El Padre Ángel (Mensajeros de la Paz) cree que “el mundo sería mejor con políticos capaces de dialogar”El fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, sostiene que los políticos son necesarios para que prospere la sociedad: “El mundo sería mejor con buenos políticos y si somos capaces de elegir a los mejores y, después, si son capaces de dialogar. En esta sociedad hay que dialogar”. Cree que la hambruna se erradicará con iniciativas sociales y no con la política del “yo me pongo y tú te quitas"
MADRIDLa Comunidad de Madrid activa el Plan de Vigilancia de los Efectos del Calor sobre la SaludLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado hoy sábado el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como son los ancianos, población infantil y enfermos crónicos
Día Mundial sin TabacoSanidad inicia el proceso para financiar los tratamientos para dejar de fumar y “potenciará” el papel de la Atención PrimariaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Comisión de Salud Pública y de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial, ya ha puesto en marcha el expediente para financiar los medicamentos que ayuden a los fumadores a abandonar el hábito y, con este fin, pretende “potenciar” las consultas de deshabituación con una mayor participación de la Atención Primaria, así como de todas aquellas medidas que se han revelado eficaces para combatir el tabaquismo
Día Mundial sin TabacoLos neumólogos reclaman más medidas antitabaco para preservar la salud pulmonarLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insiste en la necesidad de adoptar medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar
La Aemps y Consejo General de Farmacéuticos colaboran para mejorar el uso de los antibióticosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) acogió este miércoles la ‘Jornada sobre Resistencia a los Antibióticos PRAN-Cgcof’, organizada conjuntamente con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN)
Los neumólogos insisten en adoptar medidas antitabaco para preservar la salud pulmonarLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insistió este miércoles en la adopción de medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas, subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar
AndalucíaMás del 80% de la población gaditana mayor de 65 años sufre sobrepesoUn estudio desarrollado a partir de datos recopilados en farmacias de toda la provincia de Cádiz ha puesto de manifiesto que el 82% de la población mayor de 65 años presenta sobrepeso u obesidad, según informa el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz en un comunicado
Carcedo advierte que la ‘pre-píldora’ no previene la infección por VIH en todos los casosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, advirtió que la conocida como ‘pre-píldora’ no previene de todas las enfermedades de transmisión sexual ni en todos los casos, según aseguró este miércoles durante un acto de reconocimiento a los profesionales implicados en esta enfermedad
Salud'Farmacia y nuevas tecnologías', a debate hoy en el IV Encuentro AsefarmaEl Auditorio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, en Madrid, acoge este miércoles el IV Encuentro de Asefarma, dirigido a profesionales del mundo sanitario y que se celebrará bajo el título ‘Farmacia y nuevas tecnologías: herramientas para la gestión eficiente de la farmacia’
Salud'Farmacia y nuevas tecnologías', a debate mañana en el IV Encuentro AsefarmaEl Auditorio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, en Madrid, acogerá este miércoles el IV Encuentro de Asefarma, dirigido a profesionales del mundo sanitario y que se celebrará bajo el título ‘Farmacia y nuevas tecnologías: herramientas para la gestión eficiente de la farmacia’
Banco Farmacéutico logra 42.000 euros para medicamentos solidariosLa ONG Banco Farmacéutico ha conseguido recaudar 42.000 euros para medicamentos gracias a la colaboración de 447 farmacias y la ayuda de más de 200 voluntarios de toda España, que han participado en la XII Campaña de Medicamentos Solidarios
Salud'Farmacia y nuevas tecnologías', a debate el miércoles en el IV Encuentro AsefarmaEl Auditorio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, en Madrid, acogerá el miércoles 29 de mayo el IV Encuentro de Asefarma, dirigido a profesionales del mundo sanitario y que se celebrará bajo el título ‘Farmacia y nuevas tecnologías: herramientas para la gestión eficiente de la farmacia’
MadridEl Hospital Gregorio Marañón recibe el Sello de Excelencia Europea EFQM 400+El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid recibió hoy el Sello de Excelencia Europea 400+ del Club de Excelencia en la Gestión, a cuyo acto de entrega del certificado de esta acreditación asistió el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
La campaña ‘Diálogos de Salud y Cáncer’ sensibilizará e informará sobre esta enfermedad y los avances en la investigaciónLa campaña ‘Diálogos de Salud y Cáncer’, impulsada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y Bristol-Myers Squibb, sensibilizará a la sociedad sobre esta enfermedad e informará sobre los avances en la investigación en torno a ella
El Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos prevé detectar “precozmente” la falta de suministroEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), publicó este martes el resumen ejecutivo del Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos 2019-2022 aprobado en el Consejo Interterritorial del pasado día 8 de mayo y que busca identificar de forma “precoz” los problemas de suministro, que han pasado de 20 notificados en 2008 a 1.332 a lo largo de 2018
La Sociedad Española de Reumatología lanza la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’ para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticasLa Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzó este martes la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’ bajo el hashtag #escuchaatucuerpo, cuyo objetivo es lograr la detección precoz de las enfermedades reumáticas musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas para reducir el daño y discapacidad que provocan estas patologías, que en España afectan a cerca de once millones de habitantes, uno de cada cuatro adultos y que, a juicio de los expertos, se podrían reducir con un diagnóstico precoz
El Consejo General de Enfermería crea una comisión con el Ministerio de Trabajo para abordar los medicamentos peligrososLa alianza conformada por el Consejo General de Enfermería, junto a sindicatos, sociedades científicas y pacientes, trasladó al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) la necesidad de que se aprueben normas específicas para atajar el riesgo "al que están sometidos los profesionales" de la Sanidad "al manipular determinados medicamentos considerados peligrosos"
Día de las TelecomunicacionesLos farmacéuticos alertan sobre la adicción a las tecnologías en menoresEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha iniciado una campaña sanitaria desde las farmacias comunitarias para alertar sobre el problema de la adicción a las nuevas tecnologías en niños y jóvenes. Entre las señales de alarma estos expertos apuntan a la obsesión tecnológica de los menores, la falta de sueño y los cambios de humor
SaludLos farmacéuticos alertan sobre la adicción a las tecnologías en menoresEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha iniciado una campaña sanitaria desde las farmacias comunitarias para alertar sobre el problema de la adicción a las nuevas tecnologías en niños y jóvenes. Entre las señales de alarma estos expertos apuntan a la obsesión tecnológica de los menores, la falta de sueño y los cambios de humor