24 de Enero de 2021h
El estudio de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) 'Evolución de los hábitos de autocuidado en España en época de la Covid', que hoy se presentó en el I Forum virtual de Autocuidado, indica que un 68% de los españoles asegura que mantendrá la higiene de manos una vez superada la pandemia.
Los servicios de Farmacia Hospitalaria participan en el proceso de vacunación frente a la Covid-19 trabajando de forma coordinada con los equipos de atención a centros sociosanitarios y los de Prevención de Riesgos Laborales de los centros sanitarios.
La Federación Española de Diabetes (FEDE) conmemora el centenario del descubrimiento de la insulina con una campaña que destaca la relevancia y el valor de la investigación para poner al alcance de los pacientes tratamientos con los que poder contar con cantidad y calidad de vida.
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, considera necesario contar con un protocolo “que determine a quién debe inyectarse las dosis sobrantes para evitar la discrecionalidad y pérdida de vacunas” contra la Covid-19.
Galicia registra este martes un total de 14.075 casos activos por coronavirus y suma ya 1.536 fallecidos a causa de la enfermedad.
Euskadi comunicó este martes 894 casos positivos de Covid-19 registrados en las últimas horas, esto es 246 más que en la jornada anterior. Además, mantiene a 544 hospitalizados como consecuencia de la infección, con 96 en UCI –dos menos que ayer- y 448, en planta -39 más-.
La tasa de mortalidad en personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) hospitalizados por infección de Covid-19 en España (38,3%) duplica la de pacientes ingresados por SARS-CoV-2 sin EPOC (19,2%), según el Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna.
Un total de 2.662 personas en España accedieron durante 2020 al 'Servicio Estatal de atención integral a personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal', un proyecto ejecutado por la Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España) con el que se ha respondido a las preguntas y dudas sobre los diferentes aspectos relacionados con su patología.
El Grupo de Trabajo de Infecciones de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) revela en un estudio que las personas mayores con pluripatología reciben con más frecuencia tratamientos antibióticos de larga duración
El buque oceanográfico 'Sarmiento de Gamboa', del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha zarpado de Punta Arenas, en Chile en dirección a las islas Shetland del Sur en la Antártida. Hasta finales de febrero se realizarán labores de apoyo logístico a las bases antárticas españolas 'Juan Carlos I' y 'Gabriel de Castilla', dentro de la XXXIV Campaña Antártica Española.
Un estudio impulsado por la Fundación Juegaterapia en el Hospital La Paz de Madrid demuestra que los pacientes pediátricos oncológicos con mucositis post-quimioterapia, una de las consecuencias más dolorosas de todo el tratamiento, cuando juegan con videojuegos sienten menos dolor.
La presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, la española Iratxe García, denunció este martes que el “nacionalismo” sanitario “amenaza” la estrategia europea de vacunación e instó a “no permitirlo”, al tiempo que pidió “máxima transparencia” en torno a su cumplimiento para “luchar contra la desinformación y transmitir la confianza que la ciudadanía necesita”.
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha pronosticado un aumento de los cánceres en estadio avanzado por el fuerte impacto que ha tenido la pandemia en los programas de cribado oncológico, de los que la mayoría se paralizaron en España.
Daniel Albero se ha convertido en el primer piloto con diabetes tipo 1 en concluir el Rally Dakar. En 2019 fue el primer participante con esta enfermedad en disputarlo en la categoría de motos.
Los ministerios de Sanidad de España y de Andorra han suscrito un convenio que tiene como objetivo garantizar la reventa de 30.000 dosis de vacunas al mismo precio que fueron adquiridas por nuestro país y que se ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado.
La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) han recomendado las vacunas de ARN mensajero frente al Covid-19 como las más adecuadas para personas con psoriasis en tratamiento sistémico mientras que las de adenovirus o virus atenuados no serían aconsejables en estos pacientes.
Un pequeño estudio piloto, liderado por la Clínica Universidad de Navarra y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha demostrado que la administración temprana de 'ivermectina' puede disminuir la carga viral y la duración de los síntomas en pacientes con Covid-19 moderada, lo que ayudará a reducir la transmisión del virus.
Cataluña notificó este martes 4.136 casos positivos de Covid-19, esto es 1.603 más que ayer. Además, añadió 74 fallecidos más relacionados con la enfermedad, 55 menos.
El sindicato de enfermería Satse insistió este martes en que “contar con una enfermera escolar evita gran parte de los brotes en los centros educativos”, pues cree que “gran parte” de los más de 2.400 brotes de coronavirus registrados en centros educativos “podrían haberse evitado si se hubiera implantado de manera generalizada” esa figura como coordinador Covid-19.
El Partido Popular volvió a exigir este lunes la dimisión inmediata del ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras los datos conocidos esta tarde con un nuevo récord de 178.399 contagios de coronavirus en la última semana, un 56% más que en el pico más alto de la segunda ola.
El expresidente del Ejecutivo José María Aznar sostuvo este lunes que “la cogobernanza” que propugna el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es una filfa que significa el no gobierno”, y preguntó si “tan difícil es articular un plan nacional de vacunación”.
Un total de 2.315 personas han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus y, por tanto, han completado el proceso de inmunización en el día en que se han empezado a inyectar las segundas dosis. En total ya se han administrado 897.942 vacunas, el 78,5% de las dosis recibidas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que "la medida de mayor impacto en el control de la transmisión del coronavirus ha sido el cierre del interior de los bares", frente a la decisión de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde.
El secretario general de Facua-Consumidores en Acción en Andalucía, Jordi Castilla, juzgó este lunes “escandaloso” que la Junta de Andalucía permita a los andaluces “saltarse” la medida de cierre perimetral para contener la propagación del coronavirus con la excusa de esquiar en Sierra Nevada, una actividad que, puntualizó, “no resulta esencial".
España ha registrado este lunes un nuevo récord de 178.399 contagios de coronavirus en la última semana, un 56% más que en el pico más alto de la segunda ola y casi triplica el máximo de casos detectados en la primera. En los hospitales hay 23.184 pacientes infectados, de los que 3.287 están en la unidad de cuidados intensivos (UCI).