-
Transportes
Cuerpo espera que la venta de Talgo pueda resolverse “lo antes posible” para que la empresa pueda cumplir con sus compromisos
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comentó este miércoles que espera que la venta de una parte de Talgo a un consorcio liderado por Sidenor pueda resolverse “lo antes posible” para que la compañía cuente con “la estabilidad” necesaria para hacer frente a sus pedidos y cumpla con sus “buenas perspectivas”.
-
Nombramientos
Francisco Uría, nuevo director general del Instituto Español de Banca y Finanzas
Francisco Uría, exresponsable de banca global de KPMG Y antiguo responsable del departamento jurídico de la Asocación Española de Banca (AEB), ha sido nombrado director general del Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), una iniciativa impulsada por la Fundación de la AEB (AEB) y Cunef Universidad
-
Cataluña
Illa invita al Papa a visitar Barcelona en junio para la culminación de la Torre de Jesús de la Sagrada Familia
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, invitó este miércoles al papa Leon XIV a visitar la comunidad autónoma y presenciar la culminación de la Torre de Jesús de la Sagrada Familia, prevista para el 10 de junio de 2026.
-
Sanidad
Miles de profesionales de la salud reclaman un Estatuto Marco ante la sede de Sanidad
Convocados por Satse-Fses, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, miles de profesionales del Sistema Nacional de Salud se manifestaron este miércoles frente al Ministerio del ramo para reclamar a Mónica García que no cierre “de un portazo” la negociación sobre el Estatuto Marco porque, tal y como está redactada en la actualidad, es una ley “perjudicial, cicatera e injusta”.
-
Empresas
Expertos de gobiernos y cooperativas de seis países iberoamericanos conocen el modelo de economía social sanitaria de Bidafarma
Bidafarma ha recibido en su centro logístico de Sevilla a una delegación de 52 profesionales procedentes de 6 países iberoamericanos (Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México y República Dominicana), en el marco de la XXX edición del Diplomado Internacional en Dirección de Empresas Cooperativas y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria.
-
Discapacidad
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios Sociedad Inclusiva 2026 de Cocemfe
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) abrió este miércoles el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Sociedad Inclusiva 2026, una iniciativa que cumple su cuarta edición y que busca reconocer públicamente las prácticas más transformadoras para la inclusión y la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica.
-
Tribunales
La asesora de Begoña Gómez recurre la decisión de Peinado sobre el jurado popular y rechaza la existencia de malversación
La asesora de Begoña Gómez en La Moncloa, Cristina Álvarez, ha recurrido la decisión del juez Juan Carlos Peinado de transformar el procedimiento de la causa abierta contra ella para que el juicio sea por jurado popular, junto a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y del Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
-
Defensa
El PSOE niega que el decreto sobre el embargo de armas sea "fake" y se abre a añadir "alguna cuestión" en la tramitación
El PSOE rechazó este miércoles que el real decreto sobre el embargo de armas a Israel, que el Gobierno buscar aprobar la semana que viene en la Cámara Baja, sea "fake" como dijo Podemos y se abre a añadir "alguna cuestión" que se les haya pasado en la tramitación.
-
Gaza
El PP lamenta que Sumar prefiera que los gazatíes "sigan siendo asesinados" a apoyar el plan de Trump
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, se quejó este miércoles de las discrepancias en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez con respecto al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para garantizar la paz en la Franja de Gaza y lamentó que los ministros de Sumar “quieren que siga siendo asesinada mucha gente” antes de apoyar la propuesta de los norteamericanos.
-
CULTURA
El Congreso votará la próxima semana si tramita la iniciativa popular antitaurina
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará la próxima semana la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con casi 665.000 firmas certificadas para eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural desde 2013.
-
Cumbre en Copenhague
Sánchez también planteará el coste de la adaptación a la emergencia climática en la reunión de líderes de Copenhague
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que planteará el coste de la adaptación a la emergencia climática en la Reunión Informal de los Jefes de Estado que se está celebrando en Copenhague (Dinamarca).
-
Ley antitabaco
Cepyme detecta “inquietud” y “descontento” con la nueva Ley antitabaco que impulsa Mónica García
El director de Economía y Políticas Sectoriales de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Francisco Vidal, explicó este miércoles que hay sectores en los que existe “inquietud” y “descontento” con la Ley antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad, con restricciones como fumar en las terrazas.
-
Motor
El sector de las dos ruedas aumentó sus ventas un 14,3% en septiembre y acumula 200.000 unidades vendidas
El sector de las dos ruedas matriculó un total de 25.222 vehículos en el mes de septiembre, un 14,3% más que en el mismo mes del año pasado y acumula un total de 199.286 unidades registradas en los nueve primeros meses del año, un 9,2% más que en el mismo lapso de 2024, según datos proporcionados este miércoles por Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor).
-
Madrid
Madrid amplía el programa AulaMetro para acercar el transporte público a 12.000 estudiantes durante el curso 2025/26
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa AulaMetro para acercar el transporte público a cerca de 12.000 estudiantes durante el curso 2025/26, a través de actividades gratuitas dirigidas a todas las etapas educativas y organizadas por el suburbano.
-
Presupuestos
Cuerpo mantiene que el Gobierno avanza “lo más rápido posible” para presentar los presupuestos de 2026
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, insistió este miércoles en que el Gobierno está “avanzando lo más rápido posible para presentar” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026 en cuanto pueda.
-
Empresas
Mexicráneos llega a Donostia con sus icónicos cráneos gigantes
Donostia acoge hasta el próximo 2 de noviembre una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos. Impulsada por Grupo Albia, empresa del sector funerario, la muestra itinerante llega por primera vez a País Vasco con 12 de sus emblemáticos cráneos gigantes, que estarán ubicados en la Plaza Ramón Labayen.
-
Gaza
Yolanda Díaz pide no eliminar la protección a la Flotilla de la Libertad: “Sus vidas hoy corren riesgos”
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que España no retire el apoyo a la Flotilla de la Libertad que trata de llegar a Gaza para que pueda entrar ayuda humanitaria ante el “genocidio” que está perpetrando Israel. “Sus vidas hoy corren riesgos y, por tanto, nuestro país tiene que darles apoyo”, sentenció Díaz sobre los activistas.
-
Israel
Sánchez espera que Israel "no represente ninguna amenaza" para los integrantes de la Flotilla
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizó este miércoles que los integrantes que forman parte de la Flotilla que lleva a Gaza alimentos y medicamentos contará con "protección diplomática" y espera que Israel "no represente ninguna amenaza".
-
Educación
Escuelas Católicas acusa a Cicae de "generalizar intencionadamente" situaciones sobre las cuotas de los colegios concertados
Escuelas Católicas revindicó este miércoles "la transparencia, la legalidad y el compromiso social de la escuela concertada" y aseguró que el décimo informe de la Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) sobre las cuotas de los centros concertados "no presenta ninguna novedad" y "generaliza intencionadamente algunas situaciones".
-
Tribunales
Las acusaciones piden que se investigue el patrimonio de la asesora de Begoña Gómez
Las acusaciones populares, bajo la dirección letrada de Hazte Oír, han pedido al juez Juan Carlos Peinado que investigue el patrimonio de Cristina Álvarez, asesora de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y que se investigue desde julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora. Entre las diligencias que piden figura la solicitud de sus declaraciones de la Renta a la Agencia Tributaria ente ese año y 2024.
-
Inmigración
ONG denuncian las agresiones de la guardia costera libia contra buques de rescate de migrantes
Un total de 15 organizaciones humanitarias, entre ellas Médicos sin Fronteras (MSF), denunciaron este miércoles "la escalada y la brutalidad de las agresiones" por parte de la guardia costera libia contra los buques dedicados a operaciones de búsqueda y rescate de migrantes en el Mediterráneo.
-
Lenguas cooficiales
Cuerpo considera “grave” que Ayuso “no se haya retractado” de sus declaraciones sobre Pradales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, consideró “grave” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “no se haya retractado” todavía de sus declaraciones sobre el lehendakari Imanol Pradales hace unos días en una entrevista.
-
Innovación
Puesta en marcha InspiraTech, una iniciativa para que jóvenes científicos conviertan su conocimiento en soluciones de impacto social
La Fundación Innovación Bankinter y la Fundación General del Consejo Superior de Investuiagciones Científicas (Fgcsic) pusieron ya en marcha la segunda edición de InspiraTech, un programa orientado a que jóvenes investigadores conviertan su conocimiento científico en soluciones de impacto social y económico a través de formación práctica, mentoría y vínculos con el ecosistema.
-
Sanidad
Casi el 50% de las mujeres que decidieron abortar el año pasado no utilizaba métodos anticonceptivos
Los datos del informe sobre las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) correspondientes al año 2024, presentados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, revelan que casi el 50% de las mujeres que decidieron abortar el año pasado no utilizaba métodos anticonceptivos.
-
Sanidad
El Hospital Clínico Universitario Lozano Besa celebra la jornada ‘Humanización y excelencia en la atención sanitaria’
El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa acogió hoy la jornada ‘Humanización y excelencia en la gestión sanitaria’, que congregó a un centenar de asistentes y a una veintena de ponentes —entre profesionales, expertos y pacientes— para reflexionar y compartir experiencias en torno a una asistencia más humana y centrada en la persona, según informó ILUNION en una nota de prensa.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- El cocinero Pepe Rodríguez Rey visita barrios pobres de Senegal como embajador de Manos Unidas
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores


