I+DEl esfuerzo de la UE en I+D es un 34% menor al combinado de EEUU y ChinaEl gasto total de la Unión Europea en investigación y desarrollo (I+D) asciende a 381.400 millones de euros, equivalente al 2,22% del PIB, lo que supone un 34% menos que el esfuerzo combinado de Estados Unidos y China, según la Comisión Europea en su informe 'State of the Digital Decade 2025'
EconomíaEl Gobierno nombra directora de la Oficina para la Reconstrucción de Ucrania a Clara Guzmán ZapaterEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Clara Guzmán Zapater como directora de la Oficina para la Reconstrucción de Ucrania, organismo de reciente creación para coordinar la acción española que impulse la reactivación del país, según informó el Ministerio de Economía en un comunicado
TribunalesCVC y Javier de Jaime, denunciados ante la Audiencia Nacional por supuestas discrepancias tributarias con HaciendaLa Audiencia Nacional ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra CVC España y Javier de Jaime, su socio director en España por presuntos delitos fiscales a raíz de operaciones de compraventa de compañías, entre ellas la venta de IDC Salud (Quirón) al grupo alemán Fresenius, así como a cuestiones referidas al régimen de retribuciones de CVC, que se concretarían en diferencias de interpretación de la legislación tributaria
ComercioICEX acerca la financiación multilateral a las empresas por su importancia para “impulsar la internacionalización”ICEX celebró este martes, en Madrid, un encuentro multilateral para presentar la ‘Visión estratégica y las prioridades de los bancos multilaterales de desarrollo en 2026’, ante la importancia de la financiación multilateral para “impulsar la internacionalización” de las empresas, como destacó la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, durante el acto
MacroeconomíaLa OCDE eleva dos décimas el crecimiento de la economía española, hasta el 2,6% en 2025La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elevó dos décimas sus previsiones de crecimiento para España, hasta el 2,6% en 2025, a la cabeza de las cuatro grandes economías de la eurozona, y con un repunte de una décima para 2026, hasta el 2%, también líder de la zona euro
Economía socialMás financiación, refuerzo de la visibilidad y reducción de la desigualdad en la UE, retos de la economía socialRepresentantes de instituciones de la Unión Europea, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de entidades de la economía social pusieron de relieve este miércoles algunos retos que tiene por delante la economía social, entre los que destacaron mejorar su visibilidad, reducir la desigualdad entre Estados miembro de la UE e incrementar la financiación y las inversiones en esta parte del tejido productivo
Economía socialMurcia, epicentro de la economía social esta semana con múltiples actos y dirigentes del sector de numerosos paísesLa ciudad de Murcia se convertirá durante esta semana en el epicentro europeo e internacional de la Economía Social, con un amplio programa de eventos institucionales, entre los que destaca la primera gran Cumbre de Economía Social en la actual legislatura europea, con el objetivo de situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las instituciones comunitarias
Economía socialMurcia, epicentro de la economía social esta semana con múltiples actos y dirigentes del sector de numerosos paísesLa ciudad de Murcia se convertirá durante esta semana en el epicentro europeo e internacional de la Economía Social, con un amplio programa de eventos institucionales, entre los que destaca la primera gran Cumbre de Economía Social en la actual legislatura europea, con el objetivo de situar estratégicamente el crecimiento de este modelo empresarial en la agenda de las instituciones comunitarias
EducaciónEl Gobierno presume de la escolarización en FP e infantil a la luz de datos de la OCDEEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes presumió este martes que España sobresale en algunas cuestiones educativas a la luz de los datos del informe 'Panorama de la Educación 2025' publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En concreto, en materia de Formación Profesional y en educación temprana (menores de dos años)
BalanceAmpliaciónSánchez se compromete a agotar la legislatura y a presentar los Presupuestos de 2026El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a agotar la legislatura y a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 asegurando que serán "mejores desde el punto de vista social", en el balance de fin del curso político
Balance PolíticoVox acusa a Sánchez de “mentir” y le afea que presente un “relato triunfal” en materia económicaEl portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “mentir” a los españoles durante su comparecencia para realizar el balance del curso político y aseguró que “los datos reales matan el relato triunfal” que hizo en materia económica
NombramientosMatthias Cormann seguirá como secretario general de la OCDE hasta 2031El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió este viernes renovar el mandato del Secretario General del organismo, Mathias Cormann, por un segundo y último periodo de 5 años, lo que significa que permanecerá en su puesto hasta 2031
FuncionariosEl Gobierno exigirá un posgrado a opositores de las escalas más altas para obtener la plazaEl ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, anunció este lunes una reforma de la administración pública que alcanza al proceso de selección de altos funcionarios. Para los opositores de los subgrupos A1 y A2 se exigirá un posgrado y superar una serie de pruebas
CuidadosEspaña tiene 5,3 cuidadoras por cada 100 personas mayores de 65 años y está “muy lejos” de los países a los que quiere “parecerse”España tiene una ratio de 5,3 trabajadoras de cuidados por cada 100 habitantes mayores de 65 años, lo que la sitúa por debajo del promedio de la OCDE, cuya tasa se encuentra en 5,9. Además, con respecto a 2011, dicha ratio ha mejorado “bastante poco”, lo que se traduce en que, en comparación con otros países a los que le gustaría “parecerse en su modelo de cuidados”, se encuentra “todavía muy lejos de alcanzar esas coberturas”