Economía socialEntregados los ‘Premios Europeos de Economía Social 2025’ , un tejido productivo que es “brújula estable” en la UEEl Auditorio Víctor Villegas de Murcia acogió este miércoles la Gala de los ‘Premios Europeos de la Economía Social 2025’, organizada por Social Economy Europe (SEE), durante la que el presidente de dicha organización, Juan Antonio Pedreño, proclamó que esta economía es, en tiempos de incertidumbre, “una brújula estable y fuerte”
BancaEl Gobierno pide una extensión del plazo a la Comisión Europea en el procedimiento de infracción por la opaEl Gobierno ha pedido una extensión de plazo de seis semanas a la Comisión Europea para responder en el procedimiento de infracción abierto el pasado mes de julio contra España por incumplir la legislación europea con la intervención en la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía
Economía socialLa vicepresidenta social de la Comisión Europea trabajará para que la economía social no sufra recortes: “No están solos”La vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Competencias, Empleo de Calidad y Preparación de la Comisión Europea, Roxana Minzatu, lanzó este miércoles un mensaje de confianza a la economía social ante el riesgo de que en el próximo marco presupuestario puedan perder peso los programas destinados a esta parte de la economía, indicando que quiere “impulsar” este tejido productivo y manifestando que “no están solos”
Economía socialYolanda Díaz anuncia que la ley de finanzas sostenibles verá la luz “en breve” y exige a la UE no “recortar” en economía socialLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles que “en breve” dará a conocer la ley que prepara el Gobierno sobre finanzas éticas y del que ya está listo el borrador. “No queremos competir con las finanzas tradicionales y convencionales, queremos fomentar unas finanzas basadas en las razones éticas”, resolvió Díaz, quien exigió a la Unión Europea no “recortar” los programas destinados a la economía social
Economía socialMás financiación, refuerzo de la visibilidad y reducción de la desigualdad en la UE, retos de la economía socialRepresentantes de instituciones de la Unión Europea, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de entidades de la economía social pusieron de relieve este miércoles algunos retos que tiene por delante la economía social, entre los que destacaron mejorar su visibilidad, reducir la desigualdad entre Estados miembro de la UE e incrementar la financiación y las inversiones en esta parte del tejido productivo
Economía socialLópez Miras sentencia que la economía social es “resiliente y capaz de generar oportunidades en los momentos de incertidumbre”El presidente de la Región de Murcia y miembro del Comité Europeo de las Regiones (CDR), Fernando López Miras, destacó este miércoles que, en los últimos 10 años, se han construido más de 1.700 empresas de economía social en su comunidad autónoma, casi 600 de ellas en el periodo 2021-2024. “Este dinamismo viene a confirmar que estamos ante un modelo plural, resiliente y capaz de generar oportunidades en los momentos de mayor incertidumbre”, aseveró López Miras
Economía socialInstituciones europeas y la economía social piden no reducir recursos para este tejido productivo y reforzar la contratación públicaRepresentantes de instituciones de la Unión Europea y de organizaciones de la economía social coincidieron este martes en la importancia que este tipo de economía tiene en el ‘viejo continente’, especialmente en estos momentos de incertidumbre, por lo que reclamaron que, en los próximos años, no se reduzcan los recursos destinados a estas políticas, así como fortalecer el peso de las empresas de economía social en la contratación pública de las administraciones de los Estados miembro
Economía socialLa economía social europea resalta la “certeza” que aporta ante la “incertidumbre” y reclama que su peso no se debilite en las políticas de la UEEl presidente de Social Economy Europe (SEE) y de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destacó este martes que la economía social, “en tiempos de incertidumbre aporta certeza, y en tiempos de fragmentación genera confianza”, como sucede en la actualidad, por lo que reclamó a la UE que su peso no se debilite en el próximo marco financiero. “No pedimos privilegios, pedimos coherencia”, razonó Pedreño
LaboralTrabajo no espera diferencias en el Gobierno por el registro horario pero sí contempla que la patronal acuda a los tribunalesEl Ministerio de Trabajo y Economía Social no cree que el reglamento para reforzar el registro del control horario que está preparando vaya a generar diferencias internas con la parte socialista del Gobierno, como sí ocurrió con la reducción de la jornada laboral, dado que todos los Ministerios son conscientes del “fraude” que suponen las horas extra no remuneradas. En cambio, ve muy probable que la patronal impugne la nueva regulación y acuda a los tribunales, como ya hiciera con normativas como la de los planes de igualdad en las empresas en la pasada legislatura
DiscapacidadEl Ministerio de Igualdad y '12 meses, 12 causas' de Mediaset, entre los ganadores de los premios Cermi.es 2025El jurado de los premios Cermi.es 2025 anunció este lunes el fallo de estos galardones, que en esta 24 edición han recaído en el Ministerio de Igualdad y la iniciativa de responsabilidad social de Mediaset '12 meses, 12 causas', entre otros. Según el Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estos premios buscan reconocer aquellas iniciativas, acciones y labores de personas o instituciones más distinguidas en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias
Economía circularEl Gobierno concede ayudas de 30,5 millones para impulsar la circularidad del textilLa Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de publicar la primera resolución parcial de la convocatoria de concesión de subvenciones para el impulso de la Economía Circular en el sector del textil, de la moda y confección del calzado en el marco del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de Economía Circular, dotadas con 30,5 millones de euros, que canalizarán 74,9 millones de inversión
PresupuestosLa prestación por crianza y la dependencia son las “dos principales prioridades” de Bustinduy en los PGEEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, confirmó este lunes que, de cara a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, sus “dos principales prioridades” son la prestación universal por crianza y la reforma del sistema de la dependencia, que se votará en el Congreso “próximamente”
EnergíaLa Comunidad de Madrid alerta que el decreto de regulación de eficiencia energética del Gobierno podría “afectar” a la competitividad del sectorLa Comunidad de Madrid ha presentado las alegaciones, remitidas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al proyecto de Real Decreto estatal por el que se regula la eficiencia energética y la sostenibilidad para los Centros de Procesamiento de Datos (CPDs), para, según el Ejecutivo autonómico, evitar una posible sobrerregulación que afecte a la competitividad del sector en la región con otras zonas europeas