-
Israel
Bustinduy urge al embargo internacional de armas a Israel y a “redoblar” la “presión” para “frenar” el genocidio
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este martes como “esencial” el embargo de armas a Israel aprobado por el Consejo de Ministros, si bien urgió a aplicar un bloqueo internacional y a “redoblar” la “presión” para “frenar” el genocidio y que sus responsables “rindan cuentas”.
-
Comercio
La facturación de los centros comerciales de Savills en España creció un 5,5% en la primera mitad del año
Savills indicó este martes que las ventas de los centros y parques comerciales que gestiona en España crecieron un 5,5% en la primera mitad del año, lo que confirma la tendencia de recuperación progresiva del sector 'retail' físico.
-
Pulseras antimaltrato
EH Bildu considera necesaria una investigación “profunda” del fallo de las pulseras anitmaltrato
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, consideró este martes que lo hay que hacer ante el fallo de las pulseras antimaltrato es “abrir una investigación lo más profunda y lo más clara posible, ver lo que ha pasado, calcular bien y saber bien a cuántas mujeres y qué tipo de afecciones ha creado” en ellas y “tomar medidas”.
-
Congreso
El PSOE se sacude la responsabilidad del fracaso de la delegación de competencias de inmigración a Cataluña
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, defendió este martes que su partido ha cumplido con Junts en lo que se refiere a la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña y subrayó que el fracaso parlamentario de la proposición de ley pactada por ambos partidos no es “responsabilidad” de los socialistas.
-
Tribunales
El instructor del TS abre pieza separada para investigar a Cerdán, Ábalos y Koldo por adjudicaciones ilícitas de obra pública
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ha dictado este martes un auto en el que desglosa en dos la investigación que sigue contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos; el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán; el asesor Koldo García y otras personas por diferentes delitos. Así, en la causa inicial, se investigarán las irregularidades en los contratos de adquisición de mascarillas, entre otros asuntos, mientras que en la pieza separada que ahora se abre se incluye todo lo relativo a las adjudicaciones presuntamente ilícitas de obras públicas.
-
Israel
EH Bildu valora “positivamente” el decreto de embargo de armas a Israel, pero “llega tarde”
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, valoró este martes “positivamente” el decreto para el embargo de armas a Israel, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, pero señaló que “llega tarde” y que debería “ir más allá de lo que se plantea” porque se debería tomar decisiones “muy concretas y contundentes en el tema de sanciones económicas y comerciales”.
-
Inmigración
El Govern no considera que el texto de inmigración sea "racista" y celebra que si decae "no se quede en un cajón"
La portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Silvia Paneque, no consideró este martes que la delegación de competencias sobre inmigración pactada entre PSOE y Junts tenga "ningún elemento que pueda ser definido o tachado de racista" y celebró que si la medida decae en el Congreso, "no se quede en un cajón" y el Gobierno busque los apoyos necesarios.
-
Tribunales
El PSOE ve “curioso” que la Audiencia de Badajoz mande a juicio al hermano de Sánchez cuando Ayuso “está en apuros”
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, dijo este martes que es “curioso” que la Audiencia Provincial de Badajoz decida mantener el procesamiento de David Sánchez, hermano del jefe del Ejecutivo, justo cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está “en apuros” por la apertura de juicio oral de su pareja, Alberto González Amador.
-
Farmacéuticos
Los farmacéuticos lanzan ‘Detrás del Medicamento’ para mostrar su trabajo en el desarrollo de medicamentos
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Industria, puso en marcha la iniciativa ‘Detrás del medicamento’, una serie de vídeos que muestra el trabajo que realizan los farmacéuticos en las distintas fases de desarrollo de un fármaco: desde la investigación hasta su formulación y producción, pasando por los controles de calidad y los trámites para autorizarlo y comercializarlo.
-
Cultura
Más de 100 jóvenes intérpretes realizarán 45 conciertos en los museos estatales
Un total de 113 jóvenes intérpretes de distintos estilos musicales ofrecerán 45 conciertos entre septiembre y marzo en la red de museos estatales en el marco de la novena edición de ‘MusaE. Música en los Museos Estatales’, un ciclo de conciertos comisariado por Juventudes Musicales de España.
-
Igualdad
Feijóo se solidariza con las víctimas de trata y lamenta la “negligencia culpable” del Gobierno con las mujeres maltratadas
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se solidarizó este martes con las víctimas de trata con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, y lamentó la "negligencia culpable” del Gobierno con las mujeres maltratadas durante su visita a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostitución (Apramp).
-
Justicia
El Gobierno espera "que la verdad se abra paso" tras el procesamiento del hermano de Pedro Sánchez
La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, esperó este martes "que la verdad se abra paso" tras el procesamiento de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.
-
Ciencia
Arrancan las obras que convertirán la fábrica de Clesa en un centro científico y de innovación
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este martes el inicio inminente de las obras en la antigua fábrica de Clesa que se convertirá en un centro científico y de innovación conservando su protección patrimonial.
-
Congreso
El Congreso guarda un minuto de silencio por "el genocidio" de Gaza entre las quejas del PP y la ausencia de Vox
El Congreso guardó este martes un minuto de silencio “en memoria de las víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina”. El PP participó en este acto pese a no compartir “ni la forma ni el fondo”, ya que considera que debería englobar también a las víctimas israelíes, mientras que Vox se ausentó entre ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó
-
Paracetamol
La Aemps asegura que “no existe evidencia” de una relación entre el paracetamol y el autismo
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aseguró este martes que “no existe evidencia que relacione causalmente el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo en niños”, desmintiendo así las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
-
Salud
Fiapas alerta de un “problema de salud pública” por las pérdidas auditivas a causa de la exposición prolongada al ruido
La presidenta de la Confederación de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Mari Carmen Sacacia, advirtió este martes del alto riesgo de perder audición que enfrentan adolescentes y jóvenes debido a su exposición prolongada al ruido, que consideró “un problema de salud pública”.
-
Educación
Los sindicatos advierten al Ministerio de Educación que vigilarán que el Estatuto docente sea de calidad
Sindicatos educativos advirtieron este martes al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de que estarán "vigilantes" para que durante la negociación del Estatuto Docente se garantice la "calidad educativa" y la "inclusión" y mejoren las condiciones laborales del profesorado.
-
Turismo sostenible
Cáceres acogerá la V Convención de Turespaña, que se centrará en el modelo de sostenibilidad
La secretaria de Estado de Turismo y presidenta de Turespaña, Rosario Sánchez, junto a la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz, presentaron este martes el programa oficial de la V Convención Turespaña 2025, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Cáceres, durante los días 7, 8 y 9 de octubre.
-
Atención al cliente
El PSOE confía en un “consenso” para que la atención al cliente en lenguas cooficiales se dé en las regiones donde son reconocidas
El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados trabaja para alcanzar un “consenso” con el fin de que la atención al cliente en lenguas cooficiales se ofrezca en las comunidades autónomas donde son reconocidas como tales, con el objetivo de que sea en estas regiones “y no en toda España” donde se pueda “elegir la lengua oficial que considere el cliente”, así como para que dicha obligación afecte a empresas con una plantilla de más de 250 trabajadores.
-
Energía
La cuenca mediteránea puede reducir un 40% las importaciones fósiles en 2030 gracias al biogas y el hidrógeno
El informe ‘Mediterranean Energy Perspectives 2025’, elaborado por la Organisation Méditerranéenne de l’Energie et du Climat (OMEC), considera que los gases renovables y el hidrógeno serían opciones viables para reducir las importaciones netas de combustibles fósiles en un 40 % para 2030 y convertirían a la región en un exportador neto para la década de 2040.
-
Inmigración
El Gobierno traslada que seguirá trabajando por "mejorar el autogobierno" de Cataluña si decae la cesión en inmigración
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, trasladó este martes en un claro guiño a Junts que seguirán trabajando "por mejorar el autogobierno" de Cataluña. "En este caso hablamos de la delegación de las competencias", incidió.
-
Empresas
La Fundación PepsiCo concede las primeras becas de su programa VivaOliva a pequeños productores de Jaén
La Fundación PepsiCo ha completado con éxito el primer ciclo del programa VivaOliva, proporcionando ayuda económica a pequeños productores de aceite de oliva de Jaén que son miembros de la cooperativa Bedmarense (Sierra Magina, Jaén). Este martes la Fundación PepsiCo ha entregado las becas en un acto al que han asistido 30 agricultores, a través del cual se destinarán 67.000 euros para fomentar la implementación de prácticas agrícolas regenerativas. También se han concedido cuatro becas de 1.000 euros cada una a agricultores para promover sus proyectos empresariales vinculados a la sostenibilidad y al cultivo del olivo.
-
Obras
Los trabajos de la A-5 avanzan de acuerdo con el calendario y continuarán en el sentido entrada hasta final de año
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, aseguró este martes que las obras para soterrar la A-5 siguen cumpliendo el calendario y que la previsión es que los trabajos en el sentido de entrada a la capital se mantengan hasta final de año.
-
Tribunales
El PP sostiene que el caso de novio de Ayuso es “incomparable” con los del hermano y la mujer de Sánchez
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, aseguró este martes que el caso judicial de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es “completamente incomparable” con los del hermano y la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque “no tiene nada que ver con la administración que ella gobierna”.
-
Tribunales
Urtasun se solidariza con Sánchez y su “entorno” por “las campañas de acoso mediático y judicial” que soportan
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, transmitió este martes un “mensaje de solidaridad” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su “entorno” ante “las campañas de acoso mediático y judicial” que soportan y que constituyen “una auténtica vergüenza en este país”.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo Acuerdo Marco dotado con 167,2 millones de euros para financiar 854 plazas residenciales públicas


