus codirectores, Judith Gifreu y Juli Ponce, han profundizado en las medidas recogidas en el documento y han advertido de que España necesita cuadruplicar su inversión pública en vivienda para garantizar un auténtico servicio público efectivo que haga realidad el derecho a la vivienda
EnergíaIberdrola repartirá un dividendo de 0,409 euros, un 1,2% por encima del mínimo anunciadoIberdrola comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que repartirá entre sus accionistas 0,409 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, un 1,2% por encima de la cifra mínima de 0,404 euros anunciada el pasado 24 de junio
BancaAmpliaciónSantander compra TSB a Sabadell por 3.100 millones de eurosEl consejo de administración del Banco Sabadell acordó este martes la venta de la filial británica, TSB, al Banco Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros
PSOEDiputados, cargos y militantes de Juventudes Socialistas trasladan su apoyo a Sánchez y piden acelerar "las políticas jóvenes"Representantes de las Juventudes Socialistas de España (JSE) en parlamentos, gobiernos, alcaldías y demás instituciones, remitieron este miércoles una carta al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que expresan su “firme apoyo” al proyecto socialista y reclaman “acelerar la implementación de medidas que afectan directamente a la juventud”
EnergíaIberdrola abonará un mínimo de 0,404 euros por acción de dividendo el 28 de julioIberdrola distribuirá entre sus accionistas un mínimo de 0,404 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024 el 28 de julio, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema 'Iberdrola Retribución Flexible' comunicados este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BancaEl Gobierno desvela esta semana su decisión sobre las condiciones en la opa BBVA-SabadellEl Consejo de Ministros estudiará este martes la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y anunciará ese día si añade condiciones adicionales por razones de interés general a la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y con ellas hace más costosa la adquisición para BBVA
'Caso Koldo'Alegría niega conocer al constructor José Ruz, implicado en el 'caso Koldo'La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, negó este viernes en Zaragoza conocer al empresario de la constructora LIC, José Ruz, cuya compañía figura en el informe de la UCO como beneficiaria de una presunta adjudicación ilegal de un contrato de conservación y mantenimiento de carreteras en Teruel
Función PúblicaCCOO se movilizará el 25 de junio ante Hacienda para exigir la subida salarial pendiente para los empleados públicosEl sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO se concentrará el próximo miércoles, 25 de junio, ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, entre las 11.00 y las 12.00, para exigir al Gobierno pague abone a los empleados públicos la subida salarial pendiente del 0,5%, correspondiente a 2024, “que debería de haber sido abonada ya”