SenadoEl PP forzará a Pardo de Vera a comparecer en la 'comisión Koldo' tras declarar como imputada ante el juezEl PP utilizará su mayoría absoluta en el Senado para citar este jueves en la comisión de investigación del 'caso Koldo' a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, que se verá obligada a comparecer en la cámara alta apenas unas horas después de declarar como investigada por la contratación irregular de Jessica Rodríguez en las empresas públicas Ineco y Tragsatec
TransportesRenfe, obligada a readmitir a un maquinista por vulnerar sus derechos fundamentalesEl Juzgado de lo Social número 14 de Madrid ha declarado nulo el despido de un maquinista de Renfe por vulneración de sus derechos fundamentales y ha obligado a la compañía a abonar el salario no percibido por el trabajador y una indemnización de 3.000 euros
Función PúblicaCSIF y Jupol piden al Congreso que los policías nacionales y locales en prácticas cobren el SMILa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y Jupol presentaron este miércoles sendos escritos en el Congreso de los Diputados para pedir a los grupos parlamentarios que presenten iniciativas para que los policías locales en prácticas y los policías alumnos de la Policía Nacional no cobren menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado este 2025 en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas
TribunalesEl juez cita como investigada el 29 de mayo a la expresidenta ADIF Pardo de Vera por la contratación de Jessica RodríguezEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado citar como investigada para el viernes de la próxima semana, día 29 de mayo, a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera por delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias en relación con la contratación en dos empresas públicas de Jessica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos
Empleadas de hogarAmpliaciónDíaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia"La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia”
Empleadas de hogarDíaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia”
JusticiaAmpliaciónEl fiscal general tendrá un mandato de cinco años y no podrá ser cesado por pérdida de confianzaEl Gobierno establecerá un mandato de cinco años para el fiscal general del Estado, que no podrá ser cesado por pérdida de confianza, según el anteproyecto de ley de modificación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal aprobado este martes en el Consejo de Ministros
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba ayudas de hasta 12.420 euros para mujeres víctimas de violenciaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar un millón euros en ayudas directas de pago único para mujeres víctimas de violencia en 2025 y con un máximo de 12.420 euros por beneficiaria. Estas prestaciones se destinan a aquellas que tienen dificultades para mejorar su situación laboral y tienen ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)