-
Salud
Más de 1.000 millones de adolescentes vivirán en países con riesgos sanitarios en 2030
Más de 1.000 millones de adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años vivirán en 2030 en países con problemas de salud prevenibles y tratables como el VIH/sida, el embarazo precoz, las relaciones sexuales inseguras, la depresión, la mala nutrición y las lesiones.
-
Infancia
El 17% de las familias con hijos a cargo en España vive en pobreza laboral, según Save the Children
El 17,1% de las familias con hijos a cargo en España se encuentra en una situación de pobreza laboral, siendo el principal motivo de esta situación la imposibilidad de trabajar todo el tiempo deseado con motivo de las jornadas parciales o la discontinuidad.
-
Banca
Torres (BBVA) cree que la consulta del Gobierno sobre la opa “no era necesaria” y “no debería” elevarse a Consejo de Ministros
El presidente de BBVA, Carlos Torres, consideró este martes que la consulta pública del Gobierno por la opa sobre el Banco Sabadell “no era necesaria después del proceso tan importante” con las autoridades y que el Ejecutivo “no debería” elevar la operación al Consejo de Ministros por considerar que no hay afectados criterios de interés general.
-
Vivienda
Bustinduy denuncia en Bruselas que el PP “se niega categóricamente” a aplicar la Ley de Vivienda y pide “redoblar la lucha"
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este martes en Bruselas que los gobiernos autonómicos del Partido Popular “se niegan categóricamente” a aplicar la Ley de Vivienda y pidió “redoblar la lucha” y responder con “más presión social”.
-
Embargo de armas
Junts precisa que su respaldo a tramitar la ley para un embargo a Israel busca reforzar el control para todos los países
Junts precisó este martes que su voto a favor de la toma en consideración de la proposición de ley que permitiría aprobar un embargo de armas a Israel busca "reforzar el control ético y legal de las exportaciones de armas a todos los países".
-
Congreso
El Congreso inicia la reforma de su Reglamento para sancionar a los “pseudoperiodistas” y ampliar el voto telemático
El Congreso acordó este martes con 176 votos a favor, 170 en contra y sin abstenciones tramitar la reforma de su Reglamento impulsada por el PSOE y el PNV para aumentar las opciones del voto telemático y hacer frente a los llamados “pseudoperiodistas”, redactores acreditados en esta sede parlamentaria pero vinculados a formaciones políticas y de los cuales se han quejado otros informadores por sus formas de actuar o por acosar a representantes políticos.
-
Congreso
El PSOE se une a la mayoría del Pleno para tramitar una ley de embargo de armas a Israel
El PSOE, en consonancia con la mayoría del Congreso de los Diputados, expresó su respaldo este martes a la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar y el grupo Mixto para la reforma la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico, con el objetivo de aplicarla a Israel. La iniciativa fue tomada en consideración con 176 votos a favor, 171 en contra y sin abstenciones, con lo que inicia su tramitación parlamentaria.
-
Elecciones Cepyme
Feijóo felicita a Ángela de Miguel y reitera el apoyo del PP a las pymes
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, felicitó este martes a Ángela de Miguel por su victoria en las elecciones de Cepyme, y reiteró el apoyo de su partido a las pequeñas y medianas empresas.
-
Senado
El PSOE denuncia en la comisaría del Senado la entrega a Aagesen por el PP de una bolsa con residuos mineros tóxicos
El PSOE presentó este martes una denuncia ante la Comisaría del Senado después de que el parlamentario del PP por Murcia Francisco Bernabé entregara en el Pleno a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, una bolsa con residuos mineros tóxicos.
-
Periodismo
El Rey ensalza el papel de los periodistas como “figuras esenciales para nuestra convivencia”
Felipe VI elogió este martes la trayectoria de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en su 130 aniversario y ensalzó el papel de los periodistas “como figuras esenciales para nuestra convivencia”.
-
Gaza
Morant acusa al PP de poner Eurovisión como “excusa lamentable” para “frivolizar” con la situación de Gaza
La ministra de Ciencia, innovación y Universidades, Diana Morant, afirmó este martes que Eurovisión es la “nueva excusa lamentable y deshumanizada” del Partido Popular para “frivolizar” con la situación en la Franja de Gaza y el “presunto genocidio” de Israel.
-
Laboral
Sainz dice que la huelga de los directivos del Instituto Nacional de la Seguridad Social representa al 0,3% de la plantilla
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz, indicó este martes que la huelga de los subdirectores y secretarios provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) representa al 0,3% de la plantilla efectiva de la Seguridad Social y destacó que no está respaldada por los sindicatos mayoritarios del sector público, con lo que “pareciera que hay quienes quieren apartarse de la mesa común para conseguir un resultado que no es compartido”.
-
Educación
Casi el 95% de las personas con inteligencia límite cambiaron de centro educativo al menos una vez
Casi el 95% de las personas de la Comunidad de Madrid con funcionamiento intelectual límite tuvieron que cambiar de centro educativo al menos una vez por falta de apoyos o problemas de convivencia.
-
Israel
Un centenar de personas piden frente al Congreso embargar armas a Israel: “Es un genocidio” que “Europa patrocina”
Un centenar de ciudadanos se manifestaron este martes ante las puertas del Congreso de los Diputados para reclamar el embargo de armas y la imposición de sanciones a Israel, y para denunciar que la guerra en Gaza “es un genocidio” que “Europa patrocina”.
-
Autónomos
UPTA celebra la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró este martes la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de Extranjería, que marca un “avance clave” en la mejora del acceso al empleo y al autoempleo para la población extranjera en España.
-
Congreso
El PSOE se une a la mayoría del Pleno para tramitar una ley de embargo de armas a Israel
El PSOE, en consonancia con la mayoría del Congreso de los Diputados, expresó su respaldo este martes a la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar y el grupo Mixto para la reforma la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico, con el objetivo de aplicarla a Israel.
-
Investigación
Morant recuerda que los investigadores que huyan de Trump recibirán 200.000 euros adicionales para retornar a España
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, recordó este martes que investigadores con experiencia en el extranjero, en este caso en Estados Unidos, que regresen para trabajar en España, a través del programa ‘Atrae’, recibirán una financiación o incentivo adicional de 200.000 euros.
-
Congreso
El Congreso tramitará la reforma de su Reglamento que sancionará a los “pseudoperiodistas” y ampliará el voto telemático
El Congreso tramitará la reforma de su Reglamento impulsada por el PSOE y el PNV para aumentar las opciones del voto telemático y hacer frente a los llamados “pseudoperiodistas”, redactores acreditados en esta sede parlamentaria pero vinculados a formaciones políticas y de los cuales se han quejado otros informadores por sus formas de actuar o por acosar a representantes políticos.
-
Gobierno
Sánchez inaugura en los jardines de Moncloa una placa en honor a Antonio Machado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró este martes una placa conmemorativa en la Fuente de Machado, en los jardines del Palacio de la Moncloa.
-
Refugiados
Acnur alerta que los retornos masivos a Afganistán "ponen al país al límite"
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) denunció este martes que los retornos masivos de personas a Afganistán y los recortes en su financiación amenazan la estabilidad del país, que se encuentra "al límite".
-
Senado
El PP reprocha a Alegría que "dé la cara todos los días por un ególatra con tintes autoritarios que desprecia a los suyos"
El senador del PP Alejo Joaquín Miranda de Larra reprochó este martes a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, que "dé la cara todos los días por un ególatra con tintes autoritarios que desprecia incluso a los suyos", en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Polémica
Un senador del PP entrega una bolsa de arena tóxica a Aagesen ante la queja del PSOE por “acoso”
El Pleno del Senado vivió esta tarde varios minutos de bronca entre los parlamentarios después de que Francisco Bernabé, del PP, abandonara su escaño y se dirigiera a donde estaba sentada Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para entregarle una bolsa de plástico con estériles mineros de la bahía de Portmán (Murcia).
-
Bolsa
Telefónica alcanza su precio más alto en bolsa desde julio de 2022
Los títulos de Telefónica sumaron este martes un 1,2% y cerraron en los 4,55 euros, su precio más alto en bolsa desde julio de 2022.
-
Juego
Fejar celebra sus VII Jornadas Científicas analizando la prevención del riesgo asociado al juego desde la neurología
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) celebró este martes sus VII Jornadas Científicas con el título ‘Ciencia y Conducta: explorando el impacto del juego en el cerebro y en la sociedad’. El evento, en colaboración con la ONCE, se desarrolló en la sede de la delegación de la organización en Madrid.
-
Infancia
Abierto el plazo para presentar nuevos proyectos solidarios en la campaña ‘Un Juguete, Una Ilusión’
La campaña ‘Un Juguete, Una Ilusión’, iniciativa solidaria impulsada por RTVE y Fundación Crecer Jugando ha abierto el plazo de inscripción, desde esta semana hasta septiembre, para aquellas fundaciones, entidades sociales y ONG que estén interesadas en recibir juguetes durante 2026.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro