GeologíaDetectan pulsos bajo tierra en África que podrían formar un nuevo océanoUn estudio dirigido por científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) ha descubierto evidencia de oleadas rítmicas de roca del manto fundido que se elevan desde las profundidades de la Tierra debajo de África, que podrían desgarrar gradualmente el continente y formar un nuevo océano
BiodiversidadLos orangutanes duermen la siesta para recuperar el sueño perdidoInvestigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y la Universidad de Constanza (Alemania), en colaboración con científicos de la Universidad Nacional de Indonesia, han descubierto que los orangutanes se echan la siesta como los humanos cuando no han dormido lo suficiente
EmpresaEl 56% de los españoles confía en las empresas, récord en una décadaEl 56% de los españoles confiaba el año pasado en que las empresas hacen “lo correcto”, siendo la institución en la que más personas confiaban en el conjunto del país y alcanzando el máximo de la última década
MadridLa Comunidad de Madrid firma un memorándum con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida para atraer estudiantesLa Comunidad de Madrid firmó este miércoles un memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida para establecer una colaboración internacional en el ámbito de la Educación Superior, apoyar la atracción de estudiantes internacionales, facilitar la visibilidad de las universidades de la región y fortalecer los vínculos académicos, culturales e institucionales entre Madrid y Estados Unidos
SaludLos cigarrillos electrónicos desechables son más tóxicos que los tradicionalesAlgunos cigarrillos electrónicos desechables y cápsulas de vapeo, aunque parezcan botes de champú de viaje y huelan a chicle, liberan mayores cantidades de metales tóxicos tras unas caladas que los cigarrillos electrónicos recargables y los cigarrillos tradicionales
InvestigaciónUn estudio europeo estudia el impacto de la sequía, la herbivoría y el turismo en prados de montañas mediterráneasInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) lideran el proyecto europeo ‘Preservar la singularidad de los puntos críticos de biodiversidad en las montañas altas del Mediterráneo: un enfoque basado en Soluciones Basadas en la Naturaleza’ (Presinmed), que estudia el impacto que el cambio climático (principalmente la sequía), en combinación con factores de presión locales (herbivoría y presión turística), está teniendo en los prados húmedos de las altas montañas mediterráneas
Bolsas y mercadosEl IBEX se impulsa un 1,41% y conquista los 14.000 puntos, con la mirada puesta en Oriente MedioEl IBEX 35 se impulsó este martes un 1,41%, colocándose en los 14.035,10 puntos, de manera que logró reconquistar la barrera psicológica de los 14.000 enteros pese a las tensiones en Oriente Medio, con una débil tregua entre Irán e Israel, que se acusan de vulnerar entre sí
EnergíaExpertos gubernamentales consideran clave tener una estrategia minera sólidaDaniel Torrejón Braojos, subdirector general de Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Paula Fernández-Canteli Álvarez, directora de Relaciones Institucionales e Internacional del Instituto Geológico y Minero de España, coincidieron este martes en establecer como “clave” que España tenga una estrategia minera sólidaa
EnergíaTeresa Ribera recibe a los socios del consorcio H2med para conocer los avances del proyectoLa Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, recibió este martes en Bruselas a los cinco consejeros delegados del consorcio H2med: Arturo Gonzalo (Enagás, España), Pierre Duvieusart (CEO adjunto de NaTran, Francia), Thomas Hüwener (OGE, Alemania), Rodrigo Costa (REN, Portugal) y Carolle Foissaud (Teréga, Francia)
EstudiosMigraciones aprueba nuevas instrucciones para “clarificar” las autorizaciones de estancia por estudiosEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha publicado ocho instrucciones relativas a las autorizaciones de estancia de larga duración por estudios, movilidad de alumnado, servicios de voluntariado o actividades formativas previstas en el nuevo Reglamento de Extranjería (Rloex), en vigor desde el 20 de mayo
TribunalesEl Supremo confirma la sanción de 3.000 euros de la JEC a Tezanos por no comunicar la encuesta flash de abril 2024La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso presentado por el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, contra la resolución de la Junta Electoral Central (JEC), de 27 de junio de 2024, por la que se le impone una multa de 3.000 euros en procedimiento sancionador