ArancelesSánchez pide que la UE cree un “fondo” de ayuda con lo que se ingrese como respuesta a los aranceles de TrumpEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles en Asunción (Paraguay) que si el mandatario estadounidense, Donald Trump, aplica finalmente a partir del 1 de agosto aranceles del 30% a todos los productos de la UE, lo que ingresen las autoridades comunitarias como respuesta a esta medida sea para crear un “fondo” de ayuda a “sectores afectados”
Menores migrantesCSIF denuncia la falta de refuerzo de plantillas y recursos en los centros a los que se trasladará a los menores no acompañadosEl sindicato CSIF criticó este miércoles que el real decreto aprobado por el Gobierno y publicado este mismo miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que establece el proceso de traslados de los menores migrantes no acompañados a las comunidades autónomas excluye el refuerzo de las plantillas de los centros y el incremento de recursos materiales y humanos
PescaCepesca aplaude que España recurra la sentencia europea que veta artes de fondoLa Confederación Española de Pesca (Cepesca), celebró la decisión anunciada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de recurrir en casación ante el Tribunal de Justicia de la UE la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que desestimó los recursos presentados contra Reglamento de Ejecución 2022/1614 que cerró 87 zonas del Atlántico nororiental a las artes de fondo
MadridLa Comunidad de Madrid invierte 20 millones para la reforma, ampliación y mejora de sedes judicialesLa Comunidad de Madrid invertirá 20 millones de euros para la reforma, ampliación y mejora de sedes judiciales en la región. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el nuevo Acuerdo Marco vigente para el periodo 2025/28 que permitirá ahorrar costes y agilizar la tramitación de los contratos públicos
EmpresasEl sector de la moda acelera su transición hacia la sostenibilidadLa industria textil mundial está viviendo un importante cambio hacia la sostenibilidad. El mercado de la moda sostenible alcanzó un valor estimado de 10.100 millones de dólares en 2025 y se prevé que llegue a los 15.000 millones en 2030, con un crecimiento anual del 9,1 % según la plataforma de análisis y estudios de mercado Research and Markets1
Olvido oncológicoLa AECC y Unespa impulsan el desarrollo del derecho al olvido oncológicoLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) firmaron este miércoles un protocolo de colaboración con el objetivo de establecer un cauce de comunicación entre las dos asociaciones e impulsar el desarrollo del derecho al olvido oncológico
TráficoLa DGT espera 6,5 millones de desplazamientos por carretera durante el puente de SantiagoLa Dirección General de Tráfico establecerá un dispositivo especial para dar seguridad y fluidez a los casi 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera con motivo de la celebración el viernes de la festividad de Santiago en las comunidades de Galicia y de Madrid y la proximidad del fin de semana
PescaEl Gobierno recurre ante el Tribunal de Justicia de la UE en defensa del palangreEl Gobierno ha decidido interponer un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la sentencia del Tribunal General sobre la prohibición de la pesca de fondo en determinadas zonas del Atlántico calificadas de ecosistemas marinos vulnerables, según informó este miércoles el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
MadridLa Comunidad de Madrid modifica los estatutos de Metro para permitir el transporte de paquetería desde finales de este añoLa Comunidad de Madrid modificará los estatutos sociales de Metro para poner en marcha el proyecto 'Última milla' para el transporte de mercancías. El cambio tiene como objetivo habilitar los trenes del suburbano madrileño para poder realizar traslados de paquetería, sin interferir en los desplazamientos de los usuarios que utilizan diariamente este transporte público. La previsión es que esta medida arranque en el último trimestre de este año en las Líneas 3 y 12 de MadridSur y su paulatina extensión a otras de la red de Metro
Función PúblicaFunción Pública convoca a Fedeca el 29 de julio para que aporte propuestas “para transformar la Administración”La secretaria de Estado para la Función Pública, Clara Mapelli, ha convocado a la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), el próximo martes día 29 de julio, para conocer su valoración sobre el plan ‘Consenso por una Administración Abierta’ y recibir sus propuestas “para transformar la Administración”
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz organiza su primer campamento de verano para menores con problemas psiquiátricos o necesidades especialesEn este contexto, la Fundación Jiménez Díaz, la Fundación Quirónsalud y el Centro de Rehabilitación Dionisia Plaza -centro médico concertado con el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), especializado en la atención integral a menores con trastornos del neurodesarrollo- han firmado un convenio de colaboración para organizar un campamento de verano, terapéutico y urbano, dirigido a menores en seguimiento en el Departamento de Psiquiatría del hospital madrileño, como medida de apoyo emocional, asistencial y social a los participantes, y de respiro familiar a sus allegados
EnergíaCCOO urge al Gobierno a volver a presentar el decreto para reforzar el sistema eléctricoCCOO instó este miércoles al Ejecutivo a volver a presentar medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, rechazadas el martes por el Congreso, ya que su bloqueo supone “un freno a la necesaria transición energética del país y limita el desarrollo de energías renovables”
Debilidad parlamentariaBelarra se burla de que Sánchez presuma de haber aprobado siete de ocho puntos en el Congreso: "No se trata de ganar leyes al kilo"La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se burló este miércoles de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, restara ayer importancia a la debilidad parlamentaria del Ejecutivo subrayando que logró sacar adelante siete de los ocho puntos que se votaron ayer en el Congreso: todos menos el decreto eléctrico. "No se trata de ganar leyes al kilo", puntualizó Belarra
Transición EcológicaLas mujeres perciben mayor gravedad en los problemas ambientes y se implican más en el reciclaje y la sostenibilidadLas mujeres más que los hombres tienden a percibir mayor gravedad y relevancia de determinados problemas ambientales y de sus impactos. Además, se implican en mayor medida en reducir siempre que es posible el consumo de artículos desechables, ocupan de puestos de gestión de residuos y de baja cualificación en plantas de reciclaje, así como en los departamentos de sostenibilidad de las empresas