RSCLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas socialesLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas sociales que benefician a más de 25 millones de personas, según se desprende del XI Informe de Impacto Social de las Empresas, presentado este miércoles por Deloitte y Fundación Seres y que analiza cómo las compañías españolas están contribuyendo al progreso social y económico a través de sus políticas de sostenibilidad y gestión responsable
MenoresReclaman retrasar el acceso al móvil hasta los 16 años ante el aumento de problemas de salud mental, acoso y violencia en menoresExpertos en salud, psicología, educación y justicia reclamaron este miércoles “retrasar el acceso de niños y adolescentes a los teléfonos móviles hasta los 16 años”, al alertar de que el uso precoz de dispositivos conectados está vinculado a “un aumento de los problemas de salud mental, el acoso escolar y el ciberacoso”, así como a “una mayor exposición a contenidos inapropiados y riesgos de violencia”, incluida la de género
Violencia machistaEl PSOE madrileño acusa a Feijóo de "cobardía" frente a AyusoLa secretaria de Igualdad del PSOE madrileño, Lorena Morales, acusó este martes al presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, de "cobardía" ante la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que criticó por "no condenar el asesinato de una mujer" en Alpedrete y cuya muerte suscitó gran polémica por las declaraciones del alcalde de la localidad, Juan Rodríguez
ProstituciónEl Gobierno quiere poner coto a la prostitución a través de OnlyFans y endurecer las penas proxenetasLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, explicó que el proyecto de ley de abolición de la prostitución recogerá un endurecimiento de las penas a los proxenetas y se centrará en poner coto a la prostitución 'online' a través de la regulación de los contenidos y los canales por los que se emiten, como plataformas como OnlyFans
LaboralYolanda Díaz exige que se cumpla en la UE la directiva sobre trabajadores en plataformas y alerta de la “ofensiva” para evitarloLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, exigió este viernes que se cumpla la Directiva sobre plataformas digitales en la Unión Europea, que refuerza los derechos de los empleados que desarrollan su actividad a través de plataformas digitales, y alertó de la “ofensiva” para evitarlo que, además de ejercerla el presidente de Estados unidos, Donald Trump, se está incluso viviendo en la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
DiscapacidadLa UE está en un "momento crucial" para la evaluación intermedia de la Estrategia Europea de DiscapacidadLa experta en discapacidad e inclusión de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, Inmaculada Placencia Porrero, afirmó este lunes, en el marco de la Conferencia internacional con motivo de la 29ª Semana Europea por el Empleo de las Personas con Discapacidad, que la Unión Europea (UE) se encuentra en un "momento crucial" para la evaluación intermedia de la Estrategia Europea de Discapacidad
EducaciónCSIF denuncia que hay “una falsa inclusión” de alumnos con problemas educativos en los colegios ordinariosEl presidente del sector nacional de Educación del sindicato CSIF, Mario Gutiérrez, denuncia “una falsa inclusión” de los alumnos con necesidades educativas especiales en los colegios ordinarios. Esos alumnos son los que tienen alguna discapacidad, pero también tienen necesidades especiales niños extranjeros o con ciertos trastornos, por lo que el sindicato reclama “atención individualizada”
Comunidad sordaLa CNSE denuncia que RTVE excluyó a las personas sordas en la comparecencia de Pedro SánchezLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) denunció este jueves que RTVE no incluyera la lengua de signos española en la emisión por el Canal 24 Horas de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebrada ayer en el Congreso, y alertó de que esta omisión marginó a miles de personas sordas