16 de Abril de 2021h
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desdeñó este domingo el concepto de libertad al que apelan otros partidos, y alertó de que la libertad de unos no puede pasar sobre los derechos de otros. Por ello, enarboló ese concepto de libertad para pedir que después de las elecciones del próximo 4 de mayo Madrid no sea “la primera región de Europa gobernada por la ultraderecha”.
Las personas con síndrome de Down con edad a partir de 40 años deben ser vacunadas en las próximas semanas contra la pandemia de Covid-19, al haber sido incluidas por el Ministerio de Sanidad dentro del mismo grupo que las de 70 a 79 años porque todas ellas afrontan condiciones de “muy alto riesgo”.
La inteligencia artificial predice que España, al ritmo actual de vacunación contra la Covid-19, no alcanzará el 70% de inmunizados hasta mediados de octubre, aunque el Gobierno sostiene que este nivel de protección frente a la pandemia podría lograrse en verano.
Sólo el 0,7% de los más de 7,2 millones de españoles que han descargado en sus móviles la aplicación Radar Covid realmente la ha usado para advertir de forma anónima a contactos de que ha contraído la enfermedad, que es el fin para el fue creada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El 70% de los pacientes con Parkinson asegura que la pandemia por la Covid-19 ha tenido un impacto negativo en su enfermedad, y el 66% experimentó un empeoramiento de sus síntomas durante el primer confinamiento, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que ha elaborado un documento de recomendaciones sobre la vacunación frente al coronavirus en esta patología.
Más de 30 medicamentos se encuentran en investigación para la enfermedad de Parkinson en todo el mundo y solo en España hay 69 ensayos clínicos en marcha para esta patología, según destaca Farmaindustria.
La Asociación Proyecto Hombre participará esta semana en Viena en la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que celebra su 64 periodo de sesiones del 12 al 16 de abril y, en concreto, el próximo 15 de abril, liderará un evento que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y está impulsado por el Foro de la Sociedad Civil sobre Drogas bajo el título ‘Promover políticas e intervenciones de drogas basadas en la evidencia y encarnadas en los derechos humanos en Europa'.
El informe forense atribuye a un infarto debido a una malformación congénita la reciente muerte en Zamora de un joven de 23 años, y que un bulo que circula por redes sociales achaca a su previa vacunación frente a la Covid-19.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, pidió este sábado a las comunidades autónomas con mayor incidencia de contagios de Covid-19, entre ellas la de Madrid, que "tomen medidas", tal y como se consensuó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el documento de respuesta temprana que contempla varios niveles de alerta de la pandemia.
La Comunidad Foral de Navarra reportó este sábado 222 nuevos casos positivos de infección por Covid-19 y otras 18 hospitalizaciones más a causa de la infección, tres de ellas en UCI.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este sábado que "no es lo mismo ir de la mano de la Unión Europea que de una comunidad autónoma" a la hora de comprar una vacuna frente a la Covid-19, en respuesta a las noticias de que Madrid podría haber contactado para comprar la vacuna rusa Sputnik.
Castilla y León registró este sábado 473 nuevos casos de Covid-19, de los que 429 han tenido diagnóstico el día previo. Además, sumó otros tres fallecidos más a causa de la infección.
La incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se ha incrementado en las últimas horas en Andalucía en casi doce puntos, hasta colocarse en los 201,82, cuando ayer estaba en 190.
Galicia registra este sábado 2.286 casos activos de coronavirus, casi un centenar más que ayer, y acumula ya 2.368 fallecidos a causa de la infección desde el comienzo de la pandemia, uno más que en el recuento anterior.
La Comunidad de Madrid ha entregado de forma gratuita a los mayores de 65 años un total de 2.085.354 mascarillas FFP2 dentro de su estrategia de protección frente a la Covid-19 para este colectivo de población más vulnerable al virus, además de adquirir 1,5 millones más de jeringuillas para la vacunación contra el SARS-CoV-2.
La presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanesa Martínez Sánchez, advirtió durante el primer diálogo #VacúnaTE de que no se va a dar una vuelta a la normalidad, sino “a algo parecido” y que esa transición “va ser lenta y debe serlo para no recaer”.
CRIS contra el Cáncer celebra este sábado el Día del Investigador Científico, "una figura imprescindible para lograr avances en esta enfermedad", por lo que cuenta con 110 investigadores a través de varios programas y Unidades CRIS de investigación en varios hospitales públicos de toda España.
Cataluña notificó este sábado 2.269 positivos de Covid-19, esto es 81 menos que ayer. Además, comunicó otros 37 fallecidos a causa de la infección, 13 más.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica este sábado el decreto de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por el que se prorrogan a partir del lunes las restricciones de movilidad para hacer frente a la pandemia de Covid-19, una vez que a medianoche decayeron las medidas aprobadas por el Gobierno central para la Semana Santa y los días posteriores.
La Comunidad de Madrid incorporará a partir de este fin de semana 10 hospitales en la campaña de vacunación contra la Covid-19, según anunció el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, tras haber recibido la primera dosis de AstraZeneca en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.
El 6,5% de la población española ya ha recibido la doble dosis de la vacunación frente a la Covid-19, lo que supone un total de 3.072.109 personas. En el día de hoy se administraron más de 420.000 dosis en España, unas 30.000 menos que ayer, cuando se batió el récord diario.
El Ministerio de Sanidad confirmó este viernes 10.875 nuevos casos positivos de coronavirus y sumó otros 149 fallecidos a causa de la infección, mientras la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 182,09 casos por 100.000 habitantes, cuando ayer estaba en 174,52, lo que representa 7,57 puntos más.
El Ministerio de Sanidad confirmó este viernes 10.875 nuevos casos positivos de coronavirus y sumó otros 149 fallecidos a causa de la infección, mientras la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 182,09 casos por 100.000 habitantes, cuando ayer estaba en 174,52, lo que representa 7,57 puntos más.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informó este viernes que el 87% de los 342.794 viajeros que llegaron a las islas procedentes del resto del territorio nacional tanto por vía aérea como marítima. Desde la puesta en marcha del cribado en los aeropuertos canarios se detectaron un total de 753 casos positivos de Covid-19.
La Comunidad de Madrid reportó este viernes 2.031 positivos de coronavirus detectados en las últimas horas, 154 menos que ayer. Además, notificó otros 19 fallecidos como consecuencia de la infección, dos más que el jueves.