ClimaLa ONU lanza la “alerta roja” por récords de calor, nivel del mar, deshielo y gases climáticos en 2023La Organización Meteorológica Mundial (OMM) lanzó este martes la “alerta roja” por nuevos récords históricos batidos el año pasado en el planeta relativos al cambio climático, como las temperaturas en superficie, el calor y la acidificación de los océanos, el nivel del mar, los gases de efecto invernadero, el deshielo marino de la Antártida y el retroceso de los glaciares
TecnológicasLos sindicatos convocan siete días de huelga en la tecnológica DXC en EspañaLos sindicatos mayoritarios en la división española de la consultora tecnológica estadounidense DXC Technology han convocado siete jornadas de huelga entre este mes de marzo y el próximo junio, en protesta por la pérdida de poder adquisitivo
EmpresasT&E se suma a la acusación contra Repsol de ‘greenwashing’ en las gasolinerasTransport & Environment (T&E) se ha sumado a la acusación contra Repsol de ‘greenwashing’ en las gasolineras que ha formulado Iberdrola, ya que considera que "la campaña de Repsol de ofrecer combustibles renovables en más de 500 gasolineras como una alternativa ‘limpia’ a la electrificación supone un caso claro de 'greenwashing' y publicidad engañosa"
FarmacéuticosLa candidatura de Jesús Aguilar, proclamada electa en las elecciones al Consejo de FarmacéuticosLa candidatura liderada por Jesús Aguilar ha sido proclamada electa al no concurrir ninguna otra a las elecciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) tras la apertura y cierre este lunes de la mesa electoral. En las próximas semanas se procederá a su toma de posesión
TuberculosisUn estudio de la OMS muestra que el tratamiento preventivo baja "sustancialmente" la mortalidad de la tuberculosisLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presento este lunes un estudio sobre tuberculosis que demuestra que el tratamiento preventivo y la detección precoz de esta enfermedad disminuyen "sustancialmente" su incidencia y mortalidad. Por ello, la entidad instó a invertir fondos para ampliar el cribado y la terapia precoz de la tuberculosis
GazaLa OMS alerta de que la hambruna en Gaza “es inminente”La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo público este lunes un informe de la Alianza para la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIP, por sus siglas en inglés), que concluye que la hambruna “es inminente” en la Franja de Gaza y se espera que la mitad de su población (1,11 millones de personas) se enfrente en breve a condiciones catastróficas
Regímenes políticosEl 71% de la humanidad vive en autocracias y la democracia vuelve a niveles de 1985Alrededor del 71% de la población mundial (unos 5.700 millones de personas) vive actualmente en autocracias, cuando hace 10 años ese porcentaje era de un 48%, mientras que el nivel de democracia individual ha retrocedido a niveles de 1985
LogísticaSepes adjudica 125.000 metros cuadrados en ZaragozaLa Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) formalizó este viernes la venta a Montepino Logística Zaragoza de una parcela de 101.310 metros cuadrados situada en el polígono industrial y logístico Malpica-Santa Isabel (Zaragoza), que se suma a la adjudicación, a través de concurso público, de otro terreno de 25.835 metros cuadrados en el mismo ámbito de Malpica, rubricada el pasado diciembre
Consumo sostenibleEl Ministerio de Pablo Bustinduy inicia la tramitación de su Ley de Consumo Sostenible, que será “pionera” en EspañaEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado la tramitación de una Ley de Consumo Sostenible con la apertura de una consulta pública previa para sacar adelante esta nueva norma que será “pionera” en España y uno de los “hitos importantes” en una de las “líneas de trabajo fundamentales” para esta cartera, como es el consumo sostenible
SaludMás de 23 millones de personas tienen algún tipo de enfermedad neurológica en EspañaMás de 23 millones de personas tienen algún tipo de enfermedad neurológica en España, según el estudio ‘Carga mundial, regional y nacional de los trastornos que afectan al sistema nervioso, 1990-2021: un análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de enfermedades 2021’, publicado este viernes en la revista ‘Lancet Neurology’ y del cual informó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
TecnológicasEl bum de la IA generativa dispara las solicitudes de dominios '.ai'La extensión '.com' sigue acaparando casi la mitad de los dominios de Internet registrados en el mundo, con más de 160 millones sobre un total de 350 millones contabilizados, según un estudio publicado por Acens, de Telefónica Tech, con motivo de la celebración mañana viernes del Día Mundial del Dominio
EléctricasGrenergy inaugura la mayor planta fotovoltaica al sur de Chile con 241 MWpEl presidente de Chile, Gabriel Boric, y el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, han inaugurado la planta fotovoltaica Gran Teno, ubicada en la Región de Maule (Chile) que cuenta con una potencia de 241 megavatios pico (MWp) y es la mayor instalación de estas características en el sur del país y de Grenergy en el mundo
TecnológicasEl Gobierno, la Junta y el IMEC firman el acuerdo para crear el centro de I+D en MálagaEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Junta de Andalucía y el centro belga de investigación de microelectrónica IMEC firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento (MoU) para la apertura de la sede anunciada del IMEC en Málaga
Agenda 203050 organizaciones defienden ante Bustinduy que, pese a los “ingentes desafíos” que “enfrenta” el planeta, “hay margen de acción”La plataforma Futuro en Común, integrada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil, defendió este miércoles ante el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que, “a pesar” de los “retrocesos” en “áreas clave” para el desarrollo sostenible y de los “ingentes desafíos” que, a su juicio, “enfrentamos” en el ámbito ambiental, social, económica y democrática, “todavía hay margen de acción”
InfanciaLos 4,9 millones de niños fallecidos en el mundo en 2022 marcaron un “mínimo histórico”El número de niños que murieron antes de cumplir cinco años alcanzó un “mínimo histórico”, al marcar los 4,9 millones en 2022, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil