DefensaFeijóo, tras el acuerdo militar de la OTAN: "La farsa terminó, Sánchez firmó el 5%"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto fin a su “farsa” al firmar la declaración de la OTAN porque, según dijo, compromete a España a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB aunque el jefe del Ejecutivo diga en público que no se pasará del 2,1%
DefensaDíaz apoya que Sánchez se niegue a subir el gasto en defensa al 5% del PIB y avisa: “España no es un país vasallo de Trump”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mostró este miércoles su apoyo a que el Gobierno se haya negado a comprometerse a elevar el gasto en defensa hasta el 5% del producto interior bruto (PIB) y, ante las críticas del presidente de Estados Unidos por esta posición, sentenció que ““España no es un país vasallo de Trump”
CorrupciónEl PP redobla la presión sobre Díaz en una bronca parlamentaria: “Está usted rodeada de corrupción y de prostitución”El PP y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagonizaron este miércoles un bronco debate en el Pleno del Congreso a cuenta de los casos de corrupción conocidos en los últimos días, en el que la ‘popular’ Ester Muñoz le espetó que “está usted rodeada de corrupción y prostitución”, mientras que Díaz retó al principal partido de la oposición a presentar propuestas contra este problema y denunció que está instalado en la “ética del golpismo”
EmergenciasEl Gobierno declara ‘zonas catastróficas’ territorios de 10 comunidades autónomasEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, declarar zonas afectada por una emergencia de protección civil diferentes comarcas de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja, que sufrieron 26 emergencias de distinta naturaleza entre el 25 de marzo y el 22 de junio de este año
Gasto defensaPodemos reprocha a Sánchez su intento de "engaño" a los españoles sobre la aportación a la OTANPodemos acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un intento de "engaño" a los españoles sobre lo que aportará España a la OTAN, que el jefe del Ejecutivo dijo que será del 2,1%, aunque desde esta organización militar se apunta que puede llegar hasta el 3,5%
DefensaFeijóo exige a Sánchez que dimita en la cumbre de la OTAN si se confirma “el desmentido” de RutteEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que Pedro Sánchez “no debería volver” de la Haya como presidente del Gobierno “si se confirma el desmentido” del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en lo que se refiere a la inversión en defensa comprometida por España con la Alianza, lo que se traduciría, a su juicio, en “uno de los mayores ridículos” del país en política exterior
PensionesSeguridad Social creará una herramienta que proyectará el gasto futuro del sistema de pensionesLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este lunes la creación de ‘INTegraSS’, una nueva herramienta para proyectar el gasto en pensiones, que aprovechará todo el potencial de las bases de datos de la Seguridad Social para analizar el patrón actual y proyectarlo hacia el futuro
DefensaFeijóo cuestiona “la legitimidad” de Sánchez para acordar el gasto militar con la OTAN: “Es un trilero”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de actuar como “un trilero” al pactar con la OTAN un aumento del gasto militar hasta el 2,1% del PIB sin explicar todos sus detalles públicamente ni contar con el respaldo del Congreso o de su propio Ejecutivo, dadas las suspicacias de Sumar
DefensaSaiz advierte de “ajustes dolorosísimos” en pensiones si no se hubiera evitado el aumento del gasto en defensa al 5% del PIBLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se congratuló este lunes del acuerdo anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la OTAN para eximir a España de elevar su gasto en defensa hasta el 5% del Producto Interior BRUTO (PIB), lo que solo se hubiera logrado con “ajustes dolorosísimos” en el Estado del bienestar, como por ejemplo un recorte del 40% en las cuantías de las pensiones
DefensaAmpliaciónSánchez anuncia un acuerdo con la OTAN para elevar el gasto en defensa al 2,1% del PIBEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo un "acuerdo muy positivo" con la OTAN para incrementar el gasto militar de España hasta el 2,1% del Producto Interior Bruto (PIB) y rechazó llegar al 5% al entender que "no tiene sentido" y que sería "despilfarrar miles de millones de euros" que no ayudarían a "estar más seguros"
LaboralEl CES aventura que “tarde o temprano” la reducción de jornada se basará en la gradualidad, flexibilidad y compensacionesEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, considera que se necesita “tiempo” y “diálogo” para que se pueda alcanzar un pacto entre Gobierno, sindicatos y patronal para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y prevé que, “tarde o temprano”, los principios que regirán la medida serán la gradualidad, la flexibilidad y la compensación de costes para algunas empresas y sectores
Renta 2024La Campaña de la Renta 2024 entra esta semana en su recta finalLa Campaña de la Renta 2024 entra esta semana en su recta final, ya que el lunes 30 de junio es el último día para que los contribuyentes presenten su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ante la Agencia Tributaria
Santos CerdánEl PP registra su petición a Armengol para paralizar la indemnización a Santos CerdánEl PP registró este sábado en el Congreso de los Diputados el escrito dirigido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para paralizar la indemnización al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán tras dejar su escaño
LaboralSordo (CCOO) anuncia una “estrategia de presión” para que los partidos no tumben la reducción de jornadaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, anunció este sábado, nada más ser reelegido para un tercer mandato como máximo responsable del sindicato, que va a contactar de forma inmediata con UGT para impulsar conjuntamente una “estrategia de presión” para que los partidos políticos no tumben en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral