ViviendatuTechô, la empresa que ataja el sinhogarismo siendo rentable en una España con un 14% de casas vacíastuTechô es una empresa madrileña que sostiene que ha encontrado la fórmula para atajar el problema del sinhogarismo siendo rentable y alcanzando un modelo que, en una España con un 14% de las viviendas vacías, ha permitido conseguir un hogar para 2.552 personas en los últimos tres años de las que 600 han recuperado su autonomía
InvestigaciónLos betabloqueantes ya no son necesarios en pacientes con función cardíaca normal tras un infartoUn estudio colaborativo liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con otras instituciones internacionales, concluyó que los fármacos betabloqueantes no aportan ningún beneficio clínico en pacientes con función cardíaca normal tras un infarto
InvestigaciónDemuestran que la temperatura de la piel puede ayudar a monitorizar el trastorno bipolarUn estudio internacional, liderado por el grupo de investigación en Trastornos Bipolares y Depresivos del Clinic-Idibaps, ha demostrado que la temperatura cutánea medida con un reloj inteligente puede ser un biomarcador objetivo de los estados psicopatológicos en personas con trastorno bipolar
CienciaEl IAC y SEO/BirdLife Canarias organizan una conferencia sobre las amenazas de la contaminación lumínicaEl Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y SEO/BirdLife Canarias celebrarán el próximo jueves en el Aula del IAC en La Laguna (Tenerife) la conferencia 'Contaminación Lumínica: Una Amenaza Silenciosa'. Se abordará su impacto crítico en la astronomía y el trabajo de los observatorios; la afección a la salud pública, porque causa 'crono disrupción' y trastornos de sueño y cardiovasculares; y los daños a la biodiversidad
AndalucíaMontero asegura que Moreno Bonilla se muestra "incompetente" para resolver la crisis sanitaria en AndalucíaLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este sábado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha mostrado "incompetente" para resolver los problemas de la sanidad en Andalucía y "desbordado en la identificación de las causas" de esta situación
Leire DíezEl fiscal Stampa denunció a sus superiores presiones de Leire Díez tras conocerse sus maniobrasEl fiscal Ignacio Stampa trasladó a sus superiores que la exmilitante socialista Leire Díez seguía llamándole por teléfono tras los encuentros a los que le convocó y que este funcionario grabó, al tiempo que este empleado público destaca que esta exafiliada de Ferraz decía hablar “en nombre del Gobierno”
GazaIU denuncia ante la Fiscalía la llegada a Cartagena de un buque con carga procedente de territorios palestinosIzquierda Unida registró este viernes una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por la próxima llegada del buque ‘Chemical Master’, del que ha sabido que “partió el 30 de octubre del puerto de Ashdod (Israel) y que tiene previsto descargar el próximo martes, día 11 de noviembre, en la dársena de Escombreras del puerto de Cartagena, un total de 1.500 toneladas de ácido fosfórico, tal y como figura en el registro de la web de la Autoridad Portuaria de Cartagena”
MadridLa Comunidad de Madrid celebra el primer año del Plan Regional contra las DrogasLa Comunidad de Madrid ha celebrado el primer año del Plan Regional contra las Drogas con el 92% de las medidas cumplidas o en marcha. Este plan, presentado por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, tiene su base en la prevención, asistencia, atención, reinserción, vigilancia, inspección y control
CooperaciónEl Congreso de Cooperación de la OMC destaca la protección de la vida y la dignidad de las personasEl V Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que se celebra estos días en San Sebastián, puso en valor la cooperación al desarrollo como un compromiso de la sociedad con los derechos humanos y la justicia social con el fin de proteger la vida y la dignidad de las personas allá de donde se encuentren
SaludEl Congreso reclama consenso político para visibilizar la distrofia muscular de Duchenne y BeckerEl Congreso de los Diputados reclamó este jueves “consenso político” para visibilizar la distrofia muscular de Duchenne y Becker durante la jornada ‘Más allá de la X: por una Ley que nos incluya’, organizada a solicitud de la Asociación Duchenne Parent Project España con motivo del Día de las Enfermedades Neuromusculares, que se celebrará el próximo 15 de noviembre
TribunalesEl TEDH avala la prisión preventiva que sufrieron Junqueras, Turull y Sánchez por el 'procés'El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) avaló este jueves la decisión del Tribunal Supremo (TS) español de enviar a prisión preventiva a los lideres independentistas catalanes Jordi Sánchez, Jordi Turull y Oriol Junqueras, a los que entiende que no se vulneró sus derechos políticos al no poder participar en la campaña de las elecciones autonómicas de 2017
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz destaca el superávit del SEPE de 6.762 millones y lo contrapone con el déficit del PP: “Recortar sale caro”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, informó este jueves de que el superávit fiscal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue subiendo y se encuentra en la actualidad en 6.762 millones de euros, incluso con las mejoras en las prestaciones que se han introducido, lo que contrapuso con los números rojos de los años del Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que sentenció que “recortar sale caro”
Caso KoldoEl PP volverá a citar a Torres en la comisión del ‘caso Koldo’ del SenadoLa portavoz del PP en el Senado, Alicia García, aseguró este jueves que el PP volverá a citar al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo” del Senado, donde ya compareció en marzo. Los populares sostienen que, tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, “mintió” en esa cita, por lo que “deberá repetir”
VenezuelaEl Gobierno discrepa de Trump y quiere democracia para Venezuela “por vías pacíficas y acordadas”El Gobierno considera que para que Venezuela “recupere la estabilidad institucional y democrática” hay que apostar por “vías pacíficas y acordadas”, algo que contrasta con la estrategia de presión militar desplegada en los últimos meses por el presidente de EEUU, Donald Trump, que ha llegado a pedir a la CIA objetivos concretos que podrían atacarse en este país sudamericano