Búsqueda

  • Educación ANPE denuncia que el curso finaliza con “muchas deudas pendientes” para el profesorado y para la educación pública El sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE denunció este miércoles que “el curso 2024-2025 finaliza con muchas deudas pendientes para el profesorado y con un insuficiente compromiso político con la educación pública” Noticia privada
  • Educación 140.000 personas optan este sábado a 20.000 plazas docentes Unas 140.000 personas realizarán este sábado los exámenes de las oposiciones convocadas en casi toda España para ofrecer 20.461 plazas docentes de Infantil, Primara, Secundaria y otras enseñanzas, una oferta "escasa", según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). "Las mejoras en la Educación no son prioritarias para el Gobierno: el Estatuto Docente sigue congelado y no hay Presupuestos", indicó el sindicato Noticia privada
  • Educación CSIF denuncia la "escasez" de plazas en las próximas oposiciones de Educación La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves la "escasez" de plazas en las oposiciones a maestros de Infantil, Primaria y Secundaria y otras enseñanzas que este sábado, 21 de junio, se celebran en casi toda España. "Las mejoras en la Educación no son prioritarias para el Gobierno: el Estatuto Docente sigue congelado y no hay Presupuestos", indicó el sindicato Noticia privada
  • Educación Los directores de colegios extremeños, vascos, canarios, ceutíes y melillenses cobran hasta 600 euros menos que los de otras regiones Los complementos específicos que se perciben por ejercer la dirección de un centro educativo reflejan "importantes diferencias" entre comunidades, que llegan a los 352 euros en Educación Primaria y 615 euros en Secundaria. Esa disparidad se produce también entre las diferentes etapas y enseñanzas, llegando incluso a existir en algunas regiones hasta cinco niveles diferentes. Los de Extremadura, País Vasco, Canarias, Ceuta y Melilla cobran hasta 600 euros menos Noticia privada
  • Educación FSIE reclama un plan nacional "urgente" para climatizar los centros educativos y proteger la salud de la comunidad escolar ante las olas de calor y frío La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reclamó este lunes a las administraciones públicas la puesta en marcha de forma "urgente" de un Plan Estratégico Nacional de Climatización, dotado de "financiación suficiente", que permita instalar sistemas de ventilación mecánica y calefacción en todos los centros educativos, garantizando así "unas condiciones adecuadas de seguridad, salud y bienestar para el alumnado y los profesionales ante las reiteradas olas de calor y frio" Noticia privada
  • Universidades Los Cursos de Verano de la Complutense expanden su oferta a 20 sedes La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará en julio la 38ª edición de sus Cursos de Verano con una oferta más amplia que el año pasado, pues llegará a 84 cursos que se podrán seguir en una veintena de sedes. De ellos, 70 serán en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), la "seña de identidad" y la "esencia" de esta iniciativa Noticia pública
  • Educación El Gobierno de Ayuso considera que las manifestaciones tienen “fundamentación más política que educativa” El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, consideró que las manifestaciones para reclamar mejoras en la educación “tienen fundamentación más política que educativa” Noticia pública
  • Educación UGT pide las mismas condiciones laborales del profesorado interino con las del resto de docentes funcionarios de carrera UGT Servicios Públicos pidió este martes la homologación de las condiciones laborales y económicas del profesorado interino con las del resto de docentes funcionarios de carrera. Aunque casi todas las comunidades autónomas disponen ya de acuerdos para que el profesorado interino perciba los sueldos correspondientes a julio y agosto, el sindicato denunció que “Galicia y Canarias incumplen sus pactos respectivos y siguen sin abonarlos” Noticia privada
  • Educación CSIF lamenta que no haya “ningún avance” para impulsar el Estatuto Docente La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamentó este lunes que no haya “ningún documento” ni “ningún avance de ningún tipo” en la Mesa de Negociación del Personal Docente no Universitario sobre el Estatuto Docente, que apenas ha celebrado dos reuniones desde que se inició el 14 de enero. “El colectivo está muy enfadado. No lo había visto así nunca. Cuando los recortes del 2012 estaban menos cabreados” Noticia privada
  • Educación ANPE denuncia que "el profesorado es uno de los grandes perjudicados del abandono económico y fiscal del Gobierno" El sindicato educativo ANPE alertó este lunes sobre el "grave deterioro" del poder adquisitivo que sufren "miles de docentes" en toda España, en un contexto marcado por la falta de presupuestos generales del Estado, una política fiscal "injusta" y el "abandono institucional a las clases medias". "El profesorado es uno de los grandes perjudicados del abandono económico y fiscal del Gobierno", protestó Noticia privada
  • Educación Andalucía invierte 30 millones en la ‘bioclimatización’ de 80 centros escolares La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Mª del Carmen Castillo Mena, aseguró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el Gobierno de José Manuel Moreno Bonilla va a invertir 30 millones de euros más en la ‘bioclimatización’ de 80 centros escolares en toda la región Noticia privada
  • Educación Sindicatos, familias y patronal firman un manifiesto en defensa de la escuela concertada en Andalucía Organizaciones sindicales, asociaciones de padres y madres y la patronal de centros educativos concertados han firmado un manifiesto en defensa de la escuela concertada en Andalucía, con el objetivo de "revindicar" el "papel esencial" de esta red en el sistema educativo regional Noticia privada
  • Baleares PP y Vox pactan en Baleares derogar la Ley de Memoria, no acoger menores inmigrantes y menos dinero para el catalán PP y Vox anunciaron este viernes un acuerdo para aprobar los Presupuestos de Baleares de 2025 que incluye la derogación de la Ley de Memoria Democrática autonómica, el rechazo a acoger más menores extranjeros no acompañados y la reducción de fondos para la promoción del catalán Noticia pública
  • Educación FSIE respalda la libre elección de centros concertados y privados para la matriculación en FP La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) aborda su campaña anual en apoyo a la matriculación de estudiantes en Formación Profesional en los centros concertados y privados. Con el lema 'Tu educación es la base de tu futuro', la campaña se dirige tanto a los estudiantes como a las familias que contemplan esta opción educativa como garantía de oportunidades laborales y desarrollo profesional Noticia pública
  • Educación Una manifestación llama a defender la educación pública en Madrid el 22 de mayo El Sindicato de Estudiantes ha convocado una nueva manifestación "en defensa de la educación pública" bajo el lema 'El apagón no nos para'. La cita será el próximo jueves 22 de mayo a las 18 horas en Atocha Noticia pública
  • Educación Dos de cada cinco profesores no creen que la Lomloe mejore la calidad de la educación Dos de cada cinco docentes (el 42,2% del profesorado) no cree que la calidad de la educación vaya a mejorar con el establecimiento, al finalizar la ESO, de un certificado y, en su caso, el título, como recoge la ley educativa, la Lomloe, que comenzó a aplicarse progresivamente en 2021. De igual modo, el 37,0% no piensa que la calidad de la educación mejorará con que, como prevé la ley, el título sea único Noticia pública
  • Juventud La JOC celebra hoy su centenario en Madrid La Juventud Obrera Cristiana (JOC) celebra este sábado el primer centenario de su nacimiento con el lema '¡Celebramos 100 años de lucha por, para y con la juventud trabajadora!' con varios actos en Madrid Noticia pública
  • Universidades La filósofa Adela Cortina inaugurará los Cursos de Verano de la UCM el 30 de junio La filósofa Adela Cortina protagonizará el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el próximo 30 de junio en el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial. Esta edición, que tendrá como país invitado a China, contará con más de cien actividades científicas, culturales y de actualidad que se desarrollarán en la localidad madrileña y sedes adicionales hasta el 25 de julio Noticia pública
  • Juventud La JOC celebra su centenario el sábado en Madrid La Juventud Obrera Cristiana (JOC) celebrará este sábado el primer centenario de su nacimiento con el lema '¡Celebramos 100 años de lucha por, para y con la juventud trabajadora!' con varios actos en Madrid Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba la reducción de horas lectivas de los profesores y la incorporación 850 nuevos maestros en la educación pública El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles, tras su reunión, el acuerdo entre la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y las organizaciones sindicales de su Mesa Sectorial para reducir las horas lectivas de los profesores e incorporar nuevos maestros, desde el próximo curso, además de otras medidas para seguir reforzando la calidad educativa y la atención a los alumnos y sus familias Noticia pública
  • Podemos Pablo Iglesias arremete contra la postura acomodada de Sumar y de "la izquierda sindical" El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, arremetió este viernes contra la postura acomodada de Sumar y "la izquierda sindical" y mandó literalmente "a la mierda" a "los liberados sindicales que dicen ahora que lo que tiene que haber es un pacto entre el Partido Popular y el PSOE para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado" Noticia pública
  • Educación Comunidad de Madrid y sindicatos acuerdan reducir horas lectivas de profesores e incorporar nuevos a partir del próximo cuso La Comunidad de Madrid firmó este viernes la reducción de las horas lectivas de profesores y la incorporación de nuevos maestros para seguir mejorando la calidad de la educación pública. Así se recoge en el acuerdo rubricado hoy por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, con los representantes de las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) Noticia pública
  • Educación Alicia Azpilicueta, reelegida presidenta del sindicato de la educación concertada FSIE Los 303 compromisarios que han asistido al XIV Congreso Federal de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) , que se celebra esta semana en Alicante, han reelegido este jueves a Alicia Azpilicueta como presidenta por segundo mandato consecutivo. Enrique Ríos, hasta ahora secretario de Acción Sindical, será nuevo secretario general de la organización para el próximo cuatrienio Noticia pública
  • Educación FSIE convoca a 500 compromisarios y afiliados en Alicante para su XIV Congreso Federal La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) celebra del 2 a 4 de abril, en Alicante, su XIV Congreso Federal bajo el lema 'FSIE, compromiso y servicio'. La cita congregará a unas 500 personas Noticia pública
  • Educación FSIE convoca a 500 compromisarios y afiliados en Alicante para su XIV Congreso Federal La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) celebra del 2 a 4 de abril, en Alicante, su XIV Congreso Federal bajo el lema 'FSIE, compromiso y servicio'. La cita congregará a unas 500 personas Noticia pública