TransportesCAF celebra el acto de “primera chapa” de los trenes para Asturias y CantabriaLa construcción de los primeros nuevos trenes de cercanías de CAF para Asturias y Cantabria, los que fueron erróneamente diseñados y costaron el puesto a la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, empieza este lunes
ProtestasLos tractores se manifiestan de nuevo mañana por MadridLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una nueva tractorada este lunes en Madrid, que partirá en una concentración desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para dirigirse al paseo del Prado, Recoletos y Castellana. El punto de llegada es la sede de la Oficina de la Comisión Europea en la capital, coincidiendo con una reunión de los ministros del ramo en Bruselas
TransportesCAF celebra mañana el acto de “primera chapa” de los trenes para Asturias y CantabriaLa construcción de los primeros nuevos trenes de cercanías de CAF para Asturias y Cantabria, los que fueron erróneamente diseñados y costaron el puesto a la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, empezará mañana lunes
EducaciónUcrania mejora en alfabetización pese a que la guerra ha destruido una de cada cuatro escuelasUcrania es una “excepción” en los países en guerra donde esa situación no ha dinamitado el derecho a la educación. Tras dos años de conflicto que ha provocado daños o la destrucción del 26% de las 3.978 escuelas del país, “sorprendentemente” no se ha producido un retroceso en la educación del país
Derechos HumanosLa ONU considera que la reforma del artículo 49 de la Constitución “demuestra madurez y compromiso social con la discapacidad”El presidente de los Órganos de Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Claude Heller, considera que la reforma del artículo 49 de la Constitución, que sustituyó el término ‘disminuido’ por ‘personas con discapacidad’, demuestra “que hay un consenso fundamental para eliminar esta palabra y, también, madurez, avance y compromiso social con las personas con discapacidad”
Caso KoldoEl PP responde a Sánchez y apunta a Armengol, Puente, Marlaska, Illa y Torres: “Caiga quien caiga, ¿no?”El PP recogió este sábado el guante al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y dijo que “es hora de ser implacables” con los ministros y cargos socialistas a los que “salpica” la causa que investiga a Koldo García, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, por el supuesto cobro de comisiones por la compra de mascarillas durante la pandemia
AgriculturaPlanas traslada a las cooperativas agroalimentarias las propuestas que defenderá el lunes en BruselasEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió este viernes con el Consejo Rector de Cooperativas Agroalimentarias de España, con el que intercambió impresiones sobre la actualidad agroalimentaria y al que detalló las propuestas que España defenderá el próximo lunes 26 de febrero en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE)
'Caso Koldo'AmpliaciónEl PP solicita el acceso a las diligencias del ‘caso Koldo’ y “analiza” una posible comisión de investigaciónEl Partido Popular confirmó este viernes que ha pedido personarse como causa popular y acceder a las diligencias de la causa que investiga al antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, por el supuesto cobro de comisiones en adjudicaciones fraudulentas para la compra de mascarillas durante la pandemia. Además, anunció que no descarta ninguna medida parlamentaria a su alcance para “cercar” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las Cortes, entre ellas, una comisión de investigación
AutomociónLa producción de vehículos se acerca en enero a cifras prepandemia, con un 18,7% másLa producción de vehículos en España alcanzó en el mes de enero las 230.956 unidades, un 18,7% más que en 2023 y su progresiva recuperación de la normalidad a lo largo del año pasado ha permitido que la cifre se sitúe sólo un 3,9% por debajo de la de 2019, según informó este viernes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
IncendioAmpliaciónLa Iglesia reza "con el corazón lleno de dolor" por las víctimas del incendio de ValenciaLa Iglesia española reza por las víctimas del incendio de varios edificios en Valencia, que ha dejado cuatro fallecidos y 14 personas desaparecidas y sin hogar a decenas de familias. Tras conocer el suceso, el Arzobispado de Valencia creó un comité de emergencia
ProtestasAsaja, COAG Y UPA convocan una nueva tractorada por Madrid el próximo lunesLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una nueva tractorada el próximo lunes en Madrid, que partirá en una concentración desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para dirigirse al paseo del Prado, Recoletos y Castellana y terminar ante la sede de la Oficina de la Comisión Europea en Madrid, coincidiendo con una reunión de los ministros del ramo en Bruselas
Derechos HumanosEl área de Derechos Humanos de la ONU envía una carta a la Asamblea para denunciar el incumplimiento de estos derechosLos Órganos de Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) enviarán este viernes una carta a la Asamblea General para “llamar la atención” a los Estados sobre la situación de incumplimiento de estos derechos y para “recordar la necesidad de que cumplan sus obligaciones financieras en el presupuesto de la organización”, según afirmó el presidente de los presidentes del área de Derechos Humanos, Claude Heller, a Servimedia
Guerra en UcraniaCuatro de cada diez ucranianos necesitan ayuda humanitariaEl 40% de la población de Ucrania --unos 14 millones de personas-- necesitan ayuda humanitaria en el país, según destacó Acción contra el Hambre de cara al segundo aniversario del inicio de la guerra
InmobiliarioNeinor elevará los dividendos tras mejorar sus previsiones para 2026 y 2027El consejero delegado de Neinor Homes, Borja Garcia-Egotxeaga, confirmó que la mejora de las previsiones de la compañía de cara a los ejercicios 2026 y 2027 se “traducirá” en “más dividendos”, aunque reconoció que todavía es “pronto” para concretar en qué cuantía se incrementarán
Unión EuropeaLa presidenta del Parlamento Europeo aboga por una Unión Europea de seguridadLa presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó este jueves en el evento inaugural del Fórum Europa en Bruselas que la Unión Europea necesita “un marco real de seguridad y defensa” para su autonomía estratégica
Cambio climáticoRibera, Morant y García alertan de que “la crisis climática es una crisis de la salud pública”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, alertaron este jueves de que “la crisis climática es una crisis de la salud pública”
ViviendaLos portales inmobiliarios ensalzan la resistencia del mercado de la viviendaIdealista, Fotocasa y Pisos.com coinciden en su análisis sobre los datos anuales de compraventa de vivienda y firma de hipotecas correspondientes al año 2023 al señalar que el mercado ha aguantado y “no ha sido tan catastrófico como algunos anunciaron”
Caso KoldoEl PP exige a Ábalos que entregue su acta de diputado por el ‘caso Koldo’ y apunta a SánchezEl Partido Popular reclamó este jueves al exministro José Luis Ábalos su dimisión como diputado del Congreso por su posible implicación en el caso que salpica a su exasesor Koldo García, por el supuesto cobro de comisiones ilegales en una compra pública de mascarillas durante la pandemia, y subrayó que esta trama de corrupción “afecta directamente” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Día encefalitisEl documental ‘Mirar al miedo’ se estrena hoy para contar la vida de Marta, una paciente de encefalitisEl documental ‘Mirar al miedo’ se estrena este jueves en CaixaForum+, la plataforma 'online' gratuita de la Fundación “la Caixa”, para contar la vida de Marta Huertas, una alicantina de Orihuela con encefalitis, una enfermedad rara, herpética o autoinmune que provoca la inflamación del cerebro y de la que cada año se diagnostican en España entre 100 y 200 casos