SanidadLa Fundación Juegaterapia transforma la azotea del Hospital Materno- Infantil H.U.R de Málaga en un jardín de juegosLa Fundación Juegaterapia inaugura en la séptima planta del Hospital Materno Infantil de Málaga 'El Valle y Mar Encantados', un nuevo espacio para recuperar la alegría a través del juego. Con esta inauguración, Juegaterapia suma seis jardines hospitalarios en Madrid, Valencia y ahora Andalucía, reforzando su compromiso con la infancia hospitalizada para que '#LaQuimioJugandoSePaseVolando'
LgtbiLa bandera Lgtbi tampoco se desplegará en Cibeles este añoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este martes que el Ayuntamiento tampoco colgará este año la bandera del colectivo Lgtbi de la fachada del palacio de Cibeles con motivo de la fiesta del Orgullo en junio, tras una petición formal de Más Madrid
CongresoEl PP presenta una ley dotada con 500 millones para “apoyar” a los celiacosEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes en el Fórum Europa que su formación ha registrado en el Congreso una proposición de ley para “apoyar” a los celiacos con una memoria económica que, según dijo, asciende a unos 500 millones de euros al año
SegurosLos percances en viajes cuestan de media 400 euros al seguroLos incidentes en viajes le cuestan a los seguros una media de 400 euros y los percances más habituales son los problemas de salud, según los datos proporcionados este martes por Unespa
CooperaciónLos recortes de EEUU en cooperación ponen en peligro a 39 centros de investigación sobre VIH y tuberculosis en SudáfricaLa continuidad de 39 centros de investigación clínica sobre la tuberculosis y el VIH en Sudáfrica enfrenta "una grave amenaza" por los recortes de financiación de Estados Unidos, según un análisis realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y Treatment Action Group (TAG). Como consecuencia, al menos 27 ensayos sobre el VIH y 20 sobre la tuberculosis están en peligro
NombramientoAraceli López-Guillén, nueva directora de la Escuela de Medicina del Trabajo del Instituto de Salud Carlos IIILa doctora Araceli López-Guillén García fue nombrada directora de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) especializado en salud laboral y Medicina y Enfermería del Trabajo. López-Guillén sustituye en el cargo a María José Terradillos (2019 y 2024), y proviene del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), donde desde 2007 y hasta este año ejerció como Inspectora Médico
Ensayos ClínicosCeafa reivindica el papel esencial de las asociaciones como agentes activos de la investigaciónLa Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) reivindica el papel esencial de las asociaciones como agentes activos de la investigación. Así lo manifestó la entidad con motivo de Día Internacional de los Ensayos Clínicos, que se conmemora el 20 de mayo
ClimaEl cambio climático amenaza el cultivo del plátano, la fruta más popular del mundoLa crisis climática amenaza el futuro del plátano o banana, que es la fruta más popular del mundo y el cuarto cultivo alimentario más importante del planeta, puesto que el 60% de las mejores zonas donde se cultiva ese producto en América Latina podrían perderse en 2080
InnovaciónLa Real Academia de Ingeniería organiza en Bilbao la jornada ‘Ingeniería para la Salud’La Real Academia de Ingeniería celebrará el martes 27 de mayo en Bilbao la primera edición de la jornada ‘Ingeniería para la Salud’, una iniciativa que pone el foco en el papel fundamental que juega la ingeniería en el avance de la medicina y la mejora de la atención sanitaria
VacunasLa Comunidad de Madrid comprará 100.000 vacunas contra la bronquitis y neumonía para mayores y adultos vulnerablesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la compra de 100.000 dosis de vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causa de enfermedades como la bronquiolitis o la neumonía, para poder vacunar en otoño a los ciudadanos de 60 o más años residentes en centros de mayores o que tengan factores de muy alto riesgo
SaludSanidad aconseja más vacunación por el repunte mundial de sarampiónEl Ministerio de Sanidad, a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), recomienda el refuerzo de la vigilancia y la vacunación ante el incremento mundial de casos y brotes de sarampión, a través de una actualización de la Evaluación Rápida de Riesgo sobre las implicaciones para España de esa enfermedad
AlimentaciónGoiko estrena en Madrid su primer local 100% libre de glutenLa cadena de hamburguesería Goiko abrió el pasado miércoles su primer local 100% libre de gluten en la madrileña calle de María de Molina, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Celíacos de España (FACE), que garantiza los más altos estándares de seguridad alimentaria
Enfermedad de CrohnLos farmacéuticos revindican su papel en el abordaje de enfermedades intestinalesEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) revindica que el farmacéutico puede ayudar a los pacientes diagnosticados de enfermedades inflamatorias intestinales "a comprender mejor esa dolencia, optimizar el uso de los medicamentos y recomendarles hábitos saludables"
SaludFeder celebra que Sanidad amplíe los cribados neonatales en el sistema de saludLa Sociedad Española de Enfermedades Raras (Feder) celebró este viernes que el Ministerio de Sanidad haya ampliado el cribado neonatal en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) porque es un “paso clave” hacia la “equidad y detección precoz” de enfermedades raras
SaludLa pérdida de capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 añosUn estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Clínic-Idibaps, sugiere que la pérdida de capacidad pulmonar empieza entre los 20 y los 25 años