Búsqueda

  • Inclusión 800 personas en riesgo de exclusión disfrutan del arte en el Museo del Prado gracias a la Fundación Endesa Cerca de 800 personas en riesgo de exclusión han aprendido a disfrutar del arte en el Museo del Prado gracias al proyecto ‘Marcos de Mira’, desarrollado por la principal pinacoteca de España en colaboración con la Fundación Endesa y que este jueves celebró la clausura de su tercera edición Noticia pública
  • ELA Bustinduy convoca hoy a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELA El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha convocado para este jueves un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden” Noticia pública
  • 'Gente de nieve' Grandvalira Resorts estrena 'NIX', un homenaje cinematográfico a la "gente de nieve" de Andorra Grandvalira Resorts ha presentado el proyecto cinematográfico 'NIX', una película que retrata la esencia de los Pirineos andorranos y el vínculo entre las personas de Andorra y la montaña Noticia pública
  • Tribunales Aumentan un 2,69% las denuncias por violencia de género presentadas en el segundo trimestre de 2025 Los órganos judiciales especializados en violencia sobre la mujer registraron durante el segundo trimestre de este año 51.897 denuncias y atendieron a un total de 47.710 víctimas, cifras que reflejan un aumento del 2,69% y del 3,41% respectivamente, en relación con el mismo periodo de 2024. Doce de cada cien mujeres víctimas de este tipo de delitos (el 11,63%) se acogieron a la dispensa del deber de prestar declaración Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba hoy el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Salud El Congreso acepta compensar económicamente a las personas celíacas por el alto precio de los alimentos sin gluten El Pleno del Congreso aprobó este martes con 338 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el Partido Popular para crear un Registro Estatal de Pacientes con Enfermedad Celíaca y definir una deducción de 600 euros como un impuesto negativo en el IRPF Noticia privada
  • Senado El Senado aprueba mañana el primer paso para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará este miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia privada
  • Consumo Las grandes empresas solo estarán obligadas a atender en lenguas cooficiales en las comunidades con una segunda lengua oficial La obligatoriedad de las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de euros de facturación, de atender a sus clientes en lenguas cooficiales se circunscribirá finalmente a aquellas comunidades autónomas que dispongan de una segunda lengua oficial además del castellano y no a todo el territorio, y se hará en virtud de una enmienda transaccional acordada este martes por PSOE y Sumar en la reunión de la ponencia de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre el Proyecto de ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo Noticia privada
  • 'Ley ELA' Feijóo exige al Gobierno "que lleguen ya" las ayudas a los enfermos del ELA: "No es humano que haya tardado un año" El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez “que no se pierda un día más en trámites” y “lleguen ya” las ayudas a los enfermos de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que llevan “un año” esperando a que se financie la ley para “mejorar” su “calidad de vida” Noticia pública
  • ELA Bustinduy convoca este jueves a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELA El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento ha convocado para “este mismo jueves” un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden” Noticia pública
  • Ciencia Morant anuncia una inversión de 200 millones para financiar mejoras del nuevo Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 200 millones de euros a financiar los proyectos de mejora del nuevo Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares, que agrupa 64 infraestructuras, distribuidas por 15 comunidades autónomas, además de las dos bases antárticas y la red RedIRIS Noticia privada
  • Seguridad vial Solo un 1% de los trabajadores aprobarían el examen teórico de conducir Apenas un 1% de las personas trabajadoras en España aprobaría el examen teórico para obtener el carné de conducir y más de la mitad de ellos tienen entre 40 y 54 años Noticia privada
  • Senado El Senado aprobará el miércoles el primer paso para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar Presupuestos El Partido Popular utilizará el miércoles su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Senado Ampliación El PP da el primer paso para llevar al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por no presentar los Presupuestos El Partido Popular utilizará la próxima semana su mayoría absoluta en el Senado para impulsar un conflicto de atribuciones con el Gobierno por incumplir por tercer año consecutivo su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según anunció este viernes su portavoz parlamentaria, Alicia García. La Cámara Alta requerirá así al Ejecutivo de Pedro Sánchez a depositar unas nuevas cuentas públicas en el Congreso en el plazo de un mes. De no hacerlo, se abrirá la vía para elevar el choque institucional al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Vivienda Rueda rebajará al 3% del impuesto de la vivienda usada para jóvenes y familias numerosas o monoparentales El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este jueves en el Fórum Europa que los Presupuestos para 2026 contemplan una rebaja del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 8% actual al 3% para menores de 36 años, familias numerosas –tres o más hijos– y monoparentales que adquieran una vivienda de segunda mano, y una supresión en las compras realizadas por este colectivo en zonas “poco pobladas” Noticia privada
  • Discapacidad El Congreso avala la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitas El Pleno del Congreso avaló este jueves, por 309 votos a favor, 32 abstenciones y ningún voto en contra, la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital” Noticia pública
  • Madrid Abierto el plazo de solicitud de bonificaciones fiscales para 2026 en Majadahonda Los contribuyentes de Majadahonda ya pueden solicitar las bonificaciones fiscales tras la aprobación definitiva de las modificaciones de las ordenanzas fiscales para 2026 por el Ayuntamiento que dirige la alcaldesa Lola Moreno y publicadas recientemente por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) Noticia privada
  • Inclusión laboral Vídeo España ha recibido más de 35.000 millones del Fondo Social Europeo que han beneficiado a más de 32 millones de personas España ha recibido más de 35.000 millones de euros del Fondo Social Europeo (FSE) desde que en 1985 se regulara con motivo de la adhesión de España a la Unión Europea. Esta financiación ha llegado a más de 32 millones de personas en España, muchas de las cuales han conseguido mejorar su vida gracias a programas desarrollados con financiación comunitaria Noticia pública
  • Laboral El Congreso tumba una propuesta del BNG para reducir la jornada a 35 horas semanales El Congreso de los Diputados tumbó este martes con 162 votos a favor, 178 en contra y 6 abstenciones la toma en consideración de una proposición de ley del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) con la que se pretende reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 35 horas semanales, un objetivo más “ambicioso” que el que hace un mes intentó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tratando de que se aprobaran las 37,5 horas Noticia privada
  • Discapacidad El Congreso avalará la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitas El Pleno del Congreso avalará la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital” Noticia privada
  • Laboral El Congreso tumbará una propuesta del BNG para reducir la jornada a 35 horas semanales La mayoría de partidos del Congreso expresaron este martes su rechazo a la toma en consideración de una proposición de ley del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) con la que se pretende reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 35 horas semanales, un objetivo más “ambicioso” que el que hace un mes intentó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tratando de que se aprobaran las 37,5 horas Noticia privada
  • Aborto El Gobierno exige a Madrid, Baleares y Aragón que den pasos para crear el registro de médicos objetores en el plazo de un mes El Consejo de Ministros aprobó este martes la activación del procedimiento legal por el que el Gobierno quiere hacer cumplir a Madrid, Baleares y Aragón la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, que obliga a todas las comunidades autónomas a contar con un registro de médicos objetores de conciencia a la práctica del aborto. "Tienen un mes para responder a este requerimiento", advirtió la ministra de Sanidad, Mónica García. De no hacerlo, el siguiente paso será acudir a la vía contencioso-administrativa Noticia pública
  • Salud Dejar de fumar, incluso tarde, ralentiza el riesgo de demencia Abandonar el hábito de fumar, incluso a una edad tardía, se asocia con un deterioro cognitivo más lento Noticia privada
  • Fiesta Nacional Ampliación Miles de personas presencian un desfile por el Día de la Fiesta Nacional que redujo el número de aviones por el techo de nubes El desfile por el Día de la Fiesta Nacional celebrado este domingo en Madrid supuso un regreso a la normalidad tras el diluvio que se vivió el año pasado, con la novedad del estreno de la Formación 'Mirlo' del Ejército del Aire y del Espacio, que sustituye a la Patrulla Águila tras el retiro de los aviones C-101. El bajo techo de nubes frustó el desfile aéreo, que se tuvo que reducir al paso de los cazas de combate Noticia pública
  • PP Feijóo consolida el giro del PP sobre el aborto aunque la mitad de sus votantes ve "inmoral" su práctica El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha consolidado el giro ideológico del partido en materia de aborto con el propósito de cerrar cualquier debate abierto dentro y fuera de la organización en los últimos diez días. El gallego ha formalizado por escrito su compromiso de garantizar que las mujeres puedan abortar “con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes”, asumiendo el riesgo de incomodar a parte de su electorado, ya que el 50,6% ve la interrupción voluntaria del embarazo como una intervención “inmoral”, según los datos cotejados por Servimedia a partir de un barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado hace justo un año Noticia privada