Búsqueda

  • Un estudio señala que más del 40% de los niños Más del 40% de los niños obesos en España también padecen trastornos respiratorios, según datos del estudio Nanos, una investigación presentada esta mañana por un conjunto de especialistas y que relaciona la obesidad infantil con la apnea o suspensión momentánea de la respiración durante el sueño Noticia pública
  • Los niños que duermen menos de ocho horas tienen más riesgo de obesidad “Desde hace años existen estudios que demuestran que los niños que duermen menos de ocho horas al día tienen mayor riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad”, según señaló la neurofisióloga clínica y miembro de la Sociedad Española de Sueño (SES) Milagros Merino Noticia pública
  • Madrid. El Hospital de Torrejón incorpora el servicio de Cirugía Maxilofacial El Hospital de Torrejón, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha ampliado su cartera de servicios con la puesta en marcha del Servicio de Cirugía Maxilofacial Noticia pública
  • Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeos Un 38% de los europeos, unos 164,7 millones de personas, padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado esta semana en Oviedo Noticia pública
  • Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeos Un 38% de los europeos (164,7 millones de personas) padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • Valencia realiza prospecciones en tres puntos de Júcar para valorar el alcance de la almeja asiática La Consejería valenciana de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha realizado prospecciones en la zona del río Júcar en la que el pasado 27 de septiembre fue detectada la presencia de ejemplares vivos de almeja asiática (Corbicula fluminea), concretamente en un área del azud de Escalona, bajo la presa de Tous Noticia pública
  • Tráfico. Un millón de conductores españoles tiene somnolencia crónica Alrededor de un millón de conductores españoles sufre de forma crónica algún tipo de patología del sueño, lo que multiplica por siete la probabilidad de sufrir una accidente de tráfico, sobre todo si se circula ante el volante entre las dos y las cinco de la madrugada Noticia pública
  • Tráfico. Un millón de conductores españoles tiene somnolencia crónica Alrededor de un millón de conductores españoles sufre de forma crónica algún tipo de patología del sueño, lo que multiplica por siete la probabilidad de sufrir una accidente de tráfico, sobre todo si se circula ante el volante entre las dos y las cinco de la madrugada Noticia pública
  • El 5% de los españoles padecen insomnio y otros tantos, pesadillas Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño y por este motivo los expertos piden más recursos para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el dormir, ya que, según dicen, se calcula que alrededor del 5% de los adultos padecen insomnio y sólo en el 50% de los hospitales es posible hacer estudios relacionados con este problema Noticia pública
  • Ampliación El Supremo ordena reabrir el “caso Meño” La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ordenado reabrir el caso de Antonio Meño, el paciente que sufrió daños cerebrales irreversibles hace 21 años por una presunta negligencia médica en una rinoplastia, y ha anulado la sentencia que absolvió al anestesista que intervino en la operación Noticia pública
  • Madrid. Más de 300 pacientes han asistido a los talleres de apnea del sueño del Hospital Infanta Leonor Más de 300 pacientes con apnea del sueño han pasado por los talleres que organiza el Servicio de Neumología del Hospital Infanta Leonor de Madrid para que estos enfermos conozcan a fondo su patología y se familiaricen con el dispositivo CPAP, mediante el que se controlan los ronquidos y se les trata Noticia pública
  • Los conductores somnolientos son más peligrosos que los ebrios Los accidentes provocados por conductores somnolientos son cuatro veces más graves que los causados por los efectos del alcohol o de las drogas, según alertó este jueves la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • La obesidad, primera causa de muerte del siglo XXI en Occidente Hace 50 años la obesidad se incluyó como factor diagnóstico en la clasificación internacional de Enfermedades y todo apunta a que durante el siglo XXI “se convertirá en la principal causa de mortalidad” del mundo occidental Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles tiene problemas de sueño Uno de cada tres españoles tiene problemas para dormir, según ha informado la Asociación Española del Sueño (Asenarco), que ha pedido por este motivo que se creen unidades multidisciplinares para combatir los trastornos del sueño Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Infanta Leonor educa en hábitos saludables a pacientes obesos y con apnea del sueño El Servicio de Endocrinología del Hospital Infanta Leonor de Madrid ha puesto en marcha, en colaboración con el de Neumología, un programa de educación nutricional dirigido a pacientes adultos con exceso de peso, especialmente a aquellos que sufren el Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS) Noticia pública
  • Un estudio revela que una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico reducen los síntomas de la apnea del sueño Seguir una dieta equilibrada, practicar ejercicio y tener unos hábitos de sueño regulados, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco, son indicaciones beneficiosas para el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), según un estudio dirigido por el investigador Gualberto Buela-Casal, del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada (UGR) Noticia pública
  • Madrid. 5,2 millones para renovar las UVI móviles del SUMMA 112 El Consejo de Gobierno aprobó hoy la renovación del parque de UVI móviles del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112) por un valor total de 5.237.460 euros, lo que supone un porcentaje de ahorro con respecto del contrato anterior de hasta el 20,2%, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • GALICIA. DOS HOSPITALES DE VIGO AVISAN REITERADAMENTE PARA HACERLE PRUEBAS A UN PACIENTE QUE FALLECIÓ EN LISTA DE ESPERA La Asociación El Defensor del Paciente denunció hoy que los hospitales Meixoeiro y Xeral de Vigo están llamando de forma reiterada al domicilio de un hombre para realizarle unas pruebas a pesar de que éste falleció el pasado mes de marzo mientras se encontraba en lista de espera Noticia pública
  • MADRID. EL INFANTA LEONOR OFRECE UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN CÁNCER DE PULMÓN Un total de 170 pacientes se han beneficiado de la consulta de alta resolución en cáncer de pulmón del Hospital Infanta Leonor (Vallecas), gracias a la cual en un tiempo muy reducido el paciente se somete a las pruebas necesarias para descartar o confirmar el diagnóstico y, en su caso, es informado del tratamiento a seguir (quirúrgico, oncológico o paliativo), una vez estudiado su caso por el Comité de Tumores del centro Noticia pública
  • TRÁFICO. LA SOMNOLENCIA MULTIPLICA POR SIETE EL RIESGO DE ACCIDENTE Conducir con somnolencia multiplica por siete la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico, según alertó el Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ante la operación retorno de las vacaciones estivales Noticia pública
  • TRÁFICO. LA SOMNOLENCIA MULTIPLICA POR SIETE EL RIESGO DE ACCIDENTE Conducir con somnolencia multiplica por siete la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico, según alertó hoy el Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ante la operación retorno de las vacaciones estivales Noticia pública
  • LA APNEA DEL SUEÑO PROVOCA EL 5% DE LOS ACCIDENTES Un 5% de los accidentes de tráfico tienen su origen en un problema de salud relacionado con los trastornos del sueño y, especialmente, con el síndrome de la apnea del sueño, una enfermedad que provoca somnolencia diurna y puede causar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares Noticia pública
  • CARBUROS MÉDICA LLEVA OXÍGENO A ÁFRICA CON LA DONACIÓN DE CONCENTRADORES A UN HOSPITAL EN BENÍN Carburos Médica, en colaboración con la ONG Tierra Solidaria de Castilla-La Mancha, ha donado concentradores de oxígeno y equipos CPAP -un dispositivo que suministra aire mediante presión positiva continua en la vía aérea- a enfermos del Hospital Frères Hospitaliers des Saint Jean de Dieu en Afrique, en Benín Noticia pública
  • UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE FUMAR AGRAVA LA APNEA DEL SUEÑO EN MUJERES Un estudio del Servicio de Neumología del Hospital Infanta Cristina de Badajoz ha demostrado que existe una "relación directa" entre el consumo de tabaco y la gravedad del Síndrome de apnea del sueño como factor de riesgo cardiovascular Noticia pública
  • UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE FUMAR AGRAVA LA APNEA DEL SUEÑO EN MUJERES Un estudio del Servicio de Neumología del Hospital Infanta Cristina de Badajoz ha demostrado que existe una "relación directa" entre el consumo de tabaco y la gravedad del Síndrome de apnea del sueño como factor de riesgo cardiovascular Noticia pública