Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz hallan una posible diana terapéutica para el tratamiento de la anafilaxiaInvestigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), con la participación de la red temática de investigación cooperativa en salud de asma, reacciones adversas y alérgicas (Retics ARADyAL) y del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), han estudiado el papel que desempeña la ruta molecular TWEAK/Fn14 en la anafilaxia y han logrado demostrar la inhibición de la interacción de la misma
SaludLas enfermeras elaboran un cartel informativo sobre la prevención de la neumoníaEl Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha elaborado un cartel informativo que recoge los principales síntomas de la neumonía para prevenir la enfermedad, una iniciativa dirigida a la población general y a los profesionales sanitarios que se enmarca en el Día Mundial contra la Neumonía que tendrá lugar este martes, 12 de noviembre
SaludLos pacientes con raquitismo crean su propio Comité Científico para responder a sus necesidadesLa Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) ha creado su propio Comité Científico para informar sobre la enfermedad y responder a las necesidades de los pacientes. Se ha formalizado este sábado durante la III Jornada Familiar que se ha celebrado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid
SaludLos farmacéuticos ya cuentan con una guía para detectar la diabetes tipo 2Los farmacéuticos españoles ya pueden acceder a la 'Guía de Actuación para el abordaje multidisciplinar a personas con diabetes mellitus tipo 2', elaborada por médicos de Atención Primaria, enfermeras, farmacéuticos y pacientes para prevenir, detectar y controlar esta enfermedad
SaludMadrid acoge el I Congreso Internacional de NaprotecnologíaMadrid acogerá hoy y mañana el I Congreso Internacional de Naprotecnología, una disciplina médica que consiste en realizar un estudio minucioso de las patologías que pueden estar presentes en una pareja con esterilidad o infertilidad. A esta cita, asistirá el doctor estadounidense Thomas W. Hilgers, creador de esta disciplina
Satse reclama más enfermeras para salvar el “caos” de la gripe en los hospitalesEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este miércoles que se refuerce la presencia de enfermeras en centros sanitarios para “dar una respuesta efectiva y eficaz” ante la campaña de vacunación la gripe, ya que los profesionales auguran “desatención, colapsos y caos” si no hay un refuerzo para continuar con la actividad asistencia diaria
SaludEl portal para pacientes 'Mi Quirónsalud' supera los 1,6 millones de usuariosEl portal para pacientes 'Mi Quirónsalud' -desde el que se puede acceder a múltiples servicios asistenciales desde el ordenador, la Tablet o el móvil- ha superado los 1,6 millones de usuarios con un incremento de más del 50% en menos de un año
SaludLa AECC pide a los partidos políticos que defiendan a las personas frente al cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pidió este lunes el compromiso de todos los partidos políticos para defender a las personas frente al cáncer, ya que esta enfermedad “provoca una vulnerabilidad añadida a grupos de población ya de por sí vulnerables”
SaludMadrid acoge el I Congreso Internacional de NaprotecnologíaMadrid acogerá los próximos 8 y 9 de noviembre el I Congreso Internacional de Naprotecnología, una disciplina médica que consiste en realizar un estudio minucioso de las patologías que pueden estar presentes en una pareja con esterilidad o infertilidad. A esta cita, asistirá el doctor estadounidense Thomas W. Hilgers, creador de esta disciplina
SaludArranca en las estaciones de Renfe una campaña para visibilizar la enfermedad vascularLa Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv) ha puesto en marcha una campaña para visibilizar la enfermedad del sistema circulatorio que se podrá ver desde este miércoles en los soportes de publicidad de la zona comercial, embarques y andenes de las estaciones de Renfe
SaludLas Becas Gilead premian 18 proyectos de investigación con una dotación de 900.000 eurosLas VII Becas Gilead a la Innovación Biomédica han premiado 18 proyectos de investigación de siete comunidades autónomas, tanto de investigadores consolidados como jóvenes, en las áreas de VIH, enfermedades hepáticas y hemato-oncología con una dotación de 900.000 euros este año
La intervención nutricional reduce la mortalidad de los mayores y aumenta su satisfacción y bienestar personalLa intervención nutricional reduce la mortalidad de los mayores y aumenta su satisfacción y bienestar personal, según explicó Federico Cuesta, del servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, durante su participación en la mesa redonda 'Alimentación y nutrición en personas en situación de necesidad de cuidados asistenciales' en el marco del VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, organizado por la Fundación Edad&Vida que se está celebrando estos días en Barcelona
La Comunidad refuerza el papel de los Centros de Salud en la detección y rehabilitación de pacientes con ictusEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy que su departamento ha reforzado el papel que desarrollan habitualmente los Centros de Salud en la atención y diagnóstico precoz del ictus, así como en la prevención y seguimiento de pacientes que han sufrido la enfermedad, como se recoge en el recién actualizado Plan de Atención a los Pacientes con Ictus 2019
Los pacientes con psoriasis reclaman más acceso a los tratamientos y atención integralUna de cada cuatro personas que sufren psoriasis está sin tratamiento, y de estas, más de la mitad están en fases moderadas-graves, según una encuesta realizada por la asociación Acción Psoriasis a 1.265 pacientes. Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica, dermatólogos, reumatólogos, farmacéuticos y pacientes reclaman más acceso a los tratamientos y una atención integral y holística
CantabriaRevilla, a las personas con enfermedad renal: "Soy uno de los vuestros"El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se dirigió este sábado a las personas con enfermedad renal para manifestar que su vida ha estado relacionada con dolencias de ese tipo desde que tenía 24 años