Conferencia de PresidentesSirera (PP): “El problema del catalán no es Ayuso, sino los 40 años de política lingüística nacionalista y los pinganillos”El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha advertido de que “el problema del catalán” no es que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se levante de la Conferencia de Presidentes para expresar su rechazo al uso de los pinganillos, sino que “después de 40 años de política lingüística por parte de los nacionalistas y la izquierda se usa menos en Cataluña que nunca”
TelevisiónVerónica González, una presentadora ciega de TV que ayuda a "romper prejuicios" delante de la cámaraVerónica González trabaja desde 2009 en el canal Siete de la televisión pública argentina, donde en la actualidad dirige y presenta espacios sobre discapacidad dentro de los principales noticieros de la cadena, y asegura que "ver a una periodista con discapacidad delante de la cámara puede ayudar a romper prejuicios"
AerolíneasUn 60% menos de pasajeros aéreos europeos afectados por retrasos serán compensados tras el “grave retroceso” de sus derechosAirHelp advirtió este viernes de que un 60% menos de pasajeros aéreos afectados por retrasos serán elegibles para compensación tras el “grave retroceso” de sus derechos aprobado este jueves en Europa, que tildó de “gran revés”, al tiempo que reivindicó que España se haya mostrado “en completo desacuerdo” con ese cambio y haya optado por “defender los derechos de los viajeros”
BancaLa patronal califica de “regulación ideológica” el impuesto a la bancaLa presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, defendió que se elimine el impuesto a la banca porque lastra la capacidad de financiación del sector bancario, por lo que es perjudicial para las familias y empresas y para el conjunto de la economía española
PagosLa Plataforma contra la Morosidad denuncia posibles irregularidades en los pagos de las Administraciones a proveedoresLa Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) afirmó este lunes que existen "importantes diferencias" entre los plazos medios de pago de las Administraciones Públicas procedentes del Ministerio de Hacienda de los obtenidos por entidades especializadas en morosidad, algo que, según su criterio, apunta a “posibles prácticas" realizadas por esas Administraciones "fuera de toda legalidad"
EducaciónLos errores ortográficos pueden bajar la nota de la PAU hasta un 10%La corrección de los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) tendrá desde este año unos criterios comunes que incluyen la valoración de la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos, así como su presentación, que supondrá al menos el 10% de la calificación de cada pregunta o tarea que implique la redacción de un texto
Caso KoldoFeijóo anuncia acciones judiciales ante las “prácticas mafiosas” del PSOE contra la UCOEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmó este martes que la asesoría jurídica de su partido está “valorando” las medidas qué emprenderá en los tribunales contra las “prácticas mafiosas” de Leire Díez, la presunta “fontanera” del PSOE que ofreció a un empresario imputado un acuerdo con la Fiscalía a cambio de información comprometedora del teniente coronel Antonio Balas, jefe del departamento de delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
AlimentaciónEl Gobierno abre a consulta el decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias, que quiere aprobar “cuanto antes”El Gobierno inició este jueves, con la apertura del período de consulta pública, la tramitación del real decreto que regulará las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales y que concibe la dieta como un aspecto fundamental para mejorar su recuperación y su calidad de vida. La intención del Ejecutivo es aprobarlo "cuanto antes"
CongresoEl Congreso inicia la reforma de su Reglamento para sancionar a los “pseudoperiodistas” y ampliar el voto telemáticoEl Congreso acordó este martes con 176 votos a favor, 170 en contra y sin abstenciones tramitar la reforma de su Reglamento impulsada por el PSOE y el PNV para aumentar las opciones del voto telemático y hacer frente a los llamados “pseudoperiodistas”, redactores acreditados en esta sede parlamentaria pero vinculados a formaciones políticas y de los cuales se han quejado otros informadores por sus formas de actuar o por acosar a representantes políticos
CongresoEl Congreso tramitará la reforma de su Reglamento que sancionará a los “pseudoperiodistas” y ampliará el voto telemáticoEl Congreso tramitará la reforma de su Reglamento impulsada por el PSOE y el PNV para aumentar las opciones del voto telemático y hacer frente a los llamados “pseudoperiodistas”, redactores acreditados en esta sede parlamentaria pero vinculados a formaciones políticas y de los cuales se han quejado otros informadores por sus formas de actuar o por acosar a representantes políticos
'Caso Koldo'AmpliaciónLópez dice que “jamás” tuvo noticia de supuestas fiestas de Ábalos con prostitutas en ParadoresEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró este viernes en el Senado que “jamás” tuvo noticia cuando fue presidente de Paradores de que el extitular de Transportes José Luis Ábalos celebrara fiestas con prostitutas en, al menos, dos establecimientos de esta empresa pública
Transición ecológicaEl Congreso respalda el Pacto Verde Europeo con el rechazo del PP y VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley presentada por el PSOE en defensa del Pacto Verde Europeo -lanzado por la Comisión Europea en diciembre de 2019- con el rechazo del PP y Vox
BiodiversidadPacma protesta frente al Congreso bajo el grito de ‘lobo vivo, lobo protegido’Activistas y simpatizantes del Partido Animalista Pacma se concentraron este miércoles frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, para exigir, al grito de ‘lobo vivo, lobo protegido’, la revocación “inmediata” de la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y que se vuelva a prohibir la caza de esa especie al norte del Duero
ViviendaCasi un 3% de los propietarios de viviendas en España tiene algún inmueble vacío, según FotocasaCasi un 3% de los propietarios de viviendas en España tiene algún inmueble vacío, según los datos extraídos a partir de una encuesta elaborado por Fotocasa, que indica que este porcentaje se ha mantenido prácticamente invariable en las últimas encuestas realizadas, tanto en 2024 como en 2023