CienciaLa Carrera de la Ciencia vuelve a las calles de Madrid 100 años despuésLa 44 edición de la Carrera de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) volverá a recorrer las calles de Madrid en octubre, en una cita que coincide con el centenario de la prueba organizada en 1925 por la Residencia de Estudiantes
SociedadesLa constitución de empresas creció un 4,1% en los ocho primeros meses del añoUn total de 84.891 empresas se constituyeron entre enero y agosto de este año, un 4,1% más que el mismo periodo del año pasado, según datos dados a conocer este viernes por el Centro de Estudios Económicos de Experian España
CienciaUna mutación genética vinculada al autismo reduce una hormona clave para la conducta socialEl Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche lidera un estudio internacional que ha identificado por primera vez el mecanismo que conecta una mutación en un gen relacionado con el autismo con alteraciones en la conducta social
UniversidadCientíficos de la Universidad de Granada desarrollan una IA para prevenir lesiones en futbolistasUna nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA) desarrollada por investigadores de la Universidad de Granada ayudará a predecir y evitar lesiones en los futbolistas de élite, patologías en aumento debido a unas exigencias físicas del calendario futbolístico cada vez mayores
Cambio climáticoAagesen: “Me voy a dejar la piel” para que el pacto de Estado contra la emergencia climática “salga adelante”La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, dejó claro este martes que “me voy a dejar la piel” para que el pacto de Estado contra la emergencia climática “salga adelante” y confió en que “todas las fuerzas políticas, también el PP, se sumarán a algo imprescindible y necesario en este país, cuando hablamos de una emergencia climática”
Vuelta al coleOcho de cada diez alumnos cargan una mochila con un peso excesivoEl 83% del alumnado porta a diario una mochila con un peso excesivo (superior al 10% de su peso corporal). Eso sucede en todas las etapas escolares, pero en los últimos años de Primaria es cuando el peso de la mochila es más exagerado en comparación al peso corporal
Medio AmbienteAagesen urge al pacto por el clima tras la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, urgió este lunes a alcanzar un pacto de Estado frente a la emergencia climática, pues “necesitamos actuar de forma ágil y sobre todo de forma coordinada y unida” tras evidencias científicas y la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones"
IncendiosAagesen pide “no focalizar el dilema” en las trabas burocráticas para desbrozar los montesLa ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, pidió este viernes “no focalizar” el problema de los incendios en las supuestas dificultades burocráticas para desbrozar montes y limpiar caminos que han denunciado ganaderos y agricultores porque “tenemos una Ley de Montes que aboga por lo contrario: por una gestión forestal adecuada”
CulturaEl Real Jardín Botánico-CSIC busca familias con hijos con TEA para participar en la quinta edición de ‘Empower Parents’El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, abre su convocatoria del programa de mediación cultural ‘Empower Parents’ en su ya quinta edición, en busca de familias con hijos e hijas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) que “quieran participar en las actividades divulgativas que se llevarán a cabo durante el curso 2025-26”
CienciaLa Comisión Interministerial para el Trío de Eclipses fija prioridades para aprovechar esta "oportunidad"El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, presidió este jueves la primera reunión de la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de actuaciones relacionadas con el llamado Trío de Eclipses 2026-2027-2028, celebrada en el Real Observatorio Astronómico de Madrid (Instituto Geográfico Nacional), y en la que se definieron prioridades para aprovechar esta "oportunidad" para la ciencia