TransportesIryo cifra el seguimiento de la segunda jornada de huelga en el 14%Iryo destacó este miércoles que la segunda jornada de huelga se desarrolla con normalidad y cifró el seguimiento de la misma en el 14%, porcentaje similar al de ayer, día en que se iniciaron las movilizaciones
SenadoEl Senado respalda a la RAE y condena la "intromisión" de García MonteroEl Senado aprobó este martes la moción del Partido Popular (PP) que censura al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, por su “intromisión inaceptable” en las competencias de la Real Academia Española (RAE), y por contribuir a su “politización”
DependenciaLos gerentes de Servicios Sociales piden 1.000 millones más para dependencia y la reforma “urgente” de la ley de residenciasEl presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, juzgó este miércoles “necesario” aumentar “al menos” en 1.000 millones de euros la partida para dependencia en los próximos Presupuestos Generales del Estado y reclamó la reforma “urgente” de las normativas actuales de las residencias, así como la promoción de la figura del asistente personal y el desarrollo de “servicios a la carta”
Violencia géneroLas 14.000 farmacias españolas refuerzan la lucha contra la violencia de géneroLos ministerios de Sanidad y de Igualdad, junto con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentaron este miércoles en una céntrica farmacia madrileña en representación de los 14.000 establecimientos sanitarios de España un nuevo protocolo de acción para consolidar a las farmacias comunitarias como aliadas frente a la violencia contra las mujeres
CortesEl PSOE acusa a PP y Vox de impedir que el Senado condene las amenazas de muerte a Sánchez durante el 20-NEl PSOE denunció este miércoles que PP y Vox se han negado a apoyar una declaración institucional para que el Pleno del Senado condene las amenazas de muerte que grupos de ultraderecha dedicaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 20 de noviembre frente a la sede nacional del Partido Socialista
Transporte públicoEl Gobierno de Ayuso reclama a Puente que pague los 250 millones que dice que le adeuda para el desarrollo del transporte en MadridEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, preguntó este miércoles al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, “cuándo va a pagar los 250 millones de euros que todavía a día de hoy, cuando falta poco más de un mes para acabar el ejercicio, adeuda a la Comunidad de Madrid para el desarrollo del transporte público en la región”
LaboralÁlvarez (UGT) exige que se cierre hoy la reforma de la ley de riesgos laborales con o sin CEOEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los sindicatos han pedido al Gobierno que esta misma tarde, en la reunión de la mesa de diálogo sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, se cierre ya un acuerdo para empezar a tramitar la norma, entre o no en el pacto la CEOE. “Se ha acabado”, apremió
Fiscal generalBolaños cree que un Gobierno PP-Vox nombraría de fiscal general a “un machista negacionista de la violencia de género”El ministro de la Presidencia, Justicia, y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, auguró este miércoles que un Gobierno de PP y Vox nombraría para fiscal general del Estado a “un machista negacionista de la violencia de género” y, por el contrario, el actual Ejecutivo ha nombrado “a una mujer comprometida con la lucha contra la violencia de género”
MenoresReclaman retrasar el acceso al móvil hasta los 16 años ante el aumento de problemas de salud mental, acoso y violencia en menoresExpertos en salud, psicología, educación y justicia reclamaron este miércoles “retrasar el acceso de niños y adolescentes a los teléfonos móviles hasta los 16 años”, al alertar de que el uso precoz de dispositivos conectados está vinculado a “un aumento de los problemas de salud mental, el acoso escolar y el ciberacoso”, así como a “una mayor exposición a contenidos inapropiados y riesgos de violencia”, incluida la de género
MadridAmpliaciónLas becas infantil plus de Madrid alcanzan a 1.214 familias vulnerables con 385 euros al mesLas becas infantil plus del Ayuntamiento de Madrid, destinadas a financiar la educación en los niños de 0 a 3 años de la ciudad, han alcanzado a 1.214 familias vulnerables de la capital con una cuantía de 385 euros al mes agotando el presupuesto para esta medida, tras aumentar exponencialmente la cifra de solicitudes dejando a 11.740 solicitantes en lista de espera
EnergíaAmpliaciónLa Generalitat Valenciana pide por carta al Gobierno un plan energético "exento de toda imposición climática" de BruselasLa Generalitat Valenciana ha remitido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, una carta en la que le pide que apruebe un plan energético "exento de toda imposición climática" de la Comisión Europea. Este paso se produce en plena negociación entre PP y Vox para investir a Juanfran Pérez Llorca como presidente del Gobierno autonómico en sustitución de Carlos Mazón
TribunalesCerdán presenta al Supremo un informe que sostiene que los audios de Koldo fueron “manipulados”La defensa del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado este miércoles un informe pericial ante el Tribunal Supremo en el que asegura que las grabaciones de Koldo García fueron tratadas con un sistema operativo que no existía en el momento de realizarse, por lo que denuncia que los archivos fueron “procesados, reconstruidos, transferidos o manipulados” después de ser grabados
DanaMontero señala que las nuevas informaciones del día de la dana constatan que Mazón “nunca ha dicho la verdad”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que las nuevas informaciones que se conocieron ayer sobre el día de la dana “hablan muy en primera persona de lo que viene diciendo el PSOE en relación con que Mazón nunca ha dicho la verdad” sobre lo que sucedió en esa fecha
DiscapacidadDincat denuncia "el maltrato institucional" del Gobierno catalán contra las personas con discapacidad intelectualLa Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña al recortar, dijo, derechos fundamentales de más de 10.000 personas con discapacidad intelectual y especiales dificultades, "condenándolas a una mayor precariedad y poniendo en riesgo su derecho a trabajar con dignidad, seguridad y con los apoyos que necesitan", informó esta entidad, integrada en Plena inclusión Cataluña
Políticas ClimáticasVox ve “bien” la carta del PPCV a Aagesen en la que le pide dejar de lado las políticas climáticas de la UEEl secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, señaló este miércoles que ve “bien” que el Partido Popular de la Comunidad Valenciana haya enviado una carta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que le pide a Sara Aagesen que deje de lado las políticas climáticas que vienen de la Unión Europea
Crisis climáticaLa dana causó daños de 40 millones de euros en las personas con discapacidadLa dana de octubre de 2024 causó unos 40 millones de euros en daños directos e indirectos en personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana y afectó directamente a 1.650 de ellas, de las que 53 fallecieron por efecto directo de la emergencia (10), su dependencia de los servicios de teleasistencia (37) o estar ubicadas en la residencia de mayores de Paiporta (6)
VivienaEl PP insta a Rodríguez a "respetar al Congreso" y le pide derogar la Ley de ViviendaEl diputado del Partido Popular Sergio Sayas instó a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a "respetar" el Congreso de los Diputados y derogar la Ley de Vivienda, tal y como instaba una iniciativa del PP aprobada con los votos a favor de los populares, VOX y Junts el pasado mes de septiembre