MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la Oferta de Empleo Público de 2025 con 1.275 plazasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) general, correspondiente a 2025, con 1.275 plazas para la cobertura de las necesidades de recursos humanos de los servicios públicos del consistorio y sus organismos autónomos
MedicamentosFarmaindustria: una promoción responsable de medicamentos contribuye a la confianza del sistema sanitarioLa presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, aseguró este jueves que “una promoción responsable de los medicamentos contribuye al uso adecuado y a la confianza de la sociedad en nuestro sistema sanitario”, durante su intervención en la II Jornada de Publicidad de los Medicamentos, celebrada en Barcelona
PensionesLa OCDE alerta de que la población en edad de trabajar se reducirá un 30% en España en cuatro décadas y receta subir la edad de jubilaciónEl informe anual sobre pensiones publicado este jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) alerta de que la población en edad de trabajar (entre 20 y 64 años) se reducirá un 30% en España, Estonia, Corea, Grecia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Polonia y República Eslovaca durante las próximas cuatro décadas y que el envejecimiento de la población incrementará la presión sobre los sistema de pensiones, que requerirán de que se incremente la edad de jubilación para garantizar su sostenibilidad
EducaciónFSIE exige que la subida salarial llegue también a la educación concertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) exigió este jueves, ante el acuerdo para incrementar los salarios de los empleados públicos, que esa medida también se extienda al personal de la enseñanza concertada de forma "inmediata y efectiva" y que se traduzca en una norma "de rango suficiente"
LaboralAmpliaciónGobierno y sindicatos rompen la negociación de riesgos laborales con CEOE ante su actitud “dilatoria” e “inconsecuente”El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, dio por “concluida” este miércoles la mesa de negociación con sindicatos y patronal sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, tras 19 meses de encuentros, sin que haya sido posible un acuerdo con CEOE y Cepyme, por lo que se mostró “profundamente decepcionado” y sentenció: “No he visto nunca una actitud tan dilatoria, tan inconsecuente y básicamente de rémora y esquiva de no avanzar en lo que se está negociando”
LaboralÁlvarez (UGT) exige que se cierre hoy la reforma de la ley de riesgos laborales con o sin CEOEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los sindicatos han pedido al Gobierno que esta misma tarde, en la reunión de la mesa de diálogo sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, se cierre ya un acuerdo para empezar a tramitar la norma, entre o no en el pacto la CEOE. “Se ha acabado”, apremió
MadridLa Comunidad de Madrid inicia la tramitación de su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia ArtificialLa Comunidad de Madrid está trabajando en su primera Ley de Administración Digital e Inteligencia Artificial (IA) para garantizar un uso ético de esta tecnología. En concreto, el Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la publicación, en el Portal de Transparencia, de la consulta pública relativa al anteproyecto de Ley, lo que supone el primer paso en su tramitación antes de la redacción definitiva del texto
Crisis climáticaEl MNCN muestra en un 'esqueleto climático' las temperaturas mundiales desde 1880El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) muestra desde este miércoles ‘El esqueleto del cambio climático’, una escultura al aire libre que mide tres metros cúbicos y pesa 1.500 kilos, y representa los cambios en la temperatura global desde 1880 hasta 2024 a través de una columna vertebral y costillas
JusticiaÁlvarez (UGT) ve “nefasto” que fuera condenado el fiscal general y pide “no callar”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó de “nefasto” el hecho de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ahora ya en funciones tras dimitir, fuera condenado por el Tribunal Supremo y apremió a “no callar” ante este tipo de situaciones
DiscapacidadEl Cermi pregunta al Gobierno sobre la situación de las unidades de inclusión en la Administración del EstadoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó al Gobierno, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que "proporcione información actual y amplia sobre la creación y funcionamiento efectivo de las unidades de inclusión de personas con discapacidad en la Administración General del Estado", informó el Cermi
PensionesEspaña cuenta ya con 44 planes de empleo simplificados, aunque solo uno es para asalariadosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este miércoles que, hasta el momento, se han creado 44 planes de empleo simplificados en total (43 de autónomos y uno para los asalariados de la construcción), una previsión social que ya llega al 93% de estos empleados. Además, informó de que esta figura ya cuenta con un patrimonio de más de 542 millones de euros
ConstrucciónLa construcción acuerda que todas las empresas, sin excepción, contribuyan al plan de pensiones del sectorLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y los sindicatos CCOO y UGT han acordado eliminar la excepción prevista en el Plan de pensiones del sector para obligar a contribuir por todos los trabajadores de la construcción, excepto a los autónomos, de manera que no habrá excepciones con los asalariados
EmpleoDos de cada tres empleados, dispuestos a renunciar a su trabajo actual si no les ofrecen las condiciones necesariasDos de cada dice estar dispuestos a renunciar a su puesto actual si no le ofrecen las condiciones que necesitan, porcentaje que crece dos puntos y medio con respecto al año anterior, según se vislumbra en el Informe 'Oferta y demanda de empleo en España. La visión de trabajadores y desempleados', elaborado por Adecco e Infoempleo, que indica las dificultades para conciliar la vida profesional y la personal (45,11%) y la falta de oportunidades laborales (33,15%) son los principales motivos para abandonar un trabajo
TransportesRenfe culmina la compra de un edificio en Méndez Álvaro por 109 millonesRenfe ha culminado el proceso para la adquisición por 109 millones de euros del edificio situado en la calle de la Retama de Madrid, conocido como “Faro” y próximo a la estación de Méndez Álvaro, tras concluir el procedimiento de negociación y autorización administrativa