-
Urbanismo
La FEMP llama a construir "ciudades sostenibles, seguras y amables"
El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, llamó este viernes a construir "espacios urbanos accesibles, seguros y amables”, durante las jornadas sobre proyectos estratégicos y territorio organizadas de la asociación Derecho administrativo para el siglo XXI (Daxxi).
-
Soledad
Derechos Sociales celebra una jornada participativa para avanzar en la 'Estrategia Estatal de Soledades'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 celebró este viernes una jornada de participación destinada al diseño del ‘Marco Estratégico Estatal de Soledades’, con el objetivo de recoger líneas de actuación, objetivos y medidas “clave” que permitan “perfilar” la estrategia para la prevención de la soledad y el aislamiento en España a lo largo de todas las etapas de la vida.
-
Alimentación
La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta de la presencia de fragmentos metálicos en confit de hígado de ave al oporto
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) alertó este viernes de la presencia de fragmentos metálicos en confit de hígado de ave al oporto procedente de Francia.
-
Cultura
Luciano Berriatúa recibe el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico 2025
El investigador y restaurador cinematográfico Luciano Berriatúa ha sido galardonado con el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2025, dotado con 30.000 euros, por su dedicación a la recuperación y difusión de películas históricas. Este reconocimiento resalta su compromiso con la preservación del patrimonio audiovisual.
-
Seguridad
El delegado del Gobierno y el Defensor del Pueblo se reúnen para abordar el problema de las violencias sexuales
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, y el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se reunieron este viernes para analizar la problemática de las violencias sexuales en la región, que crecieron un 8,6% en el primer semestre del año.
-
Dana
La UE concede a España 946 millones del Fondo de Solidaridad para paliar los efectos de la dana
La Comisión Europea aprobó este viernes la Decisión por la que se concede a España 946 millones de euros, con cargo al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE), para paliar los devastadores efectos de la dana que afectó a la Comunidad Valenciana y otras zonas del país hace casi un año.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid concentra más del 15% de la creación de empleo industrial en España
La Comunidad de Madrid ha creado más de 36.000 empleos desde 2019 en la industria de la región, el 15,2% del total nacional en ese período, y eleva la cifra total hasta los 303.600 profesionales en el segundo trimestre de este año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Madrid
La Comunidad entrega 21 ejemplares de oveja colmenareña al ganadero afectado por el incendio de Tres Cantos de este verano
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, entregó este viernes 21 ejemplares de oveja colmenareña al ganadero afectado por el incendio que alcanzó a Tres Cantos, Alcobendas y Colmenar Viejo el pasado mes de agosto. Con estas ovejas, podrá comenzar la reposición de su rebaño y continuar con su labor profesional.
-
Desinformación
El 70% de los españoles creyó algún bulo en el apagón del 28 de abril
La mayoría de la población española se vio expuesta a desinformación sobre el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, pues el 70% admite haber creído al menos una narrativa falsa sobre la causa del incidente, que dejó a la península ibérica sin luz durante varias horas.
-
Igualdad
CSIF reclama más plantilla especializada en violencia sobre la mujer para evitar el “colapso” en los juzgados
El sindicato CSIF exigió este viernes refuerzos de plantilla especializada en violencia sobre la mujer para evitar el “colapso” en la tramitación de los procedimientos, ya que desde este mismo viernes los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumen todos los delitos contra la libertad sexual o la trata de seres humanos cuando la víctima sea una mujer.
-
Infancia
Los ministerios de Consumo y Sanidad lanzan la campaña ‘Alimentemos otro mañana’ para promover hábitos saludables en menores
El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 junto a la Gasol Foundation lanzaron este viernes la campaña ‘Alimentemos otro mañana’ con el objetivo de promover hábitos saludables en menores.
-
Gaza
Juezas y Jueces para la Democracia condena el apresamiento de la Flotilla
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) mostró este viernes su “más firme condena ante las acciones de agresión cometidas por las Fuerzas Armadas del Estado de Israel” contra la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria y cuyos miembros fueron detenidos el miércoles.
-
Aborto
García remite una carta a Almeida para solicitarle "formalmente" que explique "cómo pretende informar" a las mujeres que decidan abortar
La ministra de Sanidad, Mónica García, remitió este viernes una carta al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la que le reclama "formalmente" que explique qué garantías establecerá el Consistorio para asegurar que toda la información ofrecida a las mujeres que decidan abortar "sea científica, veraz, comprensible, libre de sesgos ideológicos y respetuosa con la autonomía de las mujeres."
-
Turismo
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España celebra su Asamblea Regional Sur en Castellar de la Frontera
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España celebrará mañana, sábado, en Castellar de la Frontera (Cádiz) su Asamblea Regional Sur, un encuentro que reunirá a representantes de municipios de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura.
-
Educación
La Reina inaugura el curso 2025-26 de FP, modalidad educativa que ya alcanza 1,2 millones de alumnos
Doña Letizia presidió este viernes en el Centro Integrado Politécnico de Formación Profesional Lumbier IIP (Navarra) el acto de apertura del curso de Formación Profesional 2025/2026, en una jornada dedicada a destacar el papel de la FP como motor de innovación, empleabilidad y cohesión social. Este año, la FP alcanza una nueva cifra récord con 1.218.347 matriculaciones en ciclos formativos y cursos de especialización.
-
Religión
El Papa espera que el nuevo Gran Duque de Luxemburgo promueva "una vida basada en el respeto a los valores cristianos"
El papa León XIV trasladó este viernes su deseo de que el nuevo Gran Duque Guillermo de Luxemburgo "contribuya a promover una vida basada en el respeto a los valores cristianos que han forjado la identidad de Luxemburgo y, así, fomente la búsqueda incansable del bien común".
-
Gaza
Una gran manifestación recorre mañana el centro de Madrid en solidaridad con Palestina
Numerosas organizaciones políticas, sociales, sindicales y en defensa de los derechos humanos que integran la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina convocan este sábado una gran manifestación en Madrid, dentro del movimiento mundial de protestas contra el reciente asalto a la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales por parte del ejército israelí y la detención de gran parte de su tripulación y de los activistas que viajaban a bordo.
-
Banca
BBVA y Sabadell denuncian ante la CNMV malas prácticas a la hora de canjear en la opa
BBVA y el Banco Sabadell han acudido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para denunciar malas prácticas relacionadas con el canje de acciones de la opa, que entra en su recta final.
-
Empresas
El Instituto Santalucía da voz a jóvenes estudiantes que reclaman el valor de la educación financiera en sus vidas
El Instituto Santalucía , órgano de reflexión del Grupo Santalucía, da todo el protagonismo y el liderazgo a los jóvenes estudiantes a la hora de reivindicar que la educación financiera, clave en su futuro como ciudadanos responsables, sea una asignatura obligatoria. Con este objetivo, ha lanzado una campaña en redes sociales donde, con sus propias palabras, alumnos de diferentes institutos piden que la educación financiera se incluya en el currículo oficial.
-
Educación financiera
La Fundación ICO refuerza la educación financiera desde la infancia hasta el emprendimiento en el Día Mundial de la Educación Financiera
La Fundación ICO destacó este viernes su apuesta por la educación financiera como “herramienta de equidad social”, con programas que abarcan desde la infancia hasta el emprendimiento juvenil, con motivo del Día Mundial de la Educación Financiera, que se celebra el próximo lunes 6 de octubre.
-
Madrid
Madrid iniciará en los próximos meses un concurso con el COAM para reformar la plaza de Colón
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) iniciarán en los próximos meses un concurso de propuestas para reformar la plaza de Colón.
-
Energía
Transición Ecológica ultima un real decreto para impulsar el autoconsumo colectivo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico iniciará en los próximos días la audiencia pública de una propuesta de real decreto por el que se modifican determinados aspectos relativos al autoconsumo de energía eléctrica para impulsar el realizado por colectivos.
-
Análisis
La economía mundial se duplica desde 2000, pero persiste la pobreza y aumenta el daño planetario
La economía global se duplicó entre 2000 y 2022, pero dejó a miles de personas sin acceso a servicios esenciales como alimentos, vivienda y atención sanitaria, al tiempo que empujó rápidamente a los sistemas de soporte vital de la Tierra más allá de los límites seguros.
-
Gaza
Montero recalca que el Gobierno ha pedido a Israel que “garantice la integridad de los miembros de la Flotilla”
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recalcó este viernes que el Gobierno ha pedido a Israel que “garantice la integridad de los miembros de la flotilla” y recordó que España tiene “un buque cerca por si hiciera falta algún tipo de rescate”.
-
Medio ambiente
Bruselas limita el uso de ‘químicos para siempre’ en espumas contra incendios
La Comisión Europea adoptó este viernes nuevas medidas que restringen el uso de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) en espumas contra incendios. Son conocidos como ‘químicos para siempre’ porque no se descomponen en el entorno natural y son tóxicos muy persistentes relacionados con graves problemas de salud.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- El cocinero Pepe Rodríguez Rey visita barrios pobres de Senegal como embajador de Manos Unidas
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores


