Día VisiónOptica2000 celebra el Día Mundial de la Visión con reflexiones de personalidades sobre la importancia de la vistaCoincidiendo con el Día Mundial de la Visión, Optica2OOO ha querido concienciar sobre la importancia de cuidar y mantener una buena salud visual, y para ello ha celebrado la mesa redonda 'El punto de vista sobre la vida', en la que varias personalidades de diferentes ámbitos profesionales han compartido experiencias y reflexiones sobre su visión de la vida y de su profesión
EdadismoEl Ayuntamiento de Madrid organiza una jornada para la prevención del edadismoLa Junta Municipal de Hortaleza, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, organizó este jueves la IV jornada técnica de mayores ‘Desmontando el edadismo. Ética, derechos y buen trato’, dirigida a profesionales de los Servicios Sociales municipales como administración más cercana, en la atención a las familias del distrito y especialmente a los mayores
TribunalesLa Audiencia eleva la pena a un narco al considerar que la embestida con la que mató a un agente constituye un delito de pirateríaLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha determinado que las maniobras violentas que el tripulante de una embarcación que transportaba droga realizó para evitar un abordaje policial y que provocó la muerte de un agente de Vigilancia Aduanera en marzo de 2023 son constitutivas de un delito de piratería, por lo que le impone una pena de diez años de cárcel, que se suman a los 27 a los que ya había sido condenado
SOCIEDADVisión y Vida alerta de que los problemas visuales crecerán en 2050Visión y Vida alertó este jueves de que los problemas visuales crecerán en 2050. La entidad aprovechó el Dia Mundial de la Visión para presentar un informe recopilatorio de sus 70 años de historia y mirando hacia el futuro
LaboralCCOO y UGT saludan los nuevos permisos por fallecimiento y cuidados paliativos pero reclaman a Díaz diálogo socialCCOO y UGT valoraron positivamente este jueves el anuncio realizado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la mejora de los permisos por fallecimiento de un familiar hasta los 10 días y el establecimiento de uno nuevo para cuando un allegado está en cuidados paliativos, aunque reclamaron que la medida se aborde en el diálogo social con sindicatos y patronal
Día VisiónMónica García subraya que “ver bien no es un privilegio, es un derecho”La ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó este jueves que “ver bien no es un privilegio, es un derecho” y destacó la importancia de la salud visual como parte esencial del bienestar y reafirmó el compromiso del Gobierno con la equidad y la universalidad en el acceso a la atención ocular
TrastornosLos pediatras ponen el foco en el sesgo de género en diagnóstico del trastorno del espectro autista y el TDAHLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pone el foco en que el sesgo de género es la diferencia en el tratamiento de ambos sexos con un mismo diagnóstico clínico de trastorno del espectro autista (TEA) y de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y que es necesario tener en cuenta las diferencias biológicas, enfermedades, condiciones y experiencias vitales que afectan a ambos sexos, también en la infancia
MayoresLa PMP reclama a las instituciones planes específicos para garantizar la salud mental en las personas mayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), con motivo de la conmemoración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, alertó sobre la grave carencia de recursos y atención psicológica en los servicios dirigidos a las personas mayores y con discapacidad mayores. Por este motivo, lanzó un llamamiento urgente a las autoridades sanitarias, sociales y políticas para que consideren la salud mental de este grupo de población como una prioridad en la agenda pública
Día VisiónLos óptico-optometristas reivindican su incorporación en la Atención PrimariaEl presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo), Juan Carlos Martínez Moral, reivindicó este jueves la incorporación de estos profesionales en Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS), así como su integración en políticas de salud pública para avanzar en la atención de la salud visual y especialmente en la miopía, considerada como pandemia