LaboralAmpliaciónDíaz celebra los datos de empleo de junio y exhibe gestión frente a quienes “han estado presuntamente robando”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este miércoles la creación de empleo y la reducción del paro registradas en junio, una realidad que vinculó a la gestión realizada desde el Ministerio de Trabajo en los últimos años. “Mientras algunos han estado presuntamente robando, otras hemos estado trabajando desde el primer día”, contrapuso la líder de Sumar en el Gobierno de coalición en alusión a los presuntos casos de corrupción conocidos en las últimas semanas en el seno del PSOE
LaboralDíaz celebra los datos de empleo de junio y exhibe gestión frente a quienes “han estado presuntamente robando”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este miércoles la creación de empleo y la reducción del paro registradas en junio, una realidad que vinculó a la gestión realizada desde el Ministerio de Trabajo en los últimos años. “Mientras algunos han estado presuntamente robando, otras hemos estado trabajando desde el primer día”, contrapuso la líder de Sumar en el Gobierno de coalición en alusión a los presuntos casos de corrupción conocidos en las últimas semanas en el seno del PSOE
AtaxiaLos pacientes con ataxia de Friedreich reivindican el acceso equitativo a las pruebas genéticasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) reivindicó este viernes en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados el acceso equitativo a las pruebas genéticas en todo el territorio nacional, impulsar la investigación y establecer un modelo de atención en el que se optimicen las consultas con distintos especialistas en un mismo día para los pacientes con ataxia de Friedreich (AF)
SaludLa escasez de 100.000 enfermeras pone en riesgo la salud de la poblaciónEl Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este jueves que la escasez de enfermeras pone en riesgo la salud de la población. El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, recordó que lleva “décadas” advirtiendo de que la falta de enfermeras es “un problema de Estado” y que el propio Ministerio de Sanidad “certificó” hace unos meses que “se necesitan con urgencia” más de 100.000 enfermeras en España
Personas vulnerablesCáritas atendió a 550.000 personas en 2024 en situación administrativa irregularCáritas Española atendió el 2024 a 550.000 personas en situación administrativa irregular, lo que supuso que el 47% de las personas atendidas estaban en esa coyuntura. Desde la organización eclesial se muestran "optimistas" ante la posibilidad de que prospere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide una regularización extraordinaria de personas migrantes en España
AyudaCáritas ha atendido a 16.000 personas afectadas por la dana de octubreCáritas Española ha atendido a unas 16.000 personas afectadas por las inundaciones que arrasaron varios puntos de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía el pasado 29 de octubre. Para ello ha destinado ya una inversión de casi diez millones de euros
CongresoJunts advierte de que la reforma de las carreras judicial y fiscal genera recelo" y "viene con la firma" de BolañosEl diputado de Junts Josep Pagès afirmó este miércoles que la Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal es una reforma que "genera un enorme recelo en la carrera" y que no es aceptable "porque viene con la firma" del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Añadió que esta reforma "responde a sus intereses" y "evita cualquier reflexión estructural sobre el sistema judicial español"
SaludLa POP crece con 7 nuevas entidades para reforzar su representatividad de las personas con necesidades crónicas de saludLa Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), la Federación Española de Epilepsia, la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares, la Asociación ASIA, la Asociación Galega de Personas Trasplantadas de Médula Ósea y Enfermedades Oncohematológicas, la Asociación Española Distrofia Muscular Facio Escápulo Humeral y Duchenne Parent Project España se han incorporado como nuevas entidades de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
ELALos pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”, siete meses después de celebrar una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la 'ley ELA' en el Congreso de los Diputados
ELAFamiliares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la leyLa Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindica una financiación urgente de la 'ley ELA' y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados
Día ELACada día tres personas son diagnosticadas con ELA en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada día tres personas son diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España y actualmente entre 4.000 y 4.500 pacientes padecen esta enfermedad
Día ELACada día, tres personas son diagnosticadas con ELA en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada día, tres personas son diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España y actualmente entre 4.000 y 4.500 pacientes padecen esta enfermedad
ELALos pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” cuando hace siete meses se celebraba una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la Ley ELA en el Congreso de los Diputados
Ensayos clínicosDos ensayos clínicos mundiales con 142 pacientes españoles en 26 hospitales contribuyen a acercar nuevas soluciones para la fibrosis pulmonarBoehringer Ingelheim ha presentado, en el marco del Congreso Separ 2025, los resultados de sus últimos ensayos clínicos Fibroneer-IPF y Fibroneer-ILD, dos estudios internacionales de fase III en los que han participado 26 hospitales y 142 pacientes distribuidos a lo largo del territorio nacional, contribuyendo a la investigación en fibrosis pulmonar, una afección que afecta hasta 9,2 millones de personas en todo el mundo y genera un gran impacto en los pacientes
ELAFamiliares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la leyLa Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindicó una financiación urgente de la ley ELA y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados
LaboralEl PP insiste en el “maquillaje” de los fijos discontinuos y Yolanda Díaz estalla: “Está imputando un delito a Moreno, Rueda y Ayuso”El senador del PP Gerardo Camps insistió este martes en acusar al Gobierno de recurrir al “maquillaje” de las cifras de paro y empleo con los trabajadores fijos discontinuos tras la última reforma laboral, lo que propició el enfado de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que recordó que el Gobierno no ha cambiado el modo de contabilizar a estas personas y que son las comunidades las que proporcionan estos datos
DiscapacidadPersonas con sordoceguera reclaman más apoyo para su “plena inclusión"Personas con sordoceguera reclamaron este martes más apoyo para su “plena inclusión” y homenajearon a sus mediadores por ser sus “ojos y oídos”, permitiéndoles ser su canal de comunicación con el resto del mundo
RefugiadosLas ONG recuerdan, ante el Día Mundial de los Refugiados, que más de 120 millones de personas están desplazadas "forzosamente"Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, para resaltar los derechos y las necesidades de las personas forzadas a huir: personas desplazadas internas, solicitantes de asilo y refugiadas. A menudo son las más ignoradas y olvidadas, y también las más propensas a sufrir inseguridad alimentaria y hambre. Según Acnur, a mediados de 2024 alrededor de 123,2 millones de personas estaban desplazadas forzosamente en el mundo