LaboralMás de 1,4 millones de personas faltan a su empleo diariamente y ocasionan un gasto de 30.000 millonesMás de 1,4 millones de personas no acuden a su puesto de trabajo cada día en promedio, con lo que se pierden el 6,7% de las horas pactadas, lo que impacta en la competitividad y productividad de las organizaciones y ocasiona un gasto de más de 30.000 millones de euros anuales asumidos por las empresas y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
LaborEl PP desliza su rechazo al Estatuto del Becario: “Esta medida también será abocada al fracaso”La diputada del PP Isabel Prieto criticó este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por aprobar en Consejo de Ministros el anteproyecto del Estatuto del Becario sin contar con el acuerdo de la CEOE y de los rectores universitarios y dio a entender que su partido no apoyará la norma en el Congreso. “Mucho me temo que esta medida también será abocada al fracaso”, deslizó
LaboralYolanda Díaz lanza una campaña para vigilar el uso de los algoritmos en empresas como Uber, Cabify o Amazon, “se llamen como se llamen”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que “desde ya hay en marcha” una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para vigilar el uso de los algoritmos en las grandes tecnológicas que operan en España. “Se llamen Uber, se llamen Cabify, se llamen Amazon, se llamen como se llamen, vamos a vigilar el uso del control algorítmico que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores”, previno Díaz
ConstrucciónLos salarios en la construcción subirán un 7,25% entre este año y 2026, con acuerdo de sindicatos y patronalLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat y UGT-FICA han alcanzado un acuerdo en el marco del VII Convenio General del Sector que contempla una subida salarial del 7,25% entre este año y 2026, además de otras medidas destinadas a reforzar el sistema de pensiones, garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y favorecer la incorporación de nuevos perfiles
LaboralCCOO critica la “miopía” de CEOE por rechazar el Estatuto del Becario y pide a los partidos que no den “la espalda” a los jóvenesCCOO anunció este miércoles la puesta en marcha de una campaña de sensibilización para incrementar la “presión social” que impulse que el Estatuto del Becario se pueda aprobar en el Parlamento, por lo que exigió a los partidos que no den “la espalda” a los jóvenes, mientras que censuró la “miopía absoluta” de la patronal, que no suscribió el texto junto con los sindicatos y el Ministerio de Trabajo y Economía Social
LaboralDíaz pide “altura de miras” a Garamendi para acordar la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos LaboralesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y economía Social, Yolanda Díaz, pidió este miércoles al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, que tenga “altura de miras” para alcanzar un acuerdo tripartito sobre la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
LaboralElma Saiz: “Estamos ante el mejor mes de octubre de la serie histórica”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, celebró este martes la creación de empleo del pasado mes y sentenció que “estamos ante el mejor mes de octubre de la serie histórica”, a excepción del año 2021, muy marcado por la desescalada de la pandemia de covid.19
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el anteproyecto del Estatuto del Becario, pendiente desde 2023El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de Ley del Estatuto del Becario, después de que el Ministerio de Trabajo cerrara en 2023 un acuerdo con CCOO y UGT, con la oposición de CEOE y Cepyme, pero que finalmente no vio la luz por discrepancias de la parte socialista del Gobierno de coalición y por el adelanto electoral de las elecciones generales al 23 de julio de ese año por parte del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
DiscapacidadFamma denuncia "presiones" por parte del alcalde de Villanueva del PardilloFamma Cocemfe Madrid denunció este lunes que el alcalde de Villanueva del Pardillo "ha ejercido presión institucional" contra esta organización, que días atrás denunció públicamente que el Ayuntamiento vulneraba los derechos de las personas con discapacidad al ocupar las plazas de movilidad reducida para instalar las vallas de los encierros
LaboralEl Gobierno aprueba mañana el anteproyecto del Estatuto del Becario, pendiente desde 2023El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de Ley del Estatuto del Becario, después de que el Ministerio de Trabajo cerrara en 2023 un acuerdo con CCOO y UGT, con la oposición de CEOE y Cepyme, pero que finalmente no vio la luz por discrepancias de la parte socialista del Gobierno de coalición y por el adelanto electoral de las elecciones generales al 23 de julio de ese año por parte del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
SegurosUnespa pide protocolos automáticos de actuación entre el Consorcio y las aseguradoras tras la danaLa presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Mirenchu del Valle, reclamó este lunes protocolos automáticos de actuación entre el Consorcio de Compensación de Seguros y las aseguradoras para que se activen “sin debate”, después de la gestión que hicieron ambas partes de la dana
AutónomosUatae exige más progresividad en las cotizaciones de autónomos y usar fondos del impulso al emprendimiento para la protección socialLa asociación Uatae exigió este lunes al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones incrementar las cuotas de los autónomos que logran más rendimientos netos de su actividad y que se reduzcan las de quienes menos ganan, incorporando bonificaciones para ellos, a fin de que su protección social no se vea recortada, un coste que pidió asumir con fondos destinados al estímulo al emprendimiento. “Queremos un sistema que defienda a los que menos tienen y que actúe como red de protección porque para eso está”, exhortó la secretaria general de Uatae, María José Landaburu
TribunalesLa periodista Maribel Vilaplana comparece este lunes ante la jueza como testigo de lo que hizo y habló con Mazón el 29-OLa jueza que investiga la gestión de la dana en Valencia, Nuria Ruiz Tobarra, tomará declaración como testigo este lunes a la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en El Ventorro el día de la riada. La informadora está obligada a decir la verdad de lo que presenció y escuchó durante las casi cuatro horas que estuvo con el jefe del Ejecutivo autonómico
TribunalesLa periodista Maribel Vilaplana comparece este lunes ante la jueza como testigo de lo que hizo y habló Mazón el 29-OLa jueza que investiga la gestión de la dana en Valencia, Nuria Ruiz Tobarra, tomará declaración como testigo el próximo lunes a la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en El Ventorro el día de la riada. La informadora está obligada a decir la verdad de lo que presenció y escuchó durante las casi cuatro horas que estuvo con el jefe del Ejecutivo autonómico