DiscapacidadDincat denuncia "el maltrato institucional" del Gobierno catalán contra las personas con discapacidad intelectualLa Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña al recortar, dijo, derechos fundamentales de más de 10.000 personas con discapacidad intelectual y especiales dificultades, "condenándolas a una mayor precariedad y poniendo en riesgo su derecho a trabajar con dignidad, seguridad y con los apoyos que necesitan", informó esta entidad, integrada en Plena inclusión Cataluña
Fiscal generalGobierno y PP se enzarzan en el Congreso por la condena al fiscal generalLos diputados del PP Miguel Tellado y Cuaca Gamarra se enzarzaron este miércoles en el Congreso de los Diputados con el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por la condena al fiscal general del Estado. Un cruce de ataques en el que el ministro ironizó con que "el PP lleva en el banquillo desde 2018", a lo que los populares respondieron con que los ex secretarios de Organización están en el banquillo de los acusados
PresupuestosSánchez garantiza que el borrador de Presupuestos para 2026 “le va a sentar bien a Canarias”El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, garantizó este miércoles que el borrador de Presupuestos Generales del Estado para 2026 “le va a sentar bien a Canarias” y pidió a la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, “que trate de persuadir a sus socios de gobierno en las islas”, haciendo alusión al Partido Popular, para que lo apoye
DiscapacidadEl Cermi comparece en el Congreso por la reforma de las leyes de discapacidad y autonomía personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) comparecerá este miércoles ante la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados para exponer su posición sobre la reforma en curso de las leyes de discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia
SeguridadVox insiste en pedir la reprobación de Marlaska y denuncia la “desprotección” de las Fuerzas de SeguridadVox defendió este martes en el Congreso una moción consecuencia de interpelación urgente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la que volvió a demandar a esta Cámara su reprobación y con la que denunció la “desprotección” que sufren los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)
CongresoEl PP vuelve a pedir más medios para policías y guardias civiles y aumentar las penas por el incremento de ataquesEl PP presentó este martes en el Congreso de los Diputados una moción en la que, por un lado, denunciaba "el fracaso en todos los ámbitos de la política de seguridad e Interior" del Gobierno y, por otro, instaba al Ejecutivo a dotar de más y mejores medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y llevar a cabo modificaciones legales para subir las penas ante el aumento de ataques contra los agentes. La iniciativa se votará este jueves
SenadoAmpliaciónAlbares aboga por “tender puentes” con el pueblo de Venezuela y recuerda a los dos vascos “injustamente retenidos”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, abogó este martes por "tender puentes" con el pueblo de Venezuela y subrayó los esfuerzos de su departamento para lograr la liberación de dos ciudadanos vascos "injustamente retenidos" en las cárceles de Caracas desde septiembre del año pasado
ViviendaCompromis asegura que para "una mayoría social" la vivienda "no es un bien de mercado"El diputado de Compromis Alberto Ibáñez afirmó este martes en el Congreso que existe "una mayoría social" que afirma que la vivienda "no es un bien de mercado" y advirtió que si el conjunto de la clase política "no es capaz de garantizar el derecho a una vivienda", la ciudadanía acabará echando "a gorrazos" a los 350 diputados
ExterioresAlbares subraya el respaldo del Gobierno a las aerolíneas españolas que han suspendido sus vuelos a VenezuelaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el Gobierno ofrecerá “siempre” su respaldo a las aerolíneas españolas que han decidido suspender sus operaciones en Venezuela por la inestabilidad generada por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
SenadoAlbares aboga por “tender puentes” con Venezuela para liberar a los dos vascos “injustamente retenidos”El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, abogó este martes por "tender puentes" con el gobierno bolivariano de Venezuela para poder ayudar a la numerosa colonia española en el país, y en concreto para lograr la liberación de dos ciudadanos vascos "injustamente retenidos" en las cárceles de Caracas desde septiembre del año pasado
Fiscal generalYolanda Díaz considera "anómalo" que aún no se conozca la sentencia de García OrtizLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tachó hoy de "anómalo" que, cinco días después de difundirse el fallo, "no conozcamos la sentencia" que condena "sí o sí" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación
ViviendaEl Ayuntamiento de Madrid rechaza crear un protocolo para evitar la venta de viviendas de uso socialEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este martes una propuesta del PSOE para crear un Protocolo Municipal de Protección frente a la venta de viviendas con uso social, que establezca mecanismos de acompañamiento, información, mediación y evaluación social en toda operación que pueda afectar a familias residentes, con el fin de prevenir desahucios, cambios de uso especulativos y pérdida de vivienda asequible
TribunalesManos Limpias niega tener “interés político” en la causa contra Begoña GómezEl pseudosindicato Manos Limpias negó este martes tener “interés político” en la causa contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la renuncia del abogado que les representaba hasta ahora, Carlos Perales, quien ayer renunció a continuar como su abogado asegurando sí existe esa motivación
TribunalesLa UPF destaca el sentido institucional y el rigor profesional de PeramatoLa Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación que Teresa Peramato llegó a presidir, destacó este martes, tras conocer que el Gobierno la propone como fiscal general del Estado, el “rigor” profesional y el “sentido institucional” del que siempre ha hecho gala
Fiscalía GeneralEl PP critica el perfil “continuista” de la nueva fiscal general y la vincula a García Ortiz y DelgadoLa portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, desacreditó este martes el perfil de Teresa Peramato, la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez para relevar a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, porque considera que es un nombramiento “continuista” al ser de “la absoluta confianza” de su inhabilitado predecesor y de la exministra Dolores Delgado
Violencia de géneroEl Gobierno apela al pacto contra la violencia machista porque esta lacra es "la principal emergencia" de seguridadEl Gobierno apeló este martes al Pacto de Estado contra la Violencia de Género como herramienta de “consenso político" hacia la erradicación de esta violencia por la que han sido asesinadas este año 38 mujeres y tres menores, cifras que "recuerdan que la violencia machista sigue siendo la principal emergencia securitaria que afecta a nuestra democracia”
TribunalesEl Constitucional recuerda que preguntar al Gobierno es “esencial” y un derecho que “no puede ser restringido” sin motivoLa Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) a dictado una sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Ricardo Enríquez Sancho, en la que ampara a un diputado de las Cortes de Aragón al que la Mesa y la Junta de Portavoces negó, sin justificación suficiente, el derecho a formular una pregunta al presidente del Gobierno de dicha comunidad autónoma en un Pleno de la Cámara. El tribunal de garantías insiste en que preguntar es “esencial” en la función parlamentaria