24 de Enero de 2021h
El sindicato de enfermería Satse reclamó este lunes a todas las consejerías de Sanidad que aceleren la vacunación de los enfermeros, fisioterapeutas y el resto del personal sanitario, ante la situación de "extrema gravedad" que se prevé en la tercera ola.
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) señaló este lunes que la quimioterapia metronómica reduce la toxicidad sin restar eficacia al tratamiento en ciertos pacientes con cáncer de pulmón avanzado y no operable.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2020 un total de 4.425 trasplantes de órganos (2.700 renales, 1.034 hepáticos, 336 de pulmón, 278 cardíacos, 73 de páncreas y 4 de intestino) procedentes de 1.777 donantes fallecidos y 268 vivos, lo que sitúa a España en 37,4 donantes por millón de población (p.m.p.),
Ocho comunidades comenzaron ayer a administrar la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 y hoy la han recibido las dos primeras personas que se inmunizaron el pasado 27 de diciembre, Araceli Rosario Hidalgo, interna de la residencia de mayores Los Olmos de Guadalajara, y Mónica Tapias, técnico de cuidados auxiliar de enfermería del mismo centro.
Cataluña comunicó este lunes 2.533 casos positivos de Covid-19 y otros 129 fallecidos más como consecuencia de la enfermedad. Su riesgo de rebrote baja cuarenta puntos en las últimas horas, pero continúa por encima de los 700 y se sitúa en los 754.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, dijo este lunes que contra la pandemia del Covid-19 las “decisiones unilaterales no nos llevan a nada”, mientras que las “decisiones basadas en el consenso sí nos permiten avanzar”, en referencia a que el Gobierno de Castilla y León haya adelantado el toque de queda de las 22.00 a las 20.00 horas, aunque esto es algo que no contempla el decreto vigente sobre el estado de alarma.
Investigadores de la Universidad de Zaragoza demuestran la capacidad terapéutica de vacunas vivas de tuberculosis frente al asma, en distintos modelos experimentales en ratones, según publicó este lunes la revista 'EBiomedicine', del grupo Lancet.
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha pedido a las comunidades autónomas que mejoren su planificación para acelerar la vacunación frente a la Covid-19, además de ofrecer en una infografía todas las claves de la vacuna de Moderna.
'Conoce lo que sientes, vocabulario emocional' es un libro que pretende convertirse en "un manual que ayuda a educadores a reflexionar sobre las emociones, a conocerse y a mejorar las relaciones con sus alumnos". Así lo define su autor, José Victor Orón, experto en educación emocional y también director de la organización UpToYou.
La Junta de Castilla y León defendió este domingo la legalidad de su ‘toque de queda’ a las 20.00 horas, después de que el Gobierno anunciase que lo recurirrá ante el Tribunal Supremo por vulnerar el real decreto que establece el vigente estado de alarma hasta el 9 de mayo y que fija un rango horario máximo para las restricciones a la movilidad de 22.00 a 7.00 horas.
El médico anestesista de la unidad del dolor del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y vocalista de 'Lolo Herrero y los Equilibristas', Manuel Herrero, acaba de publicar la canción ‘Ciudad fantasma’ que compuso para compartir las sensaciones de “hartazgo y rabia” que, al igual que parte de la población, él también experimentó en el confinamiento.
El 80% de las enfermeras españolas ha manifestado síntomas de ansiedad y agotamiento, según los resultados de un nuevo estudio del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que también confirmó que más de 2.200 de estos profesionales han fallecido por la pandemia de la Covid-19.
El PP exige al Gobierno impulsar el plan operativo de desarrollo de la estrategia nacional de prevención y lucha contra la pobreza y exclusión social coordinándose “especialmente” con las entidades del Tercer Sector y de la discapacidad para desplegar medidas específicas con las que “reducir la tasa de pobreza y pobreza severa en las personas con discapacidad”.
Investigadores del proyecto Barcelona Brain Health Initiative (BBHI) alertaron de que el 'sesgo o prejuicio optimista', es decir, la percepción errónea de tener una un menor riesgo de infectarse con la Covid-19, es un obstáculo para la contención de la pandemia, ya que estas personas no siguen las medidas de prevención y tienen más reticencias a la vacunación.
El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, José Augusto García, consideró este sábado una “mala noticia” el anuncio de la farmacéutica Pfizer de que se producirá una reducción con respecto a las cantidades comprometidas en el envío que realizará la semana que viene de su vacuna a los países europeos por un descenso de producción como consecuencia de la realización de modificaciones en sus instalaciones.
Pfizer y BioNTech han confirmado este sábado que retomará el programa de suministro de su vacuna frente a la Covid-19 acordado con la Unión Europea a partir de la semana del 25 de enero tras verse obligadas a reducir las dosis de forma temporal la próxima semana.
Pfizer y BioNTech han confirmado este sábado que retomará el programa de suministro de su vacuna frente a la Covid-19 acordado con la Unión Europea a partir de la semana del 25 de enero tras verse obligadas a reducir las dosis de forma temporal la próxima semana.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, subrayó la importancia de ser “prudentes” en la estrategia desplegada para vacunar a la población frente al Covid-19 en alusión a riesgos como el que se ha presentado con el suministro de vacunas por parte de Pfizer.
Un total de 56 municipios de la Comunidad de Madrid han solicitado ya pedir la declaración de zona catastrófica tras el paso de la borrasca Filomena y el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso está evaluando los daños para “seguir estudiando” en el seno del Consejo de Gobierno la petición de dicha declaración por parte del Gobierno central para toda la región.
La Comunidad Foral de Navarra ha detectado en las últimas horas 195 nuevos casos positivos de infección por Covid-19 y ha registrado nueve hospitalizaciones más relacionados con la enfermedad, ninguno en la UCI.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reivindicó la estrategia aplicada en la región para proceder a la vacunación frente al Covid-19 tras el anuncio de Pfizer de que reducirá temporalmente sus entregas a Europa mientras mejora su capacidad de producción.
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha pedido a las comunidades autónomas que mejoren su planificación para acelerar la vacunación frente a la Covid-19, además de ofrecer en una infografía todas las claves de la vacuna de Moderna.
Castilla y León reportó este sábado 2.892 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 2.715 tienen diagnóstico el día previo. Además, sumó otros 19 muertos a la estadística de fallecidos por la infección.
Galicia registra este sábado 11.666 casos activos de coronavirus, esto es 802 más que ayer. La comunidad autónoma suma ya 1.499 fallecidos por la infección desde el inicio de la pandemia, 14 más que ayer.
El virólogo y profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Luis Enjuanes, ha asegurado que su vacuna frente a la Covid-19 "estará lista" a finales del año que viene.