SaludVer jardines bien diseñados relaja porque se miran de manera diferenteContemplar jardines bien diseñados relaja casi inmediatamente porque se observan de forma diferente, ya que la mirada se desplaza con mayor rapidez y frecuencia, clave para comprender los efectos relajantes que pueden tener esos espacios
LaboralFedea pide ampliar a tres años el plazo para reducir la jornada, crear bolsas de horas y permitir aumentar las vacacionesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que la norma de reducción de la jornada laboral es “imperativa, intervencionista, rígida y sin transitoriedad” por lo que, si finalmente se aprueba, plantea medidas para mitigar sus efectos negativos, entre las que destaca la implantación de un plazo de tres años para su entrada en vigor, permitir crear bolsas de horas y recortar el tiempo de trabajo global mediante mecanismos como conceder más días de vacaciones al año
LaboralDíaz se autoimpone “silencio absoluto” en la negociación parlamentaria de la reducción de jornada, a la que no pone plazosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se declaró este viernes a sí misma en “silencio absoluto” acerca de la negociación parlamentaria sobre la reducción de la jornada laboral, ya que para que un diálogo de este tipo llegue a buen puerto se necesita discreción, al tiempo que evitó dar plazos para el desarrollo de estos diálogos para una norma que no puede salir adelante en la actualidad, dado que cuenta con el rechazo expreso del PP, Junts y Vox
LaboralLos graduados sociales lamentan el “fracaso” por el desacuerdo para reducir la jornada y se ofrecen a mediarEl presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Joaquín Merchán, sentenció este martes que es un “fracaso de las partes” que la negociación entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal haya terminado sin acuerdo y se ofreció a “ayudar” a que pueda haber pacto, dado que, según dijo, “nadie se opone frontalmente” a la medida de fondo
LaboralFoment ve la reducción de jornada como el “error más grave” a nivel de legislación económica de toda la democraciaEl presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, advirtió este lunes de que la reducción de jornada es, “probablemente, el error más grave desde la perspectiva legislativa” durante los 46 años y que lo está cometiendo este Gobierno a instancias de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
EmpleoSumar deja abierta la puerta a una reunión con Puigdemont porque ve que está dispuesto a negociar la reducción de la jornada laboralEl ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, dejó este lunes abierta la puerta a una reunión entre la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, para negociar el texto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y tratar de conseguir su apoyo, después de las declaraciones de Puigdemont de hoy con las que Sumar interpreta que está “abierto a negociar”
LaboralDíaz avisa al PP ante su rechazo a reducir la jornada: “Al Gobierno le interesa que Feijóo siga en manos de Ayuso y de Vox”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reveló este viernes que ha hablado con todas las formaciones políticas acerca de la reducción de la jornada laboral, incluido el líder del PP, ante cuyo posible rechazo de la medida ironizó con que “al Gobierno de España le interesa que el señor Feijóo siga en manos de Ayuso y de Vox, porque no va a llegar a la Moncloa”
LaboralDíaz mantiene que hay “margen de negociación” con Junts para reducir la jornada y ofrece recuperar ayudas a empresasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este jueves que “hay margen absoluto para negociar” con Junts para que pueda salir adelante la reducción de jornada laboral y dio por sentado que se recuperarán medidas de apoyo a las empresas más afectadas por la medida que se retiraron cuando CEOE y Cepyme se negaron a llegar a un acuerdo con Trabajo y los sindicatos
MadridMadrid estrenará en 2026 una Plataforma digital con IA para una gestión más eficiente de los residuos industrialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles el informe sobre la creación de una Plataforma integral de gestión de residuos industriales, que utilizará tecnologías como inteligencia artificial (IA) para diseñar, automatizar y supervisar todos los procesos internos de forma más eficiente, reemplazando los trámites manuales aún existentes
EmpresasConvensa y FCC Construcción emplean tecnología geoespacial para construir la Línea Rubi del Metro de OportoFCC Construcción y Convensa fueron adjudicatarias del proyecto de la nueva Línea Rubi (H) del Metro de Oporto (Portugal), entre Casa da Música y Santo Ovídio. El proyecto, con un importe de más de 379 millones de euros, representa la mayor acometida del Plan de Recuperación y Resiliencia en Portugal firmado hasta la fecha
EnergíaEl 70% de las emisiones de metano por quema de combustibles fósiles puede evitarseAlrededor del 70% de las emisiones anuales de metano procedentes de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) podrían evitarse con las tecnologías actualmente existentes y una parte significativa de las medidas de reducción se amortizarían en un año, ya que el gas capturado puede revenderse
Jornada laboralJunts ratifica su “no” a la reducción de la jornada laboral y no se plantea retirar la enmienda a la totalidadJunts per Catalunya (Junts) ratificó este martes su rechazo a la propuesta de reducción de la jornada laboral aprobada hoy en el Consejo de Ministros y aseguró que no se plantea retirar la enmienda a la totalidad que anunció que iba a presentar a este texto que se ha negociado “solo con el ‘lobby’ sindical español”
LaboralConpymes rechaza la reducción de la jornada laboral y pide reunirse con el GobiernoLa Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) expresó este martes su “malestar, oposición y sorpresa” por que el Consejo de Ministros haya aprobado el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin haberse reunido con ellos y con los sectores más afectados
LaboralUPTA prevé que la reducción de jornada “no supondrá ningún perjuicio” para los pequeños negociosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó este martes de “excelente noticia” la aprobación en Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral y defendió que “no supondrá ningún perjuicio” para los pequeños y medianos negocios, ni para los autónomos empleadores, pues “la productividad laboral no está relacionada con el tiempo de trabajo”
LaboralAmpliaciónEl Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”El Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que ahora el texto inicia su tramitación parlamentaria, en la que, de momento, no cuenta con el apoyo del PP ni de Junts, por lo que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, preguntó al PP: “¿Quiere dañar a su país?”
LaboralUGT y CCOO aplauden el récord de empleo en abril y urgen a reducir la jornada laboralUGT y CCOO valoraron positivamente este martes los datos del mercado laboral en abril, que muestran un récord de ocupación en España y un desempleo en mínimos de 2008, al tiempo que apremiaron a que se sigan subiendo los salarios y a que se apruebe la reducción de la jornada laboral, que el Consejo de Ministros aprueba hoy en segunda vuelta y envía ya oficialmente al Congreso de los Diputados
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz destaca que “España tiene más empleo que nunca” y augura que la reducción de jornada “saldrá adelante”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que “España tiene más empleo que nunca”, puso en valor las políticas del Gobierno y auguró que la reducción de la jornada laboral “saldrá adelante”, pese a que todavía no tiene apoyos suficientes ante el rechazo actual de Junts y el PP
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento
LaboralEl Gobierno aprueba mañana la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento