PresupuestosJunts reclama al Gobierno un talón de 2.700 millones de euros a la Generalitat para empezar a negociar PresupuestosEl secretario general de Junts, Jordi Turull, insistió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en que su partido no negociará los Presupuestos Generales del Estado para 2026 hasta que el Gobierno acredite que “que ha cumplido los del año anterior” y reclamó un talón de 2.700 millones de euros para la Generalitat catalana para sentarse a hablar
Violencia de GéneroEl Gobierno detectó otro “incidente” del sistema de pulseras de maltratadores tras su migraciónEl Gobierno ha reconocido que el sistema de pulseras telemáticas para maltratadores tuvo otro "incidente" de funcionamiento en julio de 2024, meses después de haberse culminado la migración de datos entre empresas, que provocó la caída de varias de sus "funcionalidades” durante casi 24 horas
MacroeconomíaLa OCDE eleva dos décimas el crecimiento de la economía española, hasta el 2,6% en 2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elevó dos décimas sus previsiones de crecimiento para España, hasta el 2,6% en 2025, a la cabeza de las cuatro grandes economías de la eurozona, y con un repunte de una décima para 2026, hasta el 2%, también líder de la zona euro
EstadísticasLa actividad empresarial se moderó en julio y creció un 4,7%La actividad empresarial creció en julio un 4,7% interanual, con una moderación de 1,4 puntos respecto al dato registrado el mes anterior, y rompió así con dos meses al alza, según el Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SectoresLa producción del sector servicios aumentó un 3,2% en julioLa producción del sector servicios aumentó un 3,2% en el mes de julio, dos décimas menos que en el mes de junio, según reflejó el Índice del Sector Servicios dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CooperaciónMadrid celebra 30 años de solidaridad a través de sus políticas de cooperación internacionalEl Ayuntamiento de Madrid lanzó este lunes una campaña institucional con motivo del 30º aniversario desde que el Consistorio iniciara su política de cooperación internacional descentralizada para tratar de mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad en todo el mundo
EnergíaLas emisiones del sector eléctrico se redujeron un 16,8% en 2024 y el autoconsumo alcanzó los 8.256 megavatiosEspaña registró en 2024 un descenso de las emisiones de efecto invernadero del 16,8% con respecto a 2023, mientras el PIB aumentó un 3,5%, con lo que acumuló un descenso del 75,7% desde 2007, año en el que se registró el máximo consumo energético. Además, la potencia de autoconsumo del país alcanzó los 8.256 megavatios (MW), según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
InmigraciónERC asegura que Podemos “se equivoca” rechazando la delegación de competencias migratorias a CataluñaEl portavoz de ERC, Isaac Albert, señaló este lunes que le “sorprende”, no le gusta y le “incomoda” que Podemos vaya a votar en contra de la proposición de ley impulsada por Junts y el PSOE para la delegación de competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña y añadió que cree que este partido “se equivoca”
EnfermeriaSatse reclama unos Presupuestos Generales del Estado para la sanidad y sus profesionalesEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó al Gobierno que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año contemplen partidas para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y las condiciones de trabajo de enfermeras y fisioterapeutas, además de que incluyan la recuperación de su derecho a cobrar las pagas extraordinarias de manera íntegra junto al resto de los empleados públicos
Discapacidad‘Impulsa Social’ demanda una nueva arquitectura financiera para la economía social con menos burocracia y renovación de subvencionesFundación ONCE, en colaboración con SpainNAB y MU Enpresagintza (Universidad de Mondragón), celebró este lunes en Madrid la conferencia final de ‘Impulsa Social’, una comunidad de aprendizaje sobre inversión en entidades de economía social que tras medio año de trabajo concluye con la demanda de una nueva arquitectura financiera para la economía social donde los procesos administrativos sean más simples y los plazos de la renovación de las subvenciones más largos
DiscapacidadHasta 350 personas con autismo mejoran su calidad de vida gracias al proyecto +RuralTEAHasta 350 personas con autismo, residentes en 130 pequeños municipios de toda España, han visto mejorar su calidad de vida gracias al proyecto +RuralTEA, impulsado por la confederación Autismo España con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE) y de Fundación Mapfre
BancaAmpliaciónKBW recomienda acudir a la opa de BBVA y Alantra y JB Capital aconsejan no canjearLos analistas de KBW -Keefe, Bruyette&Woods- recomiendan a los accionistas de Banco Sabadell canjear en la opa de BBVA porque la oferta “ha sido positiva para el precio de las acciones de Sabadell”, mientras que los de Alantra y JB Capital ven “insuficiente” la mejora de la oferta y aconsejan no acudir
EmpresasSpenger (MasOrange) destaca que Madrid es un "ejemplo" para Europa en materia de infraestructuras de telecomunicacionesEl consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, afirmó este lunes que Madrid es un "ejemplo" para Europa en materia de infraestructuras de telecomunicaciones gracias a una cobertura de 5G cercana al 100% del territorio y con uno de los niveles de desarrollo de fibra óptica más altos de todo el continente, lo que le hace un lugar propicio para el desarrollo de centros de datos y plataformas logísticas
Pulseras antimaltratoVox critica que el Gobierno trate de “escurrir el bulto” sobre el fallo de las pulseras antimaltratoEl portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, criticó este lunes que el Gobierno trate de “escurrir el bulto” sobre el fallo de las pulseras antimaltrato, aunque “no lo va a conseguir”, y aseguró que en un país “decente” una situación como esta “habría llevado una cascada de dimisiones inmediatas”
CulturaCultura inicia el expediente para declarar el braille como Patrimonio Cultural InmaterialEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado sábado la resolución del Ministerio de Cultura que incoa el expediente para declarar como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del "uso del sistema de lectoescritura braille en las lenguas españolas"