Búsqueda

  • Alzheimer Ceafa exige “igualdad de derechos” para las personas con alzhéimer y sus familias Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) alza la voz en representación de los casi cinco millones de personas en España que conviven con la enfermedad (entre quienes la padecen directamente y sus familiares). Este año bajo el lema 'Igualando Derechos', Ceafa reclama un trato “justo, digno y específico para este colectivo, cuyos derechos se ven limitados según avanza la enfermedad” Noticia pública
  • Salud El 82% de los españoles desconoce qué es un linfoma y el 55% no sabe que existen algunos poco frecuentes El 82% de la población en España tiene un conocimiento “escaso o nulo” sobre los linfomas y más de la mitad, un 55%, no sabe que existen algunos poco frecuentes definidos como “enfermedades raras”. Así lo revela el ‘Estudio de percepción social sobre linfomas en España: Entendiendo el linfoma, visibilizando vidas’, elaborado por Ipsos e impulsado por Lilly en colaboración con la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), y con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo) Noticia privada
  • Salud Más de la mitad de los españoles tiene sobrepeso Más de la mitad de la población española tiene "exceso de peso", ya que el 15,2% tiene diagnosticada obesidad y 39,8% presenta sobrepeso. Los datos ponen de manifiesto que esto ocurre más en los hombres que en las mujeres, pero ellas sufren mayor "estrés psicosocial" por esta circunstancia Noticia pública
  • Día Mundial Duchenne La familia es “el mejor tratamiento” para los niños con Duchenne Matilde Aldeguer es una alicantina acostumbrada a vivir siempre “en presente” acompañada de su marido y sus dos hijos. Ambos tienen Distrofia Muscular de Duchenne: Pablo, con 11 años, y Martín, con 8. Es una enfermedad degenerativa que debilita los músculos hasta perder toda su funcionalidad. Lo que no desfallece en esta ‘familia Duchenne’ es la ilusión de seguir, si no en pie, a buen seguro rodando Noticia pública
  • Sanidad Sanidad inicia los trámites para elaborar la futura ley de organizaciones de pacientes La ministra de Sanidad, Mónica García, avanzó este viernes, tras mantener una reunión con las principales organizaciones de pacientes, que su departamento ha iniciado el trámite para la elaboración de la futura ley que reconocerá el papel de estas instituciones en el sistema sanitario español Noticia pública
  • Sanidad Sanidad actualizará la estrategia de Salud Sexual y Reproductiva tras 15 años sin cambios La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este jueves que el Gobierno trabaja en la actualización de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, una herramienta a su juicio “fundamental” que no se revisaba desde hace más de 15 años Noticia privada
  • Día del Pfapa Los niños con el síndrome Pfapa presentan alto absentismo escolar Leire acaba de cumplir ocho años, y como tantos niños, estos días debería estar preparando el material escolar. Sin embargo, no puede porque tiene una enfermedad rara autoinflamatoria, el síndrome Pfapa, cuyo día mundial se conmemora este jueves. Le provoca brotes periódicos de fiebre muy alta, dolores articulares o amigdalitis que le obligan a guardar reposo o visitar urgencias con frecuencia Noticia pública
  • Seguros GCO lanza la plataforma Musky para ofrecer cobertura integral a mascotas GCO (Grupo Catalana Occidente) Ventures, el vehículo del grupo asegurador para invertir en startups, ha lanzado Musky, una plataforma digital que ofrece cobertura integral a mascotas Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid estrena el cribado neonatal genético para detectar precozmente más de 300 enfermedades raras La Comunidad de Madrid estrenó esta semana ‘Cringenes’, un proyecto piloto de cribado genómico neonatal que permitirá detectar precozmente más de 300 enfermedades raras en bebés y que, con una duración de 15 meses, está previsto que participen 300 recién nacidos, una media de 20 al mes Noticia privada
  • Cupón La ONCE celebra 35 años de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil en su cupón de este jueves La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil será la protagonista del cupón de la ONCE de este jueves. Bajo el lema ‘El cáncer es la enfermedad, la historia la escribimos las familias’, 5 millones de cupones difundirán así los más de 35 años de trabajo de esta institución Noticia pública
  • Infecciones Avanzan en el diagnóstico y tratamiento de la babesiosis humana, una infección similar a la malaria Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado tres artículos de investigación en torno al estudio de la bebesiosis, una infección similar a la malaria, que revelan nuevos conocimientos para seguir mejorando su diagnóstico y tratamiento. Los resultados de su trabajo se han publicado en las revistas 'PLOS Neglected Tropical Diseases, International Journal of Molecular Sciences y Microorganisms' Noticia privada
  • Investigación Un estudio internacional liderado por el CSIC vincula las noches calurosas con una mayor mortalidad a nivel global Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demostró “una relación directa entre las noches calurosas y el aumento de la mortalidad” en distintas regiones del mundo con “especial incidencia en el área mediterránea” Noticia privada
  • Cupón La ONCE celebra 35 años de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil en su cupón del jueves La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil será la protagonista del cupón de la ONCE de este jueves. Bajo el lema ‘El cáncer es la enfermedad, la historia la escribimos las familias’, 5 millones de cupones difundirán así los más de 35 años de trabajo de esta institución Noticia pública
  • Salud El farmacéutico aconseja vigilar síntomas como la fiebre o la fatiga intensa tras volver de países con riesgo sanitario El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos recomendó este miércoles vigilar síntomas como fiebre persistente, fatiga intensa, diarrea prolongada, dolor abdominal o ictericia tras regresar de vacaciones en países con “riesgo sanitario” porque algunas enfermedades tropicales pueden “manifestarse tiempo después del viaje” Noticia privada
  • Salud Los pacientes con enfermedades autoinflamatorias ven una media de 6,5 médicos antes de obtener un diagnóstico Los pacientes con enfermedades autoinflamatorias ven una media de 6,5 médicos “antes de ser diagnosticados”, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Reumatología (SER), que se sumó a la campaña internacional de concienciación promovida por la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios (Stop FMF) Noticia privada
  • Ciencia Un estudio explica cómo el linfoma reconfigura el genoma humano Las translocaciones cromosómicas, errores de ‘cortar y pegar’ en el ADN, constituyen la causa principal de numerosos linfomas, un grupo de cánceres hematológicos que, en su conjunto, representan la sexta neoplasia más frecuente en la población. Entre ellos destaca el linfoma de células del manto, una variante poco común pero agresiva que se diagnostica en, aproximadamente, una de cada 100.000 personas al año Noticia privada
  • Ciencia Un estudio explica cómo el linfoma reconfigura el genoma humano Las translocaciones cromosómicas, errores de ‘cortar y pegar’ en el ADN, constituyen la causa principal de numerosos linfomas, un grupo de cánceres hematológicos que, en su conjunto, representan la sexta neoplasia más frecuente en la población. Entre ellos destaca el linfoma de células del manto, una variante poco común pero agresiva que se diagnostica en, aproximadamente, una de cada 100.000 personas al año Noticia privada
  • Sanidad Madrid descubre una manera de identificar enfermedades hereditarias de la sangre con la hemoglobina La sanidad pública de la Comunidad de Madrid ha descubierto una nueva variante de la hemoglobina, una proteína de la sangre que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, que permitirá identificar enfermedades hereditarias de la sangre Noticia privada
  • Tribunales Indemnizan con 30.000 euros a una médica de familia que estuvo más de un mes hospitalizada por covid La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha confirmado íntegramente la sentencia dictada por un juzgado de Valencia que condena a la Consejería de Sanidad a indemnizar con 29.939 euros por daños y perjuicios a una médica de familia que estuvo más de un mes hospitalizada tras contagiarse de covid 19 en el trabajo en 2020 Noticia privada
  • Salud Los neurólogos urgen a las autonomías que implanten ya el cribado neonatal para la atrofia muscular espinal La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) urgió este miércoles a todas las comunidades autónomas a implantar "de forma inmediata" el cribado neonatal para la atrofia muscular espinal (AME), "una enfermedad neuromuscular grave y progresiva que impacta severamente en los pacientes, y cuyo pronóstico depende de forma crítica de su detección a tiempo a través del cribado neonatal (más conocida como ‘prueba del talón’), así como de un tratamiento precoz" Noticia pública
  • Tribunales Condenan una mutua a indemnizar con 140.000 euros a una trabajadora por secuelas de un accidente laboral El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha condenado a Fremap, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a indemnizar a la empleada de una empresa, con categoría de peón de recogida de residuos, con 140.000 euros por la pérdida de oportunidad que le produjo la atención sanitaria que le prestaron tras el accidente laboral que sufrió el 14 de febrero de 2015, cuando padeció “lo que aparentemente era una torcedura en su tobillo derecho en un bordillo de la calle” Noticia privada
  • Salud El Hospital Doctor Peset incorpora un nuevo sistema para completar el estudio molecular de los tumores sólidos y hematológicos El Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha incorporado un sistema de secuenciación masiva (Next Generation-Sequencing o NGS por sus siglas en inglés) orientado al estudio molecular de los tumores sólidos y hematológicos para completar el diagnóstico y buscar dianas terapéuticas que mejoren la calidad de vida y la supervivencia del paciente Noticia pública
  • Artritis El Hospital Gregorio Marañón de Madrid, distinguido por la atención a pacientes con artritis psoriásica El Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha sido distinguido con el nivel excelente de la acreditación de la norma Quantuma en la atención de las personas con artritis psoriásica, con una validez de cinco años Noticia pública
  • Tribunales La Justicia ratifica el despido de una empleada del hogar que fingió una lesión y subió a TikTok vídeos bailando El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha ratificado el despido de una empleada del hogar que tras perder la confianza de su empleador fue cesada durante el período de prueba tras fingir una lesión y subir a TikTok vídeos suyos bailando Noticia pública
  • Sanidad El Hospital Ramón y Cajal realiza con éxito el primer implante de prótesis valvular mitral percutánea en España El Hospital público Universitario Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid ha realizado con éxito el primer implante en España de la prótesis valvular mitral percutánea. Este procedimiento pionero sitúa también al complejo sanitario de la capital entre los primeros de Europa en utilizar tecnología de vanguardia para tratar determinadas patologías del corazón, fundamentalmente la regurgitación mitral Noticia pública