InvestigaciónUna herramienta trata de detectar el párkinson en biomarcadores extraídos de la vozUn estudio liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado 'NeuroVoz', una herramienta para la investigación y el avance en la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson gracias al uso de biomarcadores extraídos de la voz y del habla
AlmarazLas presidentas de Madrid y Extremadura se reunirán la próxima semana “con la preocupación común” del cierre de la central de AlmarazLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebrará la próxima semana con su homóloga en Extremadura, María Guardiola, el Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid, dos jornadas de trabajo que tendrán como telón de fondo la preocupación común por el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz y que pondrá en riesgo importantes retos a los que se enfrentan las sociedades de ambas regiones
UcraniaMás del 80% de los desplazados por la guerra en Ucrania aún dependen de ayuda humanitariaUcrania está inmersa en una de las mayores crisis de personas desplazadas del mundo, con 6,8 millones que huyeron del país y 3,6 millones desplazadas internamente desde que se inició la guerra, el 24 de febrero de 2022. De todas ellas, más del 80% dependen de la ayuda humanitaria
RSCLa Fundación ”la Caixa” alcanza un presupuesto "histórico" de 655 millones de euros en 2025El presupuesto de la Fundación ”la Caixa” alcanzará este año la cifra de 655 millones de euros, lo que supone un récord en la historia de la entidad, que en la última década ha destinado una inversión total de más de 5.000 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, de investigación, educativas y culturales
InhaladoresSanidad recomienda priorizar el uso de inhaladores con baja huella de carbonoEl Ministerio de Sanidad recomendó este lunes usar inhaladores con baja huella de carbono para reducir el impacto medioambiental, por lo que estos productos de polvo seco, de niebla fina y otros dispositivos nuevos pueden ser efectivos en casos de nuevos diagnósticos respiratorios, cambios de inhalador por razones clínicas o preferencias del paciente
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz homenajea su legado y aspira a seguir haciendo historia con su labor asistencial, docente e investigadoraLa Fundación Jiménez Díaz ha celebrado los 90 años del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas y los 70 de la Clínica de la Concepción en un acto en el que ha destacado su capacidad de innovación y adaptación como motores para "liderar" la transformación del sistema sanitario español. Todo ello en torno al Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz, que según la institución seguirá siendo un referente en los ámbitos asistencial, docente e investigadora
SaludExpertos reclaman una estrategia que contemple la inversión en salud como palanca de progreso social y económicoRepresentantes del ámbito político, sanitario, institucional y empresarial se han dado cita en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la jornada ‘Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo’ para debatir sobre el futuro de la sanidad en España. El acto, organizado por AstraZeneca, ha puesto de manifiesto la necesidad de promover un sistema de salud moderno, competitivo y sostenible preparado para hacer frente a los retos del futuro, como el envejecimiento de la población, la digitalización o la amenaza de potenciales pandemias
FarmaciaCofares dedica más del 38% de sus rutas matutinas a abastecer farmacias ruralesCofares destina el 38,43% de sus rutas de distribución matutinas a farmacias ubicadas en zonas rurales, una labor "clave para asegurar la continuidad del servicio farmacéutico en estas zonas, donde más de 8 millones de personas dependen de estos establecimientos para recibir atención sanitaria"
TecnológicasTelefónica presentará en el Mobile Congress soluciones con 5G e IA para oftalmología y oncologíaTelefónica presentará en el próxima edición del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona dos soluciones que emplean 5G, 'edge computing' e Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito sanitario, en concreto para decidir sobre la conveniencia de una intervención quirúrgica a personas con cataratas y para monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes oncológicos
MayoresJesús Norberto Fernández, nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y PensionistasJesús Norberto Fernández Muñoz asumió la presidencia de la Plataforma de Mayores Pensionistas (PMP), tomando así el relevo de Lázaro González García, quien concluyó de esta manera su mandato de dos años al frente de la organización. Su nombramiento tuvo lugar durante el transcurso de la Asamblea Electoral de la PMP, celebrada este lunes
Día contra el CáncerEl PSOE desplega una lona en Ferraz para poner en valor la sanidad pública en el Día Mundial contra el CáncerEl PSOE se sumó este lunes a la campaña internacional para día Mundial contra el Cáncer 2025-2027, con el lema 'Unidos por lo Único', que coloca a las personas en el centro de los cuidados y explora nuevas formas de marcar la diferencia. Los socialistas desplegaron una lona colocada en su sede de Ferraz y salieron a las puertas a reivindicar los avances en sanidad en relación con esta enfermedad
Salud y tecnologíaLa Real Academia de Ingeniería y la Fundación Ramón Areces analizan el presente y futuro "de la tecnología para la salud’“La tecnología puede empoderar a los pacientes y hacerlos participar de forma activa en sus decisiones de salud, en la gestión de su terapia y de sus tratamientos. La tecnología contribuirá a la terapia personalizada y adaptativa”, según las conclusiones a la que han llegado los expertos reunidos en la Fundación Ramón Areces en la jornada ‘Presente y futuro de la tecnología para la salud’, organizada con la Real Academia de Ingeniería
Industria farmacéuticaFarmaindustria destaca la oportunidad de España en el Espacio Europeo de Datos SanitariosEl Espacio Europeo de Datos Sanitarios “es una gran oportunidad para la sociedad española, ya que a través de su adecuada implementación, España se puede posicionar como líder en salud basada en datos”, según destacó la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga
VacunasLos vacunólogos insisten en mejorar las coberturas de inmunización para transformar la salud públicaLos especialistas en inmunización insistieron en la necesidad de mejorar las coberturas de vacunación para transformar la salud pública y afrontar los retos sanitarios del futuro, según se puso de manifiesto en la octava edición del Congreso Virtual de Vacunas que este año tuvo como lema ‘Tomando acción por la vacunación’, que tuvo lugar en Madrid