SMIEl Gobierno aprobará mañana la subida del 5% del SMI, hasta los 1.134 eurosEl Gobierno aprobará mañana martes, durante la reunión del Consejo de Ministros, la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, lo que elevará este indicador de 1.080 euros a 1.134 euros por 14 pagas, según informaron fuentes gubernamentales a Servimedia
SMIEl Gobierno aprobará el martes la subida del 5% del SMI, hasta los 1.134 eurosEl Gobierno aprobará en la reunión del próximo Consejo de Ministros, este martes, 6 de febrero, la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, lo que elevará este indicador de 1.080 euros a 1.134 euros por 14 pagas, según informaron fuentes gubernamentales a Servimedia
LaboralDíaz prevé “muchísimos problemas” para reducir la jornada laboral pero espera lograrlo como la subida del SMILa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró este sábado que se espera que va a tener que superar “muchísimos problemas” para sacar adelante la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial, pero se mostró confiada en que finalmente lo conseguirá como lo logró con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI)
SMIEl Gobierno aprobará el próximo martes la subida del 5% del SMI, hasta los 1.134 eurosEl Gobierno aprobará en la reunión del próximo Consejo de Ministros, que tendrá lugar el próximo martes, 6 de febrero, la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, lo que elevará este indicador de 1.080 euros a 1.134 euros por 14 pagas, según informaron fuentes gubernamentales a Servimedia
Función públicaCSIF reclama a Escrivá subir los salarios públicos por decreto ante la falta de presupuestosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles al ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, que se revaloricen los salarios de los empleados públicos por la vía del decreto “mientras estamos sin presupuestos” y que se empiece a negociar ya un nuevo acuerdo salarial
ViviendaLos planes de vivienda del Gobierno están en riesgo por la falta de mano de obra, según la construcciónEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, y representantes de UGT y CCOO del mismo sector alertaron este martes de que los planes del Gobierno para construcción de vivienda están “en riesgo” por la falta de mano de obra en el sector y la no revisión de precios en los contratos públicos
EmpresasLas empresas españolas subirán un 3,5% los salarios en 2024, según KPMGLas empresas españolas incrementarán de media un 3,5% los salarios de sus trabajadores a lo largo de este año frente al 5% registrado en 2023, según el estudio sobre ‘Tendencias retributivas e incrementos salariales 2024’, realizado por KPMG Abogados entre noviembre y diciembre de 2023
LaboralSolo cinco comunidades incrementan sus salarios en convenio por encima del 4% recomendado por sindicatos y patronalSolo la Región de Murcia, País Vasco, Baleares, Navarra y Aragón vieron los salarios pactados en convenios colectivos incrementarse en 2023 por encima del 4%, que es la recomendación general que los sindicatos y la patronal pactaron para el año pasado en el Vi Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en el mes de mayo
TransporteTransportistas de mercancías exigen al Gobierno abordar “con urgencia” su situación ante la caída de la demandaEl presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, se mostró este jueves “preocupado” ante la caída de la demanda en prácticamente todas las actividades y exigió al Ministerio de Transportes que se retomen las reuniones “con urgencia” para abordar las cuestiones que afectan al sector
LaboraDíaz dice que la patronal “ha perjudicado los intereses” de las empresas por no acordar la subida del SMILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistió este jueves en criticar que la CEOE no haya suscrito un acuerdo para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y explicó que, en su opinión, “ha perjudicado los intereses” de las empresas, ya que por descolgarse del pacto el SMI ha crecido un 5% en lugar de un 4%
LaboralDíaz arranca la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz comienza a negociar la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralDíaz arranca mañana la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará mañana jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
EducaciónPatronales educativas proponen superar el SMI para mantener Centros de Asistencia y de Infantil y empleosLas organizaciones patronales instaron este martes a autoridades y actores involucrados en la negociación del convenio colectivo a aceptar las propuestas del sector, que son "significativamente superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobado para 2024, de 1.134 euros mensuales, para mantener los centros de asistencia y de Educación Infantil y los puestos de trabajo