Seguridad vialLa DGT lanza una campaña con el eslogan 'En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida’La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzará este jueves una nueva campaña de comunicación con el eslogan ‘En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida’, para recordar a los conductores que una imprudencia, por pequeña que parezca, puede provocar un siniestro mortal con consecuencias que perseguirán el resto de sus vidas
AnálisisLa digitalización, la sostenibilidad y compliance aceleran la demanda de auditores por parte de las empresas españolasSegún los datos analizados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, el sector de la auditoría vive un momento de crecimiento sostenido, con una facturación global de más de 980 millones de euros y más de 41.000 empleos en 2024, una dinámica positiva que podría acelerarse con la incorporación de nuevos perfiles derivados del auge de la digitalización, la integración de la sostenibilidad en las estrategias empresariales y compliance
ParlamentoSánchez sitúa los errores en los cribados de cáncer de mama como “la mayor crisis de confianza” en la sanidad públicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que los errores de la Junta de Andalucía en los cribados de cáncer de mama constituyen “la mayor crisis de confianza en el Sistema Nacional de Salud”, y reprochó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no ponga “orden” en su partido ni exija “responsabilidades” al presidente andaluz, Juanma Moreno
'Caso Koldo'Media docena de altos cargos mintieron como Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ del SenadoEl PP ha detectado que más de una docena de personas, algunos de ellos altos cargos, han mentido ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, lo que en el caso del exdirigente socialista Santos Cerdán ha dado lugar a la apertura de una causa judicial tras una denuncia de Hazte Oír
MacroeconomíaCuerpo reitera la “intención” de aprobar presupuestos “de manera inmediata” y remitirá el cuadro macro a la Airef "en los próximos días"El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reiteró este martes la “intención” del Gobierno de aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 “de manera inmediata” y aseguró que “en los próximos días” su departamento enviará el cuadro macroeconómico a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) para que lo avale, en el marco de este proceso de presupuestos
Medio ambienteBruselas flexibiliza la ley contra la deforestación para que las empresas la cumplanLa Comisión Europea propuso este martes soluciones específicas para apoyar a las empresas, las partes interesadas globales, los terceros países y los países comunitarios en una aplicación fluida del Reglamento de la UE sobre deforestación y mantuvo las fechas de entrada en vigor tras retrasarla un año en 2024
AutónomosÁlvarez (UGT) tacha de “paso atrás” la rectificación del Gobierno en materia de cotizaciones de autónomosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este martes que su sindicato piensa que el acuerdo que se firmó sobre el despliegue de un sistema de cotizaciones de autónomos en función de los ingresos reales era el “mejor” pacto y discrepó del “paso atrás” que ha dado el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones, una decisión que atribuyó a que se ha generado “mucho ruido y mucha desinformación”
MujerLas represaliadas por el Patronato de Protección a la Mujer piden más reconocimiento, indemnizaciones y profundizar en la actividad del centroEl Grupo de Apoyo a las Represaliadas por el Patronato de Protección a la Mujer, que fue un organismo activo en la dictadura franquista en España, pidió este martes que las victimas supervivientes que estuvieron en centros vinculados al patronato tengan mayor reconocimiento, reparación de daños e indemnizaciones por haber vivido “violaciones de sus derechos”, así como que se haga un análisis en profundizar sobre la actividad del patronato y la “represión”
EducaciónEl Rey defiende "no desatender la educación de los niños" y no dar por sentados derechos conquistados por generaciones anterioresFelipe VI defendió este martes "no desatender la educación de los niños y los jóvenes en competencias básicas, como la comprensión lectora, la capacidad de análisis y de síntesis, la expresión oral y escrita". "Lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos es dar por ya sabidos derechos y libertades que a la generación de nuestros padres ─y abuelos─ le costó décadas lograr o recuperar", expuso
'Caso Koldo'El PP detecta a más de una docena de 'mentirosos' ante la comisión del ‘caso Koldo’ del SenadoEl PP ha detectado que más de una docena de personas, algunos de ellos altos cargos, han mentido ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, lo que en el caso del exdirigente socialista Santos Cerdán ha dado lugar a la apertura de una causa judicial tras una denuncia de Hazte Oír
PescaEl Gobierno aprueba una ley para reforzar la lucha contra la pesca ilegalEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Control, Inspección y Régimen Sancionador de la Pesca Marítima, con el objetivo de adaptar la normativa española a las últimas modificaciones europeas y reforzar la lucha contra la pesca ilegal
Trata de personasUna de cada cuatro víctimas de trata carece de acceso real a recursos y prestaciones, pese a estar reconocida administrativamenteEntre noviembre de 2022 y el pasado junio se concedieron 277 acreditaciones administrativas de casos de mujeres victimas de trata y explotación sexual y, de ellos, solo 205 casos se tradujeron en un acceso real a recursos y prestaciones sociales públicos, lo cual representa que una de cada cuatro víctimas de trata reconocidas aún carece de acceso efectivo a esos recursos y prestaciones, según la ONG Médicos del Mundo
DanaVox considera que el plan de trabajo de la comisión de la dana debe ir encaminado a “depurar responsabilidades”La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, señaló este martes que el plan de trabajo de la comisión de investigación en la Cámara Baja sobre la dana que tuvo lugar el 29 de octubre del año pasado y afectó especialmente a la Comunidad Valenciana, que se aprobará hoy, debe ir encaminado a “depurar todas las responsabilidades”
BancaSofía Osborne gana la novena edición del ‘CaixaBank Premio Empresaria’ 2025Sofía Osborne, la presidenta del grupo Osborne, ha ganado la novena edición del ‘CaixaBank Premio Empresaria’ 2025, un galardón que reconoce el talento y la excelencia profesional de empresarias que son referente para el conjunto de la sociedad
'Caso Koldo'El exgerente del PSOE citado por el Supremo deberá acudir este jueves al SenadoMariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE y actual presidente de Enusa, al que el Tribunal Supremo ha citado para el 29 de octubre, deberá comparecer antes este jueves ante la comisión del 'caso Koldo' del Senado, donde será preguntado sobre si ha habido financiación irregular y una 'contabilidad B' en este partido
Cáncer de mamaVox pide “un control” en todas las consejerías de Sanidad sobre el cáncer de mama, cérvix y colonLa portavoz nacional de Vox de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales y diputada en el Congreso, Rocío de Meer, señaló este lunes que su partido registrará en todos los parlamentos regionales una iniciativa en la que pide que haya “un control” en todas las consejerías de Sanidad de las que todavía no se sabe “nada” sobre el cáncer de mama, de cérvix y de colon
SanidadLas comunidades del PP se niegan a remitir al Gobierno los datos de los cribados de cáncer de mamaLos 11 consejeros autonómicos de Sanidad del PP han enviado una carta a la ministra del ramo, Mónica García, para informarle de su negativa a participar en la “improcedente” solicitud de datos sobre los cribados de cáncer de mama que practican. A su juicio, el Gobierno busca “manosear de forma maliciosa” su trabajo y emprender “una estrategia de confrontación política” con las elecciones andaluzas a solo unos meses de celebrarse, en palabras de la titular madrileña, Fátima Matute, en el escrito remitido este lunes. Y advierten de que esta iniciativa está “generando inquietud en asociaciones de pacientes” y poniendo en riesgo “la credibilidad” de estos programas