Búsqueda

  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • OTAN Sánchez dice a la OTAN que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es "incompatible" con el Estado del bienestar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, rechazando el aumento del gasto en defensa en términos del Producto Interior Bruto (PIB) porque sería "incompatible" con el Estado del bienestar Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento ve "decepcionantes" las respuestas del Gobierno a su requerimiento para que atienda a solicitantes de asilo La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, calificó este jueves como decepcionantes las respuestas del ministerio del Interior y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al requerimiento formulado hace un mes por el Ayuntamiento de Madrid para que estas instituciones proporcionaran acceso inmediato al Sistema de Acogida de Protección Internacional a todas las personas que, presentada la solicitud de asilo o manifestada esta intención, se encontraran en centros del Consistorio Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Narcotráfico Desarticulada una red que traficaba con personas y drogas entre Marruecos y España La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de personas y drogas que operaba en el estrecho de Gibraltar mediante el método de "cargas mixtas", utilizando embarcaciones pilotadas en ocasiones por menores de edad Noticia pública
  • Laboral PP, Junts y Vox complican la reducción de jornada y presentan enmiendas a la totalidad El PP, Junts y Vox registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados sus enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, de manera que, salvo novedad, la normativa impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y avalada después en Consejo de Ministros tendrá que superar esos tres exámenes parlamentarios previos para poder proseguir con su tramitación en la Cámara Baja y, de lo contrario, el texto será devuelto al Ejecutivo Noticia pública
  • Bolsas y mercados El IBEX salva los muebles con una subida del 0,08% y apenas se acerca a los 14.000 puntos en medio de la tensión en Oriente Medio El IBEX 35 registró este miércoles una tenue subida del 0,08%, hasta colocarse en los 13.923,20 puntos, de modo que, aunque logró esquivar por la mínima el rojo, apenas se aproximó a recuperar el umbral de los 14.000 enteros que perdió ayer, martes Noticia pública
  • Tecnología El 60% de las universidades iberoamericanas sufrió ciberincidentes o ciberataques el último año El 60% de las universidades iberoamericanas sufrió algún tipo de ciberataque o ciberincidente en el último año, lo que se tradujo en una media de 15,9 incidentes registrados por institución, según un informe elaborado por el Banco Santander Noticia pública
  • Madrid Vox exige prohibir el hiyab: "Es un símbolo de sumisión” El Grupo Parlamentario de Vox en la Comunidad de Madrid registró una iniciativa en la Asamblea madrileña para vetar el uso del velo islámico en todos los edificios y espacios públicos Noticia pública
  • Religión El Papa traslada el "desgarro" del corazón de la Iglesia por la guerra en Ucrania, Irán, Israel y Gaza El papa León XIV hizo este miércoles un llamamiento en defensa de la paz en el mundo y trasladó que "el corazón de la Iglesia está desgarrado por los gritos que se elevan desde los lugares en guerra, en particular desde Ucrania, Irán, Israel y Gaza" Noticia pública
  • Parlamento El PP, a los socios de Sánchez: “Tengan cuidado con las carteras en La Moncloa, allí se roba” El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, recriminó este miércoles a los socios del Gobierno su predisposición a “blanquear la corrupción del PSOE” acudiendo a la ronda de reuniones con el jefe del Ejecutivo en La Moncloa, y les advirtió con sorna que “tengan cuidado con las carteras” porque “allí se roba” Noticia pública
  • Lgtbi+ Igualdad presenta a las autonomías nuevas “estrategias” para evitar “discriminaciones” a personas Lgtbi El Ministerio de Igualdad presentará este miércoles a las comunidades autónomas, en el seno de su conferencia sectorial, nuevas medidas y “estrategias” para intentar erradicar las “discriminaciones” en todos los ámbitos hacia las personas Lgtbi+ Noticia pública
  • Salud El virus del arroz se propagó por toda África desde el siglo XIX por la guerra, el comercio y la agricultura Actividades humanas como la guerra, el comercio y la agricultura ayudaron a propagar el virus del moteado amarillo del arroz (RYMV, por sus siglas en inglés) por toda África desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1970 Noticia pública
  • Lgtbi+ Igualdad presentará mañana a las autonomías nuevas “estrategias” para evitar “discriminaciones” a personas Lgtbi El Ministerio de Igualdad presentará mañana a las comunidades autónomas, en el seno de su conferencia sectorial, nuevas medidas y “estrategias” para intentar erradicar las “discriminaciones” en todos los ámbitos hacia las personas Lgtbi+ Noticia pública
  • Justicia Bolaños ve "infundados" los motivos para la huelga de jueces y fiscales El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes que son "infundados" los motivos esgrimidos por asociaciones de jueces y fiscales para convocar una huelga contra la ley que reforma sus carreras, ya que no hay "ni una sola línea que afecte ni al principio de independencia judicial ni al Estado de derecho". Noticia pública
  • Tecnológicas La SETT invierte 19 millones en la creación de un centro de ciberseguridad en Murcia y 17 millones en la empresa gallega Sparc El Consejo de Ministros aprobó este martes autorizar a la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) a una inversión de 19,6 millones de euros en la sociedad Quantix Edge Security, para el establecimiento de un centro de ciberseguridad y personalización de semiconductores en la Región de Murcia. Además, participará en la empresa gallega de fotónica integrada Sparc, con una inyección económica de 17,2 millones de euros Noticia pública
  • PSOE Rego pide “poner el foco de manera implacable” en las empresas que “siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción” La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, consideró este martes imprescindible que “la democracia llegue y atraviese al poder económico”, para lo cual llamó a “poner el foco de manera implacable en esas empresas que tienen tanto poder y que siempre están en el centro de todas las tramas de corrupción del país” Noticia pública
  • Crisis PSOE Ayuso alerta sobre lo que puede hacer Sánchez este verano: “Es una persona que no ha tenido vergüenza alguna” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este martes sobre lo que puede pasar este verano con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque “siempre ha sido de la misma manera, igual que Maduro, una persona que no ha tenido vergüenza alguna” Noticia pública
  • Congreso Vox afirma que Sánchez actúa como “un mafioso acorralado” al amenazar a la oposición La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, afirmó este martes que el presidente del Gobierno actúa ante los casos de corrupción conocidos como “un mafioso acorralado, amenazando a la oposición”, y lamentó que el Partido Popular crea que una moción de censura sería “un balón de oxígeno” para el Ejecutivo Noticia pública
  • Tecnológicas Minsait (Indra) lanza un servicio de asesoramiento a empresas sobre la directiva de IA Minsait, división digital de Indra, ha lanzado 'AI ACTion', una iniciativa de asesoramiento a empresas para el cumplimiento de la directiva europea sobre Inteligencia Artificial (AI Act) Noticia pública
  • Espacio Consiguen las primeras imágenes de la corona solar creando un eclipse artificial espacial La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior del Sol: la corona solar. Los dos satélites de la misión, capaces de volar como una sola nave espacial gracias a un conjunto de tecnologías de posicionamiento a bordo, loigraron crear su primer "eclipse solar total artificial" en órbita Noticia pública
  • Ábalos Ábalos denuncia pintadas en su casa y una "ingente cantidad de amenazas de muerte" en redes El exministro de Transportes José Luis Ábalos denunció este lunes ante la Policía Nacional la aparición de pintadas en su casa, que atribuyó al "acoso y señalamiento" de su vivienda por parte de los medios de comunicación, y afirmó que está recibiendo una "ingente cantidad de amenazas de muerte" en las redes sociales Noticia pública
  • Fútbol Cuatro condenados por delito de odio al colgar un muñeco con la camiseta de Vinicius La Audiencia Provincial de Madrid ha impuesto penas de prisión, multa, inhabilitación y alejamiento de los estadios por delitos y amenazas a los cuatro responsables de colgar un muñeco con la camiseta de Vinicius, jugador del Real Madrid, horas antes del partido de Copa entre el conjunto blanco y el Atlético de Madrid en 2023 Noticia pública
  • Salud La soledad no aumenta el riesgo de muerte, según un estudio La soledad no se vincula con la muerte prematura ni es tan perjudicial para la salud como fumar 15 cigarrillos al día, como sugieren algunos estudios Noticia pública
  • Medio ambiente El mercurio amenaza la vida silvestre del Ártico por las corrientes oceánicas Una nueva investigación danesa revela que las corrientes oceánicas son una fuente importante de contaminación por mercurio en el Ártico, lo que representa una amenaza a largo plazo para los ecosistemas y la salud humana Noticia pública