Búsqueda

  • Salud Pública La Agencia de Salud Pública vuelve al Congreso en su último trámite parlamentario El Pleno del Congreso de los Diputados acogerá mañana martes el último trámite parlamentario del proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y la modificación de la Ley General de Salud Pública después de que el Senado diera luz verde a la norma con las enmiendas del Partido Popular incorporadas al texto Noticia pública
  • Decreto El PSOE afirma que sigue "trabajando" para que este martes no decaiga el decreto 'antiapagones' en el Congreso La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, aseguró este lunes que los socialistas "seguimos trabajando" para que el decreto ley antiapagones que el Congreso debatirá este martes no decaiga tras anunciar Podemos que votará en contra Noticia pública
  • Congreso PP Ampliación Feijóo se lanza a por un Gobierno en solitario sin "cordones sanitarios" a Vox: "O Sánchez, o yo" El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, expresó este domingo su intención de gobernar en solitario y, en caso de no obtener una mayoría absoluta, apoyarse en alianzas con todos los grupos parlamentarios menos Bildu, sin vetos a Vox, “como pide la izquierda”, y sin vetos al PSOE –que no al ‘sanchismo’–, “como pide Vox”. El gallego aprovechó la clausura del 21 Congreso Nacional del PP, que fue una exhibición de unidad y euforia en torno a Feijóo, para cerrar por primera vez la puerta a una coalición con el partido dirigido por Santiago Abascal, aunque tampoco dejó un compromiso explícito como sí hizo con otras materias Noticia pública
  • Congreso PP Avance Feijóo cierra la puerta a un Gobierno de coalición con Vox El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este domingo a gobernar en solitario y, en caso de no obtener una mayoría absoluta, apoyarse en alianzas con todos los grupos parlamentarios menos Bildu, sin vetos a Vox, como pide la izquierda, y sin vetos al PSOE –que no al ‘sanchismo’–, como exige Vox Noticia pública
  • Congreso Nacional PP El PP renueva su ideario: endurece su política migratoria, pone límites a pactos con el soberanismo e 'ignora' a Vox Los más de 3.000 compromisarios del PP aprobaron este sábado por unanimidad la nueva ponencia política ocho años después de la última actualización. A falta de conocer las enmiendas introducidas –más de un centenar–, la nueva doctrina del PP abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox sin debatir su relación con el partido de Santiago Abascal, establece algunos límites a pactos de Gobierno con Junts y endurece su política migratoria con un consenso máximo entre las bases del PP, si bien no entra en asuntos potencialmente conflictivos que sí se abordaron en el último cónclave como el aborto, la eutanasia, los vientres de alquiler o el matrimonio gay Noticia pública
  • Moción de censura El PP llama a los socios de Sánchez para explorar una moción de censura tras el encarcelamiento de Cerdán El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes que su formación llamará a todos los grupos parlamentarios para constatar si su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permanece intacto tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, su exsecretario de Organización en el PSOE. El objetivo, según deslizó, es sondear si una hipotética moción de censura tendría, ahora sí, los apoyos suficientes para prosperar Noticia pública
  • Transportes El Congreso convalida el Programa Verano Joven con 176 votos a favor El Congreso convalidó este jueves el real decreto-ley de promoción del uso del transporte público por parte de los jóvenes, más conocido como Programa Verano Joven, con 176 votos a favor, 36 en contra y 176 abstenciones para los viajes realizados durante el verano de 2025 Noticia pública
  • Oposición Ampliación Feijóo y Abascal se reúnen en el Congreso y conversan de la política nacional e internacional El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el líder de Vox, Santiago Abascal, mantuvieron en la mañana del miércoles un encuentro "informal" en el Congreso en el que comentaron el contexto político nacional e internacional de forma "cordial y respetuosa", según confirmaron fuentes de ambos partidos Noticia pública
  • Identidad de género El Congreso inicia el trámite de una modificación del Código Penal para castigar las terapias de conversión de género El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 311 votos a favor, 33 en contra (Vox) y una abstención iniciar el trámite de una modificación del Código Penal para castigar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación o identidad sexual o la expresión de género Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tramita una reforma de su Reglamento para evitar el bloqueo de leyes en la Mesa El Pleno del Congreso tomó en consideración este martes una reforma del Reglamento del Congreso propuesta por el PP para limitar los márgenes de maniobra de la Mesa en la tramitación de las proposiciones de ley y evitar bloqueos deliberados que, según denuncia la oposición, permiten entorpecer el trabajo legislativo por la vía del retraso indefinido Noticia pública
  • Seguridad vial El Congreso pide a la DGT más examinadores para acabar con el "colapso" en las pruebas prácticas La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley presentada por el PP que insta al Gobierno, más concretamente a la Dirección General de Tráfico (DGT), a ampliar la plantilla de examinadores en "todas" las jefaturas provinciales de Tráfico y adoptar las "medidas adicionales" necesarias para "acabar con la situación de colapso a la hora de acceder al examen práctico de conducir" Noticia pública
  • Sumar Micó se desliga de Sumar para defender Valencia y "tener las manos libres" para fiscalizar al Gobierno La diputada de Compromís en el Congreso Águeda Micó explicó este martes que dejará el grupo parlamentario de Sumar y pasará al Grupo Mixto para "tener las manos libres" en la fiscalización al Gobierno y al PSOE, así como para defender mejor los intereses valencianos Noticia pública
  • Urbanismo El Ayuntamiento de Madrid aprueba el nuevo ámbito de Ermita del Santo con más de 500 viviendas El Pleno del Ayuntamiento de Madrid desbloqueó este martes con los votos a favor del PP, la abstención de Vox y los votos en contra de Más Madrid y PSOE el nuevo ámbito urbanístico de la Ermita del Santo que contará con 530 viviendas en el barrio de Los Cármenes de las que el 28% contarán con algún tipo de protección Noticia pública
  • Igualdad Ampliación Sánchez asegura que "España no volverá al armario" en el 20 aniversario del matrimonio igualitario El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que "España no volverá al armario" y que "los derechos no caen del cielo", en un acto que conmemoró el 20º aniversario de la ley que legalizó en España el matrimonio entre personas del mismo sexo Noticia pública
  • Sindicalismo Unai Sordo, reelegido secretario general de CCOO casi por unanimidad CCOO ha reelegido a Unai Sordo como secretario general del sindicato con el 96% de los votos, de modo que ostentará la máxima responsabilidad de la organización por tercer y último mandato consecutivo de cuatro años, ya que es el máximo que permiten los Estatutos. La elección fue casi por unanimidad, al recabar 692 sufragios a favor, 28 abstenciones y ninguno en contra Noticia pública
  • Crisois política Tezanos ve muy "mermadas" las opciones del PSOE de volver a gobernar si sigue el choque entre Sumar y Podemos El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, asegura que las posibilidades de conformar un nuevo Gobierno de progreso "se pueden ver significativamente mermadas" si Sumar y Podemos concurren por separado a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Laboral El Congreso rechaza la enmienda a la totalidad de Vox para que no se obligue a los mutualistas a pasar al RETA El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 176 votos en contra, 33 votos a favor y 136 abstenciones la enmienda a la totalidad de Vox para que los mutualistas no sean obligados a pasar al régimen de autónomos o RETA Noticia pública
  • Lgtbi+ El Congreso insta al Gobierno a que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 votos a favor, 136 abstenciones y 33 votos en contra, una proposición no de ley presentada por el PSOE que pide al Gobierno que condene firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las instituciones europeas medidas contundentes contra el Gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Energía El Congreso tramitará una proposición del PP para revisar el apagón nuclear El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar una proposición del ley del PP gracias a Junts per Catalunya y Vox, que pide retirar el calendario de cierre de las centrales nucleares para garantizar su aportación a la descarbonización del sistema energético Noticia pública
  • Congreso del PP El nuevo ideario del PP se abre a pactos nacionales con Vox y rechaza gobernar con una mayoría “incoherente” La nueva ponencia política del PP, que se aprobará la primera semana de julio en el Congreso Nacional, abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox y con cualquier fuerza política que “esté dispuesta a cumplir” la Constitución, siempre que no implique gobernar con una mayoría parlamentaria “incoherente”; y se opone a los “cordones arbitrarios” del socialismo para “bloquear la formación de mayorías alternativas” Noticia pública
  • Educación El Congreso pide al Ministerio de Educación que dé respuesta “a las inquietudes de los profesores” en salud mental La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados instó este martes al Ministerio de Educación a que impulse “un plan integral” con las comunidades autónomas “para dar respuesta a las inquietudes de los profesores” en materia de salud mental, problema que sufre un 39% de la profesión Noticia pública
  • Educación El Congreso pide ampliar hasta los 21 años en toda España la permanencia de alumnos con discapacidad en la Educación Especial La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes en el Congreso de los Diputados instó al Gobierno este martes a que amplíe hasta, al menos, los 21 años en toda España la permanencia de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas por una discapacidad en unidades o centros de educación especial Noticia pública
  • Seguridad vial El Congreso recomienda el chaleco airbag para conductores y pasajeros de motos de gran cilindrada La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una proposición no de ley presentada por el PSOE que insta al Gobierno a recomendar el uso del chaleco airbag para conductores y pasajeros de motocicletas de gran cilindrada, de acuerdo con las asociaciones de motociclistas y con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) Noticia pública