TribunalesArranca el juicio contra las dos esposas yihadistas repatriadas de Siria con 13 niñosEste lunes arranca en la Audiencia Nacional el juicio contra dos esposas de yihadistas repatriadas en enero de 2023 desde el norte de Siria, donde vivían con 13 menores que tenían a su cargo, nueve de los cuales era hijos suyos. La Fiscalía pide para ellas seis años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista al considerarlas vinculadas a la Brigada Al Andalus del Estado Islámico
InmigraciónEl PP dice que sus comunidades cumplirán la ley cuando se opongan a acoger menores migrantes, aunque no aclara cómoEl Partido Popular garantizó este martes que sus comunidades autónomas se negarán a acoger a menores inmigrantes “si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías” sin incumplir la ley, aunque no aclaró qué herramientas utilizará para sortear la aplicación del decreto aprobado por el Consejo de Ministros tras consensuarlo el Gobierno con Junts
Medio ambiental y ruralTodas las comunidades autónomas suspenden en la gestión del lobo, según WWFTodas las comunidades autónomas con manadas de lobos ibéricos suspenden en la gestión de conservación de esta especie y su convivencia con actividades humanas como la ganadería extensiva, aunque se han producido mejoras desde 2021 -cuando este gran carnívoro fue declarado especie protegida en toda España, es decir, que no se puede cazar-, principalmente en la compensación de daños a ganaderos gracias al reparto de fondos públicos para ello
CarnavalesAmpliaciónDe vender cupones a cantar chirigotas en los carnavalesAntonio Mateos es un apasionado de la música, la literatura y el Carnaval. Toca hasta siete instrumentos, ha publicado su primer libro de poemas y aguarda ya la publicación del segundo. Es psicólogo, vendedor de la ONCE, ciego total, pero sobre todo es un hombre de Carnaval. Era muy chico cuando oía en casa las primeras chirigotas. Así empezó a crecer un vínculo con los carnavales de Rota y Cádiz, por este orden, que ha cumplido ya 14 años
ParlamentoJunts impulsa una enmienda para evitar que los hurtos a los agricultores queden “impunes”Junts per Catalunya (Junts) informó este jueves de que presentó en el Congreso de los Diputados una enmienda a la ley contra la multirreincidencia para poner fin a la “impunidad” de los hurtos en el sector agrícola y ganadero, una norma impulsada por este partido y cuya toma en consideración se aprobó el septiembre pasado
PuertosVox pretende devolver al Estado la competencia exclusiva en puertosVox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley con la que busca centralizar la designación de los órganos de gobierno de las autoridades portuarias en la Administración General del Estado, con el fin de “reforzar la coherencia y eficacia de la política portuaria”
CataluñaJunts reprocha a Illa que no esté en la negociación del traspaso de competencias en materia de inmigraciónEl portavoz de Junts, Josep Rius, reprochó este lunes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, no esté en la negociación que su partido está llevando a cabo con el PSOE para el traspaso “integral” de competencias en materia de inmigración al Gobierno catalán, por lo que aseguró que se trata de un “presidente desaparecido”
TribunalesEl BBVA dice al juez Peinado que Begoña Gómez no tiene 40,25 euros en sus cuentas sino 21.034El BBVA ha enviado al juez Juan Carlos Peinado un escrito en el que reconoce haber cometido un “error” al certificar que Begoña Gómez tenía en sus cuentas un saldo de 40,25 euros y asegura ahora, tras superar “una incidencia de carácter técnico”, que el saldo con el que cuenta la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus siete cuentas bancarias ascendía a 21.034 euros a fecha del 18 de noviembre pasado
MadridAvanceEl Gobierno de Madrid dice que va recibir menos dinero del prometido por las inundaciones de 2023El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, informó este miércoles que el Gobierno central empezará a pagar un año y medio después las ayudas por la dana acaecida a principios de septiembre de 2023 en varios municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid y denunció que “será un 36% frente al 50% prometido”
DiscapacidadTeresa Palahí, activista social: "La incertidumbre y las crisis nos hacen crecer a las personas con discapacidad"Teresa Palahí, una veterana activista de la discapacidad, de los derechos humanos, una defensora de las personas más vulnerables, "sobre todo de las mujeres y niñas con discapacidad” ha escrito 'Biografía de la niebla' en la que además de repasar su vida defiende que "la incertidumbre y las crisis hacen crecer a las personas con discapacidad"
VenezuelaEl PP lamenta que el Gobierno no reconozca a Edmundo González pese a que se lo reclamó el CongresoLa portavoz adjunta del grupo parlamentario del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo acusó este martes al Gobierno de ignorar la decisión de la Cámara Baja del pasado 11 de septiembre al no reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, y criticó igualmente a los que “arrastran los pies frente a una tiranía desquiciada”
'Caso Koldo'Aldama asegura que el jefe de Gabinete de Montero le pidió “oportunidades de inmuebles”El comisionista Víctor de Aldama asegura que Carlos Moreno, jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le pidió “oportunidades de inmuebles” y que gracias a ello fraguaron una “relación” que llevó a que le ayudasen para aplazar una deuda tributaria
ConsumoLas aerolíneas tachan de ilegal la multa de Consumo por cobrar por llevar en cabina el equipaje de manoLa Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha tachado de “sinsentido” la multa del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a compañías de bajo coste por cobrar por llevar el equipaje de mano en la cabina, ya que asegura que es “manifiestamente ilegal” y supone un agravio comparativo respecto al resto de países
LaboralAmpliaciónTrabajo da carpetazo a la negociación sobre la jornada laboral tras el ‘no’ de CEOE y se dispone a cerrar un pacto con los sindicatosEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, oficializó este jueves el final de la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral, después de 11 meses de reuniones y tras la negativa de la parte empresarial a respaldar la medida, por lo que sentenció que “la patronal dice ‘no’ y se queda sola”. Tras ello, explicó que se disponen a cerrar un pacto con los sindicatos y dará comienzo la tramitación legislativa y parlamentaria
TribunalesAbsuelto al guardia civil que abatió a una persona con esquizofrenia en Manzanares El RealLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al guardia civil acusado de homicidio por imprudencia dolosa que, en cumplimiento de sus funciones, disparó en 2020 contra un hombre con un trastorno esquizofrénico con resultado de muerte en Manzanares El Real (Madrid)